Andalucía
Yihadismo

El yihadista marroquí detenido en Granada es hermano de un terrorista de Daesh muerto en combate en Siria

Vivía en un albergue y había estado buscando información para fabricar explosivos

También había creado una plataforma para proporcionar material yihadista a terceros

El yihadista marroquí detenido en Granada la semana pasada es hermano de un terrorista que murió en Siria en 2014 enrolado en las filas de Daesh (Estado Islámico). El arrestado, ya en prisión, estaba «profundamente radicalizado» en las tesis yihadistas y accedía de manera habitual a repositorios de propaganda terrorista en Internet.

Detenido el 18 de marzo, la Audiencia Nacional decretó tres días después su ingreso en prisión provisional por presuntos delitos de terrorismo. Según ha informado este martes la Guardia Civil, llegó a crear una plataforma para agregar y difundir públicamente contenido yihadista. Había almacenado más de 30 gigas de material multimedia oficial de Daesh, con imágenes y vídeos de «alto contenido violento».

La Guardia Civil destaca que el yihadista detenido no sólo realizaba un uso intensivo de las redes, sino que era un experto en bots que se utilizan en determinadas aplicaciones de mensajería y que él mismo había confeccionado para acceder a canales de Daesh. De este modo, el yihadista conseguía extraer «información idónea» para la autocapacitación de «múltiples facetas terroristas», destacando la búsqueda de información para fabricar explosivos.

El magistrado de la Audiencia Nacional José Luis Calama ordenó el pasado viernes su ingreso en prisión. Por el momento, y sin perjuicio de un posterior análisis más profundo de su actividad, el juez le imputa delitos de autocapacitación y autoadoctrinamiento terrorista, así como de captación, adoctrinamiento y adiestramiento con fines terroristas.

El detenido, un marroquí que vivía en un albergue en Granada, se encontraba inmerso en un proceso de radicalización, según la investigación. En el marco de esta operación se le intervinieron sus intercambios telefónicos y sus comunicaciones en redes sociales. También se le intervino el teléfono móvil durante el registro practicado en el citado albergue.

Los investigadores comprobaron que era un «asiduo consumidor» de propaganda de Daesh, que recopilaba, almacenaba y archivaba para luego ponerla a disposición de terceros.

Agentes de la Guardia Civil con el yihadista marroquí detenido. (GC)

La operación de la Guardia Civil, que ha contado con la estrecha colaboración del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), se llevó a cabo bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción n.º 4 y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.