Las inmobiliarias se suman a las críticas a Alzamora por vender su casa de Mallorca a una extranjera
ABINI expresa su "más firme condena ante la hipocresía y el engaño a los electores" que supone la operación
Denuncian que "esta flagrante contradicción pone de manifiesto la doble moral de Més per Mallorca"
La Asociación Balear de Inmobiliarias Nacional e Internacional (ABINI) también se ha sumado a las críticas a Jaume Alzamora por vender su casa de Artà a una ciudadana alemana por 650.000 euros, tal y como ha informado OKDIARIO en exclusiva, al mismo tiempo que su partido, Més per Mallorca, defiende prohibir que los extranjeros puedan adquiririr viviendas en Baleares.
La inmobiliaria ha expresado su «más firme condena ante la hipocresía y el engaño a los electores» que supone esta operación que realizó el portavoz de Més en el Consell de Mallorca. «Alzamora ha propuesto prohibir la compra de inmuebles por extranjeros para frenar la especulación inmobiliaria, mientras él mismo se beneficia de esa especulación», denuncian desde ABINI.
Desde la inmobiliaria balear han explicado que «esta flagrante contradicción pone de manifiesto la doble moral de Més per Mallorca y del PSIB-PSOE, que durante las dos legislaturas en las que gobernaron junto a Podemos, iniciaron una campaña contra la inversión extranjera en el sector inmobiliario, argumentando que este fenómeno era responsable de la crisis habitacional que sufren las Islas».
En relación a esto, ABINI ha indicado que «sus líderes han demostrado que predican una cosa y hacen otra: como es el caso del PSIB-PSOE de Francina Armengol, que vendió su sede en Alaró a un ciudadano alemán por 350.000 euros» y acusan al Pacte de izquierdas que gobernó el archipiélago durante ocho años de ser «directamente responsables de la grave emergencia habitacional que padecen las Islas».
«Prohibir la venta de inmuebles a extranjeros es una utopía imracticable»
Además, ABINI acusa a PSOE, independentistas de Més y Podemos de no actuar «de forma adecuada para evitar la descontrolada escalada de precios y demostraron una total falta de previsión ante la creciente demanda de vivienda». Asimismo, desde la inmobiliaria califican la propuesta de prohibir la venta de inmuebles a extranjeros de una «utopía impracticable» que ellos mismos incumplen para su beneficio económico.
Por otro lado, la asociación de inmobiliarias ha explicado que «a esta situación se suma un nuevo giro en la crisis habitacional: el aviso de inconstitucionalidad de las 4.000 viviendas asequibles por parte del gobierno de Pedro Sánchez y Francina Armengol en Madrid, un nuevo obstáculo que ahoga aún más las posibilidades de acceso a la vivienda para los residentes de Baleares. Los ciudadanos de Baleares no pueden continuar secuestrados por tan nefasta gestión».
Por último, desde ABINI han informado que continuarán defendiendo un mercado inmobiliario abierto y transparente, donde se promuevan soluciones reales para mejorar el acceso a la vivienda. Esto debe incluir un aumento de la oferta de viviendas asequibles, incentivos para la construcción y una mejora en la planificación urbanística, en lugar de recurrir a medidas demagógicas e incoherentes.
Lo último en OkBaleares
-
Un marroquí apuñala en la cabeza a un vecino de Son Gotleu y le provoca 27 puntos de sutura
-
Manresa admite «errores» en IB3 tras descubrirse deficiencias en la internalización
-
Rescatan en helicóptero en Cabrera a siete magrebíes de una patera por enfermedad y deshidratación
-
Una conductora sin carnet se estampa contra un coche parado en el Camí dels Reis de Palma
-
La falta de mano de obra en Baleares amenaza con cronificarse
Últimas noticias
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
-
El Papa León XIV revela que eligió su nombre por «los desafíos de la IA»: a qué se refiere y cuál es su mensaje
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»