Fracaso estrepitoso de la manifestación convocada por Podemos con motivo del Día de Andalucía
El auge de Vox en Andalucía se palpa en las calles. Por este 28 de febrero, Día de Andalucía, tanto Podemos como Vox habían convocado movilizaciones en Sevilla para reivindicar, los podemitas, el nacionalismo andaluz, y los de Santiago Abascal el andalucismo español, en el que se exige el fin de las autonomías. El seguimiento de una y otra manifestación lo dice todo.
Feliz #28F Seguimos peleando por acabar con la brecha de desigualdad, seguimos luchando por una tierra con oportunidades laborales para todos, con futuro para las andaluzas de hoy y las de mañana. Sí se puede 💚🤍💚 #DiaDeAndalucia #AndaluciaEsDeTodas pic.twitter.com/hv7xkh0gsB
— Podemos Sevilla (@PodemosSevilla) February 28, 2021
Con esto, se evidencia una vez más el fin de Podemos, al menos en la comunidad andaluza. Y es que, tras la salida de Teresa Rodríguez de la formación en Andalucía los podemitas se han quedado prácticamente solos. Martina Velarde, nueva líder prácticamente impuesta por Iglesias para recuperar un control perdido con Rodríguez en Andalucía, no convence a nadie. A la vista está.
Por su parte, Alejandro Hernández, líder de Vox en la comunidad, Javier Cortés, presidente de la formación en Sevilla, y la citada Macarena Olona, portavoz de Vox en el Congreso, han recibido un baño de masas, y han aprovechado para reivindicar un andalucismo español y exigir el fin del Estado de las autonomías.
En un evento que ha durado algo más de una hora, los cientos de asistentes han aplaudido las palabras de los máximos dirigente de Vox en la comunidad, que después del acto han esperado casi otra hora más para que los sevillanos pudieran fotografiarse con ellos.
Olona
La portavoz adjunta de Vox en el Congreso de los Diputados y secretaria general del grupo parlamentario, Macarena Olona, ha afirmado este domingo en Sevilla, con motivo del acto organizado por su partido en paralelo a los actos institucionales del Día de Andalucía, que «nadie se atreva a decir que negamos Andalucía, amamos a Andalucía y la llevamos en el corazón» tras hacer un reconocimiento a «la identidad propia pero bajo una sola bandera, la bandera nacional».
Frente a la conmemoración de la jornada, el 41 aniversario de la celebración del referéndum de acceso a la autonomía, Olona ha reivindicado que «el 2 de diciembre de 2018», fecha de las últimas elecciones al Parlamento de Andalucía, «los andaluces dijeron basta y votaron por el cambio», en alusión a la entrada de su partido en la Cámara autonómica.
Macarena Olona, quien ha aludido al referéndum de 1980, en el Día de Andalucía, para presentarlo como «cierto referéndum impulsado por un PSOE, por un PP acobardado, de rodillas, que quiere ser del grupo», así como que «siete de las ocho provincias dijeron sí», ha afirmado que «nos engañaron, nadie nos dijo que lo que estábamos votando es un Estado del Bienestar para los políticos, para sus barones territoriales, para mirar por sus intereses».
«Robaron a manos llenas quienes convirtieron a Andalucía en una tiranía roja y entonces llegó Vox y empezó el cambio», ha sostenido la portavoz adjunta de Vox en otro pasaje de su intervención.
«En Andalucía empezó la reconquista», ha esgrimido la parlamentaria en el Congreso por la circunscripción de Granada, para sostener seguidamente la irrupción de su partido en órganos de la vida política nacional como el Congreso y Senado, y que tiene como corolario de este ascenso institucional las elecciones al Parlamento de Cataluña, donde Vox ha irrumpido con 12 escaños.
Olona también ha hecho un pronunciamiento de futuro sobre la candidatura del PSOE a las futuras elecciones del Parlamento de Andalucía, que tendrían lugar en 2022-2023. «No me cabe la duda de que la ministra de Hacienda (María Jesús Montero) será la candidata», ha indicado.
El acto convocado por Vox en Sevilla, bajo el lema ‘El fracaso de las autonomías frente a la pandemia’ del coronavirus, ha contado con la intervención también del portavoz de Vox en el Parlamento de Andalucía, Alejandro Hernández, y del presidente de Vox Sevilla, Javier Cortés.
La actividad de Vox en Sevilla, celebrada en la Plaza de San Francisco, que ocupa un lateral del Ayuntamiento de Sevilla, ha contado con varios centenares de asistentes, ubicados en parte de la plaza así como en aceras laterales.
La intervención de Olona en el acto de Sevilla, que ha sido continuamente aplaudida por el público, arrancó antes que el resto de intervinientes para hacer ambiente, momento en que proclamó «Sevilla, pero qué bonita eres» y preguntar «si hay algún español presente» y rematar con un «¡viva España!».
Temas:
- Podemos
- Vox Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
Vox se desmarca del compromiso LGTBI en Málaga: «Es la izquierda la que discrimina a los homosexuales»
-
El PP acusa a Montero de «preocuparse más por no ir a Soto del Real que por los trenes de Andalucía»
-
Muere otro hombre en Córdoba por un golpe de calor: segundo fallecido en una semana por la misma causa
-
Policías en la Cumbre de la ONU denuncian el maltrato de Marlaska: «Comida en mal estado y sin agua»
Últimas noticias
-
Quién era Diogo Yota, delantero del Liverpool fallecido en un accidente de tráfico: edad, equipos, su familia…
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: todas las reacciones
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
David Broncano celebra el hundimiento de audiencias de ‘La Revuelta’: «Cuando uno tiene un sueño…»
-
Una veintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia