El alquiler vacacional prevé un incremento de casi el 20% de los beneficios esta temporada en Baleares
Noemi Oreglia: "Las previsiones para 2023 son muy positivas porque el ritmo de reserva es mejor que el año pasado"
https://okdiario.com/baleares/tribunal-supremo-avala-prohibicion-pisos-turisticos-palma-10413719
El alquiler turístico al alcalde socialista de Palma: «Ya está bien de tanta falacia y demagogia»
El alquiler vacacional prevé un incremento de casi el 20% de los beneficios esta temporada, debido a que las reservas para este año ya son un 10% superiores para esta temporada, según expertos.
Noemi Oreglia de la empresa Beyond presentó este sábado en Habturalia un análisis del mercado del alquiler turístico en Baleares y aseguró que «las previsiones para 2023 son muy positivas porque el ritmo de reserva es mejor que el año pasado», dado que «se reserva con más antelación».
Además, Oreglia puso el foco en que Baleares, al ser Islas, «tienen una oferta muy limitada» de viviendas de alquiler turístico y, sin embargo, «una gran demanda», lo que «permite incrementar los precios».
A día de hoy, ya se sabe que «muchos empezaron a reservar en octubre o noviembre de 2022 por lo que la mayoría de los calendarios están ya muy llenos en este año», explicó Oreglia.
Sin embargo, precisó, «habrá clientes de last minute y, si se tiene disponibilidad para el verano, se obtendrán tarifas más altas sin comprometer la ocupación», apuntó. Las reservas para este año 2023 ya son un 10% superiores para esta temporada, lo que ha permitido a los expertos augurar que el aumento de rentabilidad, con estos datos, será de casi un 20% (un 17%).
El presidente de Habtur, Antoni Barceló, señaló que «es el momento de incrementar los beneficios tras el esfuerzo hecho por la pandemia y el incremento de costes que no se repercutió el año pasado», tal y como recoge la agencia de noticias Europa Press.
Así pues, la temporada de este año 2023 podría ser una oportunidad para al mismo tiempo «ocupar menos pero con tarifas más altas», ha incidido Oreglia, quien reiteró que esto «permitiría ganar más porque a la vez se generan menos costes de check in, limpieza o incluso menos desgaste del apartamento».
«La base de esta estrategia es la demanda del mercado» porque, ha concluido, «no hay dos días del año con la misma».
Lo último en Economía
-
Los promotores vaticinan que en Palma se harán entre 5.000 y 6.000 pisos de precio limitado en tres años
-
Mercadona comercializa 3.300 toneladas de patata de Mallorca e Ibiza este año, un 73% más
-
El Govern prevé un crecimiento del 2% en Baleares en 2026 en un tercer año consecutivo de déficit cero
-
La tasa de la pobreza en Baleares descendió un 26% en 2024 tras la salida de Armengol del Govern
-
Las empresas suministradoras de agua abordan el cumplimiento de la notificación de fugas estructurales
Últimas noticias
-
Milei gana las elecciones legislativas en Argentina: los ciudadanos respaldan su revolución económica
-
Puigdemont toma la decisión de romper con Sánchez
-
El canciller de Austria, anfitriona de Eurovisión 2026, firme ante Sánchez: se niega a excluir a Israel
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 26 de octubre de 2025
-
Israel afirma conocer la ubicación de 9 de los 13 rehenes asesinados y perdidos por Hamás en Gaza