Alquilar un piso en Baleares es hoy un 9,4 % más caro que hace un año
El precio del alquiler en Baleares sube en junio un 9,56% respecto al mismo mes de 2021
El Govern de Armengol tarda un año en notificar a 3.500 baleares que se quedan sin ayudas al alquiler
Tope al precio del alquiler: su prórroga costará 1.000 millones a dos millones de propietarios
Según el informe mensual de precios de alquiler elaborado por pisos.com, el piso tipo de alquiler en Baleares registró en julio de 2022 un precio medio de 12,34 euros por metro cuadrado, lo que supuso un incremento mensual del 2,09%. Respecto a julio de 2021, creció un 9,48%.
Baleares fue la segunda autonomía con la mensualidad más cara, solo por detrás de Madrid (12,34 €/m2). Por su parte, Palma de Mallorca marcó en julio de 2022 un precio medio de 12,40 euros por metro cuadrado. Esta mensualidad la situó en el quinto lugar en la lista de las capitales de provincia más caras del país. La capital balear registró una caída mensual del -2,29%. Frente a julio de 2021 creció un 8,53%.
Por otro lado, el piso tipo de alquiler en España tuvo en julio de 2022 un precio medio por metro cuadrado de 10,24 euros. Esta cifra arrojó una subida mensual del 0,2 %. En la comparativa interanual, subió un 5,89 %.
Según el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, «el alquiler sigue exigiendo a los inquilinos un gran esfuerzo económico, algo que resulta aún más difícil de llevar en un contexto inflacionista como el que estamos viviendo, ya que al repunte de la mensualidad se le suma una cesta de la compra y unas facturas de suministros también más caras».
A continuación, el portavoz del portal inmobiliario ha admitido que «la oferta es escasa y los pisos se alquilan en cuestión de días, y eso teniendo en cuenta que las condiciones requeridas a la demanda son cada vez más duras y el mantenimiento de las viviendas no es tan frecuente como sería deseable».
A la hora de evaluar las posibles soluciones que podrían contribuir a equilibrar el mercado, Font ha considerado que «la implantación del bono social de alquiler todavía es desigual a nivel territorial, por lo que todavía es pronto para valorar su efectividad».
En cualquier caso, el directivo ha indicado que «este tipo de estrategias basadas en ayudas directas ya se implantaron en el pasado y no funcionaron conforme a las expectativas que se tenían». Por último, Font ha comentado que «para no provocar desajustes artificiales en las rentas, lo mejor es promover más inventario en alquiler, sobre todo, para los colectivos más golpeados por la actual situación económica».
Lo último en Economía
-
Jornada de Circularidad de la CAEB: «El futuro será sostenible o no será, es una cuestión de todos»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Palma, Manacor y Sant Antoni, los municipios de Baleares con mayor demanda para alquilar una vivienda
-
McDonald’s inaugura su mayor restaurante en Europa en el aeropuerto de Palma
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver online en directo y en canal de TV la Fórmula 1
-
¿Cómo quedó España el año pasado en Eurovisión?
-
Parece un ‘snack’ de patata, pero este manjar sólo existe en un pueblo gallego y pocos se atreven a probarlo
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
La playa de Alcúdia: compromiso con la accesibilidad, la sostenibilidad y la calidad