Activistas climáticos exigen en Palma «soluciones» al COP28 que se celebra en Emiratos Árabes
Pretenden "mostrar el descontento social por como los países gestionan la crisis climática"
La portavoz de Joventut x Clima, Júlia Isern, denuncia que "los jóvenes estamos aterrados ante cómo será el futuro"
Unos 50 activistas climáticos se manifestaron el pasado sábado por las principales ciudades de Palma para exigir que tras la celebración de la XXVIII Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU (COP28), en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) salgan «soluciones, no declaraciones».
Los asistentes, que iban vestidos de negro y con velas y cirios, han empezado la manifestación pasadas las 18.00 horas en Ses Estacions. La protesta ha finalizado con la lectura de un manifiesto frente a la Delegación de Gobierno.
La portavoz de Joventut x Clima, Júlia Isern, ha informado a través de unas declaraciones a los medios que la manifestación se suma a las acciones estatales en respuesta a la COP28 y pretende «mostrar el descontento social por como los países gestionan la crisis climática».
En este sentido, Isern ha manifestado que «cada vez se ven más las consecuencias, a nivel tanto climático como de biodiversidad, porque se están cruzando muchos límites planetarios, que llevan a una crisis brutal». Además, ha lamentado que mientras esto pasa, «los gobiernos no hacen suficiente».
Por otro lado, la portavoz ha asegurado que «los jóvenes estamos aterrados ante cómo será el futuro», por lo que ha incidido en que «es muy importante, como sociedad, estar unidos y dar pasos adelante hacia un futuro sostenible».
En relación a esto, la activista ha afirmado que «es necesario reducir los combustibles fósiles hasta que se agoten totalmente; así como apostar por una transición climática que sea respetuosa con las personas más vulnerables y la biodiversidad y, además, también tenga en cuenta a todas las personas del sur global, que son las más afectadas por esta crisis climática».
Asimismo, sobre la XXVIII Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU (COP28), Júlia Isern ha destacado que «las cumbres climáticas son muy importantes que se hagan». Sin embargo, ha denunciado que en muchas ocasiones «no se ejecuten los compromisos adoptados en las mismas por los gobiernos» ya que «estamos ante una emergencia climática. Pedimos que se cumplan los acuerdos».
Por último, la portavoz de Joventut x Clima» ha calificado de «alarmante» que la COP28 se celebre en Arabia Saudi y que el presidente de la cumbre «sea también el presidente de la petrolera nacional». Sobre esto, ha asegurado que «es una incongruencia que la persona que ha de presidir una reunión para reducir los combustibles fósiles sea justamente una que se enriquece de la producción de éstos».
Lo último en Islas
-
Mallorca se salva del cierre de 25 supermercados e hipermercados de Alcampo en España
-
Llamamiento urgente a la población de Baleares para donar sangre: «La situación es crítica»
-
Muere la popular cocinera mallorquina Paquita Tomás
-
Los obispados baleares activan una campaña para promover la matrícula de Religión en los centros públicos
-
La Guardia Civil interviene en Alcúdia 48 kilos de pulpo pescado ilegalmente en Menorca
Últimas noticias
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes, 9 de mayo de 2025
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta