Pillan a los sospechosos del robo de 800 kg de almendras en Huesca que los iban a vender en el mercado negro
La investigación, se inició a raíz de la denuncia interpuesta por su propietario y se ha impulsado por la colaboración ciudadana
El Equipo ROCA de Fraga ha investigado a los 9 presuntos responsables que actuaban en 3 grupos diferentes e independientes
Esta semana, ha concluido en Huesca la operación policial sobre el robo de 800 kg de almendras que ha sufrido una propietario de una parcela localizada en el término municipal oscense de Esplús, en el Bajo Cinca, y que se ha saldado con la detención de 9 personas como presuntos responsables de los hechos.
La operación ha tenido lugar entre los días 13 y 20 de diciembre, en donde componentes del Equipo ROCA de la Guardia Civil, especializado en robos en explotaciones agrícolas y ganaderas, procedieron a la investigación de nueve supuestos responsables de tres delitos de hurto.
Los presuntos autores con edad comprendidas entre los 19 y 42 años, están siendo investigados con la obligación de personarse ante la autoridad judicial cuando sean requeridos para ello, tras la instrucción de las oportunas diligencias, que fueron entregadas al juzgado de primera instancia e instrucción n.º 1 de Fraga.
Por el momento, no ha trascendido la nacionalidad de los presuntos autores del robo de las almendras, aunque la Guardia Civil ha informado que se trata de vecinos de Huesca.
El modus operandi del robo de almendras en Huesca
La investigación del Equipo ROCA fue iniciada el pasado mes de noviembre, tras la denuncia interpuesta por el propietario de una parcela que estaba sufriendo el hurto continuado de un gran volumen de almendras.
Los guardias civiles, tras realizar gestiones e indagaciones en el escenario de los hechos, y contando con la indispensable labor ciudadana en estas circunstancias, lograron identificar a los presuntos responsables, y reconstruir el modus operandi utilizado. Estas acciones permitieron a los investigadores establecer el dispositivo que permitió su detención.
Según han confirmado fuentes de la Guardia Civil a OKDIARIO, los supuestos responsables formarían parte de tres grupos independientes y diferentes entre sí. Todos ellos, habrían actuado durante tres días consecutivos en la misma zona.
Los presuntos ladrones accedían a la explotación agrícola a plena luz del día, a través de vehículos, e introduciendo el fruto sustraído en su interior. Después desaparecían rápidamente para no poder ser detectados in fraganti.
Fruto de esta actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, además del esclarecimiento de la conducta penal, la Guardia Civil confirma que se han sustraído 800 kg de almendras. Esta cantidad de un producto tan cotizado, tendría un valor económico superior a 1.100 euros.
Gracias a la operación, los agentes ponen en valor que, con su actuación, han evitado la posterior vente en el mercado negro, de este producto navideño y su comercialización sin controles, ni trazabilidad exigible para este fruto, «algo especialmente importante ante las próximas festividades».
La almendra en Aragón
Aragón es junto con Andalucía y Castilla-La Mancha, la comunidad con mayor volumen aportado al cultivo de la almendra, un producto muy beneficioso para la salud.
La comunidad aragonesa tiene unas 70.000 hectáreas dedicadas al cultivo de este fruto, y que dan como resultado una producción aproximada de 35.000 toneladas al año aproximadamente, lo que significa el 30% de la producción nacional. La mayoría se encuentran en la provincia de Huesca.
Este año 2023, los agricultores de la almendra en la provincia de Huesca, reconocieron que este cosecha era excepcional en volumen, aunque contrarrestada por una calidad inferior y unos precios en caía libre.
Algo más sobre el Equipo ROCA
El Equipo ROCA (acrónimo de robos en el campo) es una unidad especial de la Guardia Civil, que se creo hace 10 años en el sur de España. En 2013, con el incrementos de robos en explotaciones ganaderas y agrícolas, se puso en marcha este equipo especializado que realiza labores más allá de lo punitivo, y que se vuelca así mismo en la defensa de los vecinos más vulnerables del mundo rural.
Temas:
- Guardia Civil
- Huesca
Lo último en Aragón
-
Qué día es la vuelta al cole en Aragón: fecha exacta del inicio del curso 2025-26, puentes y festivos
-
El Gobierno de Aragón denuncia al separatista Toni Albà por alegrarse de la muerte de Lambán
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en vivo
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo se juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025