Azcón alerta en Bruselas: «La UE ha puesto el foco en la calidad democrática de España por la amnistía»
Jorge Azcón ha viajado a la Unión Europea en el marco de la Comité Europeo de las Regiones
Jorge Azcón ha viajado a Europa para hacer escuchar la voz de Aragón y la potencialidad logística de la comunidad para la Unión Europea, en el Comité de las Regiones, organizado por el Parlamento Europeo. Aprovechando su estancia en la UE, este miércoles, se ha reunido con vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas.
En su estancia, ha podido comprobar que la «UE ha puesto el foco en la calidad democrática de España por la amnistía». «En Europa preocupa que España sea, junto con Hungría, los países que se dude de la calidad democrática», ha expresado.
«Lo que ocurrió ayer fue una nueva humillación con solo 7 votos de Junts, un chantajista nunca se conforma con el primer pago», ha valorado al respecto de los votos negativos del partido de Puigdemont a la Ley de Amnistía propuesta por el PSOE, pesto que Junts propone «una amnistía integral e inmediata».
🔴 Lo que ocurrió ayer en el Congreso es un paso más en el chantaje de Junts y Puigdemont a Sánchez y una humillación más su Gobierno.
➡️ Me gustaría que el PSOE y, sobre todo, el PSOE aragonés, hiciera una reflexión. ¿Hasta dónde están dispuestos a llegar? pic.twitter.com/edsMGfzINi
— Jorge Azcón (@Jorge_Azcon) January 31, 2024
El jefe del Ejecutivo aragonés ha hecho referencia a las últimas informaciones sobre los vínculos de Puigdemont con Rusia. «Los datos de estos días en que hemos conocido que Rusia está detrás de lo que ha pasado en el proceso separatista de Cataluña es extraordinariamente preocupante. Un país en que los valores de la democracia son seriamente cuestionables que ha estado tratando de influir en España para apoyar al proceso de independentista liderado por Carles Puigdemont».
«¿Dónde tiene los límites el Gobierno de Sánchez, cuál es el siguiente precio que vamos a tener que pagar para que siga estando en la Moncloa. Alguien en el PSOE de Aragón debería hacer una reflexión sobre si esto merece la pena y si es necesario que se sigan humillando en cada ocasión ante los independentistas», se ha preguntado ante los medios de comunicación.
«Esto también interesa hablar en Europa, porque es hablar de Estado de Derecho, de democracia y de los valores de todos», ha considerado.
Azcón en Europa: encuentro con Margaritis Shinas
En el encuentro que se ha producido entre Jorge Azcón y el vicepresidente de la Comisión de la Unión Europea, el aragonés ha expuesto las necesidades de la comunidad que gobierna y la importancia que tiene Aragón para el resto de Europa, fundamentalmente como punto de logística y comunicación con el resto del continente.
«Hemos hablado de los problemas que afectan a Aragón, desde la sequía a las infraestructuras hidráulicas, a la necesidad de una política de inmigración que sea ordenada, pero que ayude a los problemas que tiene el mercado laboral en nuestra comunidad y, por supuesto, a lo que tiene que ver con la energía renovable», ha explicado al terminar la reunión.
Tal y como ha resaltado el presidente, «Aragón se está convirtiendo en una región en Europa con características para la producción de energía renovable que nos hace interesante para aquellas empresas que sean intensivas en el consumo de energía eléctrica».
Azcón ha justificado su presencia en la Unión Europea, por la relevancia que tiene la institución en la toma de decisiones: «Europa es uno de los centros de decisiones más importantes, y a los aragoneses nos afecta. Por eso, yo he querido venir a Europa para que oigan la voz de Aragón las personas que tienen que tomar decisiones».
Azcón: la posición estratégica de Aragón en Europa
En este viaje a Bruselas, el presidente aragonés tendrá una reunión con un comisario de política territorial, y con la comisaria del área de transportes, Adina Valean, con el fin de hacerles trasladar las necesidades de la comunidad autónoma en materia de infraestructuras.
«Es fundamental la reapertura ferroviaria del Canfranc y también del Travesía Central del Pirineo (TCP)», ha expresado mientras criticaba que este último fuese olvidado en el mandato de Rodríguez Zapatero, y reclama que vuelva a estar en la agenda europea. «Fue con los gobiernos socialistas cuando dejó de ser un tema prioritario para la red de transportes, y ahora tenemos que volver a hacer que esta travesía vuelva a estar en el debate», ha añadido.
El presidente ha insistido en que por la posición estratégica de Aragón respecto a la Unión Europea, las infraestructuras de transportes «no solamente le interesa a Aragón, sino a España y a Europa».
Sequía en Aragón
El presidente del Ejecutivo de Aragón, también ha trasladado a Shinas las necesidades de Aragón en el problema de la sequía. «El sector primario lo está pasando mal, porque está afectando duramente. No nos sobra agua, y necesitamos que se apueste por infraestructuras hidráulicas que permitan que nuestros agricultores se puedan ganar la vida y que tengan la seguridad de que el agua no les va a faltar, como sí que está ocurriendo en estos dos últimos años», ha expresado.
La transformación energética
«El mundo está experimentando una transformación energética, y Aragón es un ejemplo de ello, como, por ejemplo, en el mundo de la automoción», ha opinado, refiriéndose a las ayudas pendientes del Gobierno de España para la implantación de baterías de Stellantis.
Lo último en Aragón
-
El regalo a Johnny Deep tras su visita a Teruel: un brazalete de plata inspirado en un tesoro milenario
-
La fatídica historia del torero Chufero que murió en la plaza de Zaragoza ante un toro que no era para él
-
Turismo lanza ‘Aragón con Alma’ para impulsar el turismo religioso, que genera 187 millones anuales
-
Vox propone una comisión sobre centros de datos en Aragón para «evitar otro caos como en las renovables»
-
Azcón destina 4 millones de euros para impulsar 260 viviendas en Tarazona «pendientes desde hace 20 años»
Últimas noticias
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa