Vuelven a Marruecos las primeras 1.200 temporeras marroquíes atrapadas en Huelva
Las primeras temporeras marroquíes que habían quedado atrapadas en Huelva a consecuencia de la crisis del coronavirus han vuelto a su país.
Las primeras temporeras marroquíes que habían quedado atrapadas en Huelva a consecuencia de la crisis del coronavirus han vuelto a su país. Las primeras 1.221 temporeras de la campaña de frutos rojos de Huelva del programa de Contratación en Origen han podido hacer las maletas para poner rumbo a Marruecos. El director general de Migraciones, Santiago Yerga, se desplazó este sábado a Huelva para comprobar el desarrollo de este regreso a casa tan esperado. De esta manera se pone fin a una pesadilla que les ha apartado durante meses de sus familias.
1.200 temporeras marroquíes atrapadas en Huelva vuelven a marruecos
Después de unos días intenso de trámites diplomáticos, las primeras temporeras atrapadas en Huelva han podido regresar a Marruecos. Con la crisis del coronavirus en marcha, estas mujeres que llegan cada año para la campaña de los frutos rojos se habían quedado atrapadas en Huelva. Las fronteras bloqueadas les impedían realizar el viaje de regreso.
El pasado 25 de junio, la secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul Muro, viajó a Andalucía para mantener abordar de cerca las necesidades de sindicatos y empresarios agrícolas en relación con los temporeros extranjeros que quedaban en la provincia. El estado de alarma había puesto sobre la mesa una serie de problemas de este colectivo. Para evitar males mayores se prorrogó las autorizaciones de residencia y trabajo de los trabajadores migrantes. Aquellos cuyo permiso de trabajo fuera a concluir entre el 14 de marzo y el 30 de junio de 2020 estaban en una situación irregular que debía corregirse.
7.000 temporeras quedaban de esta manera protegidas jurídicamente. Se realizó la prorroga el 20 de mayo automáticamente y con una vigencia de seis meses todas las autorizaciones de residencia y/o trabajo que fueran a vencer durante el estado de alarma. Con la posibilidad de volver a sus casas se acaba una inseguridad laboral y personal que ha durado meses y que ha mostrado una serie de debilidades de este sistema de contratación en origen.
Lo último en Andalucía
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Bormujos hace llegar la playa a Sevilla: Vox logra impulsar un megaproyecto que creará 2.400 empleos
-
Una campaña marroquí pide «expulsar a España» de Ceuta y Melilla y llama a «desobedecer» en nuestro país
-
Así atraca un inmigrante a punta de cuchillo a la dueña de una tienda en Macael: «Dame todo, rápido»
Últimas noticias
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, amenazado de muerte
-
Multas de hasta 30.000 euros por llevar esta tarjeta en tu cartera: la Guardia Civil alerta a toda España
-
Colas en Lidl por el snack con el que vas a bajar de peso: es adictivo y muy barato
-
Dardo de Toni Freixa a Nico Williams tras el fichaje de Rashford por el Barça: «Es infinitamente mejor»