En alma y cuerpo
Me importa tan poco quién gane o deje de ganar el Balón de Oro como quién triunfará o no en el festival de Intervisión. Ir a por uvas a la viña cuando tienes una parra en casa, siempre me ha parecido una tontería. Así se lo hice saber a Pablo Porta, sí, «pablito» «pablete», cuando, al entrevistarle en el Hotel de Mar, me ofreció trabajar en la Federación Española de Fútbol y decidí quedarme en Palma cobrando una m…, con perdón.
Centrémonos pues en lo que nos es más próximo y aunque un cambio de signo al final de un partido de fútbol que termina en tablas sabe a victoria para el autor del viraje y derrota de quien lo sufre, aquello que se hace bien no precisa corrección, es más aconsejable que cada uno analice con rigor aquello que le ha salido mal. Al contrario del tópico, primero el alma y luego el cuerpo.
El punto conseguido ante el Atlético de Madrid era bueno para el Mallorca a las cuatro de la tarde y terminó siéndolo a las seis y pico; sin embargo lo que vimos entre ambas horas merece una reflexión sincera. La primera de ellas, no la más importante, es no convertir a Jan Virgili, a sus 19 años y con apenas una hora sobre un campo de primera división, en héroe, ni talismán. Un peligro que muchos futbolistas de su edad han pagado con un indeseable y prematuro ocaso. Aparte, dos puntos de 15 disputados es un bagaje muy pobre y preocupante a pesar de que hayan transcurrido sólo cinco jornadas de liga.
No queda nada clara la seguridad defensiva por las bandas, ni la escasa intensidad y concentración a lo largo de cada encuentro, por no insistir en la falta de velocidad y las tremendas dificultades a la hora de salir desde atrás con el balón, cual desea Jagoba Arrasate en idéntica proporción a lo que no quería Javier Aguirre precisamente con los mismos zagueros y medios. La Real Sociedad o ni siquiera el Girona, compañeros del último vagón, cometen los errores imputables al Mallorca, 11 goles en contra y solamente 5 a favor. ¡Datos!
Lo fácil es sacar pecho por el esfuerzo realizado contra los grandes -Barça, Rel Madrid, Atlético…- pero lo rentable es morir sobre el campo frente al Alavés, el Rayo, el Osasuna, el Oviedo o el Elche, por citar solamente algunos competidores. La categoría no depende del punto de ayer, que también, sino en los de mañana, pasado y el otro. El tren no para en ninguna estación hasta el mes de mayo.
Lo último en OkBaleares
-
El Govern del PP apuesta por mantener la limitación de cruceros en Palma que implantó Armengol
-
El día más duro del alcalde separatista de Manacor: PP y Vox abandonan el pleno al grito de «¡Viva España!»
-
La número 2 del PSOE balear busca atraer a turistas de Israel desde Turespaña a pesar del bloqueo de Sánchez
-
Los ecologistas contra las sombrillas y hamacas ‘premium’ a 70 euros el día en una playa de Palma
-
Dos empresas pugnan por gestionar el nuevo servicio de Bus Náutico del puerto de Palma
Últimas noticias
-
Dos investigados que irán a juicio apuntan a Sánchez: «Habló de que tenía un hermano músico»
-
Un hombre de 50 años destruye 10 nidos en su garaje de Toledo y se enfrenta a una multa de hasta 200.000€
-
La UE replica a Trump sobre el uso del paracetamol: «No hay pruebas que lo vinculen con el autismo»
-
Así es Grison, colaborador de ‘La Revuelta’: edad, de dónde es, quién es su pareja e hijos y su pasado como churrero
-
El Barcelona quiere volver al Camp Nou el domingo: «La pelota está en el tejado del Ayuntamiento»