Un alcalde de Teruel impide el uso del frontón 12 horas al día para que los refugiados jueguen al fútbol
La ONG Accem está instalada en el pueblo con 120 inmigrantes ilegales trasladados de Canarias
Los vecinos indignados por no poder hacer uso de las instalaciones deportivas
En el pueblo de Mora de Rubielos (Teruel) el frontón ha quedado reservado casi en exclusiva para los refugiados trasladados de Canarias, que han trasformado esta pista en un improvisado campo de fútbol. A partir de este septiembre, desde primeras horas del día hasta las 18:00 horas tienen reservado las instalaciones, lo que son unas 12 horas al día.
La decisión la ha tomado el alcalde, Arquímedes Ríos, tras la polémica levantada por las quejas de los vecinos. Según nos explica el propio regidor a OKDIARIO, «las instalaciones deportivas están saturadas. Estos chicos van siempre en grupos grandes y he convenido fijar un horario para no haya problemas de convivencia».
Los vecinos lejos de quedar satisfechos por la determinación, se quejan de que los inmigrantes tienen preferencia a la hora de usar las pistas deportivas durante todo el día tras las nuevas restricciones horarias impuestas desde la Alcaldía.
Mora de Rubielos y los refugiados
Mora de Rubielos no responde al patrón de la España vaciada. Este municipio turístico de la comarca de Gúdar Javalambre está lleno de vida. Sin embargo, desde hace un año, se ha convertido en uno pueblo refugio para centenares de africanos hasta el punto de transformar el día a día del pueblo. Ahora son más del 10% de la población.
La llegada del primer centenar de varones procedentes de Senegal y Mali el pasado septiembre desató una gran polémica en Aragón, aunque los propios residentes del pueblo reconocen que «no son conflictivos».
El municipio alberga gente joven. Según los datos que nos proporciona la propia alcaldía, hay unos 104 niños en edad escolar. Sumados a los estudiantes del Instituto, la población joven que vive durante el año asciende a unas 200 personas. Eso sin contar los chavales que estudian en Teruel y que regresan por la tarde.
Por otro lado, el pueblo acoge desde hace un año a refugiados subsaharianos procedentes de Canarias. La ONG Accem tiene un convenio de colaboración con el Hotel Mora –propiedad del Grupo Gargallo–, de 120 plazas fijas. Durante un periodo de 4 meses aproximadamente reciben clases de español hasta que les tramitan los papeles para poder trabajar. En total, habrán dado servicio a unos 250 personas desde que comenzaron a llegar inmigrantes ilegales. Muchos de los cuales se han quedado como residentes permanentes en el pueblo.
El fútbol, un nuevo conflicto
El malestar entre los vecinos ha ido creciendo durante este verano: «Nadie ha podido usar las pistas. Siempre están ellos. Incluso a 40 grados centígrados». Las pistas están a sólo 50 metros de donde se hospedan los refugiados, junto a las piscinas municipales.
El fin de semana, un grupo de chavales hartos de la situación levantaron una queja en el grupo de WhatsApp en el que está también el Ayuntamiento pidiendo qué debían hacer para poder jugar ellos también.
Nadie del consistorio contestó, pero tres días después el alcalde publicó un bando informando que «en pro de la buena convivencia y con el objetivo de facilitar la adueñada utilización de las instalaciones municipales, se informa a todos los vecinos y usuarios del frontón que se estable el siguiente horario de uso preferente para las personas refugiadas, quedando el resto de horas para uso de los vecinos».
El bando establece que el horario de uso del frontón por parte de los refugiados una vez iniciado el curso escolar es de lunes a viernes de mañana hasta las 18:00 horas. Y el fin de semana y festivos de 12:30 a 18:30 horas.
La solución que han tomado no parece haber satisfecho a los vecinos del pueblo. Algunos de ellos explican a OKDIARIO que el resto de la franja horaria es «inviable de cara a la llegada del otoño». «A esa hora anoche y hace frío en el pueblo», destacan.
Reacciones de Vox
En total supone que los refugiados tienen un uso preferente de 120 horas a la semana. Una cifra que ha puesto de manifiesto Vox con el propósito de hacerse eco del malestar vecinal.
«Luego te sueltan que están integrados, pero nadie puede hacer uso del frontón en su horario porque se lía», ha expresado el líder del partido en Aragón, Alejandro Nolasco –quien es además presidente provincial de la formación– en su red social de X, incluyendo además una fotografía de dicho bando.
⛔️🎾 El Ayuntamiento de Mora de Rubielos IMPIDE el uso del frontón municipal durante 102 HORAS a la semana para que lo utilicen los INMIGRANTES ILEGALES
Luego te sueltan que están integrados. Pero nadie puede hacer uso del frontón en ‘su’ horario porque se lía#BilleteDeVuelta pic.twitter.com/KHGkCmGSbQ
— Alejandro Nolasco (@_a_nolasco) September 4, 2025
El alcalde de Mora de Rubielos –de la formación regionalista del PAR– trata de quitar hierro al asunto. «Hay quien hasta me ha criticado porque los llame refugiados, pero ¿qué son entonces? Yo lo que te puedo decir es que están integrados en el pueblo, hasta el punto que este agosto participaron en un concurso de paellas».
«Son ganas de sacar de quicio y de contexto. La decisión que hemos tomado tiene su razón de ser. Al final estos chicos tienen muchas horas libres y se entretienen jugando al fútbol. En invierno nadie juega al frontón», señala.
Precisamente de esto se quejan algunos vecinos del pueblo. «En todo el verano no se ha podido utilizar las pistas del frontón porque como no trabaja ni hacen nada, tienen tantísimo tiempo… que se pegan ahí todo el día. Están todos muy fuertes de gimnasio», denuncian.
«En el pueblo nos lo hemos tomado mal, porque es un espacio municipal que no podemos usar los vecinos y no es sólo ese. Con las pistas del polideportivo pasó lo mismo hace meses. Vamos los del pueblo a jugar al frontón, al baloncesto, y no podemos, porque están siempre ellos ocupándolas», se quejan señalando que el problema con el uso de las instalaciones deportivas viene de lejos puesto que «como no tienen nada que hacer sólo hacen deporte».
Temas:
- Aragón
- Refugiados
Lo último en Aragón
-
Un alcalde de Teruel impide el uso del frontón 12 horas al día para que los refugiados jueguen al fútbol
-
Jordi Puig, productor del Vive Latino México: «Bunbury es mi socio y me dijo que apostara por Zaragoza»
-
El PP exige a Illa que condene las declaraciones de odio del separatista que celebró la muerte de Lambán
-
Aragón reconoce preocupación ante la llegada de los menas: «No conocemos el perfil o si tienen problemas»
-
El Valle de Benasque en guerra contra una planta de baterías para almacenar energía: «Amenaza el paisaje»
Últimas noticias
-
Carlos Sobera, impactado al conocer a un soltero de ‘First Dates’: «A mí me va a dar algo»
-
Radicales propalestinos vuelven a sabotear la Vuelta: paran la etapa en plena subida al Angliru
-
El Ibex 35 baja un 0,45% al cierre en una jornada marcada por la OPA de BBVA sobre el Sabadell
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Muere repentinamente a los 27 años el culturista español Erik Markov