OkBaleares
baleares

El abandono de los guardias civiles destinados en Baleares: no reciben ni reconocimientos médicos

La AEGC denuncia que se han dejado de hacer reconocimientos médicos anuales a los agentes en Menorca, Ibiza y Formentera

La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) clama contra el abandono que sufren los agentes destinos en Baleares. A los problemas de falta de personal, medios o vivienda que sufren los guardias civiles del archipiélago, ahora la entidad ha denunciado un nuevo atropello: la ausencia de reconocimientos médicos.

La AEGC ha explicado en una nota de prensa que en el año 2020 se consiguió por primera vez licitar un contrato público para la realización de reconocimientos médicos anuales por parte de una empresa externa, una reclamación histórica de la Benemérita.

Sin embargo, desde el año 2023 los guardias civiles denuncian que estos reconocimientos médicos se han dejado de realizar en Menorca, Ibiza y Formentera, incumpliendo así el contrato público la empresa adjudicataria.

Desde la Asociación Española de Guardias Civiles han asegurado hasta a día de hoy «no se tiene conocimiento de que se haya penalizado a la empresa o de
que se hayan buscado fórmulas alternativas para la realización de la
necesaria vigilancia de la salud de nuestros agentes».

Desde la empresa adjudicataria aseguraron recientemente que están «en
fase de búsqueda de profesionales sanitarios», pero ya son más de dos años sin que se haya practicado reconocimiento alguno a los agentes del Instituto Armado destinados en Baleares.

«Si la empresa adjudicataria no es capaz a cumplir sus compromisos,
debiera la Dirección General de la Guardia Civil adoptar las medidas
necesarias para garantizar que de una u otra manera se realicen los
reconocimientos médicos anuales a todos los guardias civiles del
archipiélago», manifiestan desde la AEGC.

«No sólo se trata de una obligación legal, sino de un derecho laboral»

Y es que recuerdan que la legislación en materia de prevención de riesgos laborales exige una vigilancia periódica del estado de salud de los guardias civiles en función a los riesgos inherentes al trabajo.

«No sólo se trata de una obligación legal, sino de un derecho laboral, y algo muy necesario, pues la detección temprana de enfermedades, vinculadas o no a los puestos de trabajo, es fundamental», explican.

La asociación tilda esta situación de un «nuevo atropello» y han asegurado que «lo denunciamos y denunciaremos hasta conseguir que de nuevo se realicen reconocimientos médicos anualmente a todos los guardias civiles destinados en el archipiélago».