Vox llama «miserable» a Marlaska por negar la Medalla de Oro al policía «asesinado» en Málaga por ladrones
El agente Antonio Ramos falleció en un accidente de tráfico provocado por unos delincuentes a la fuga
La diputada Patricia Rueda acusa al ministro de "mercadear" con las condecoraciones y utilizarlas como "instrumento político"
La diputada nacional de Vox por Málaga, Patricia Rueda, ha tachado este martes de «rastrero» y «miserable» al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por «negar la Medalla de Oro póstuma» a Antonio Ramos, el policía nacional «asesinado» por unos atracadores en Málaga.
El agente Ramos murió en un accidente de tráfico el pasado 5 de junio. Tras atracar de madrugada una farmacia de la calle Lope de Rueda, tres delincuentes se dieron a la fuga por la A-7 en un Peugeot 5008 de alta cilindrada, en sentido contrario y a gran velocidad. El vehículo de los ladrones colisionó frontalmente contra el coche del subinspector, que regresaba a casa tras su turno nocturno.
El impacto fue tan severo que se incendiaron ambos vehículos , provocando la muerte inmediata del agente y de los tres ladrones, que pertenecían presuntamente a una banda de albaneses. Antonio Ramos, de 48 años, estaba casado y era padre de dos hijos. Pertenecía al prestigioso Grupo Gotham de la Comisaría Provincial de Málaga, especializado en robos nocturnos.
Tras su muerte, Interior le concedió a título póstumo una cruz al Mérito Policial con distintivo rojo a propuesta del director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo. Tanto Vox como los sindicatos policiales han protestado porque consideran que el subinspector murió en acto de servicio, aunque ya hubiera concluido su jornada laboral cuando fue embestido. Alegan que el sacrificio fue total y, por tanto, debería habérsele otorgado la Medalla de Oro, no sólo la Cruz Roja. Aunque con excepciones, Interior suele reservara esta distinción para actos heroicos en servicio activo y con participación directa en una operación.
La diputada malagueña ha acusado a Marlaska de utilizar el «mercadeo de condecoraciones como instrumento político» y le ha recriminado su negativa a conceder dicho reconocimiento a «un profesional comprometido como era Antonio Ramos, un gran servidor público con dos cruces al mérito policial y una tercera otorgada por parte de la Guardia Civil».
«Y sin embargo, en 2022 –ha recordado Rueda–, Marlaska firmó una orden para condecorar a Víctor de Aldama», el comisionista ahora investigado en el caso Koldo. «Éste es Marlaska y las malas artes de un PSOE que ejerce la corrupción allá donde está», ha rematado.
Además, la diputada malagueña ha cargado contra el «historial negro» de Marlaska, a quien considera «un ministro negligente, indigno y hasta cobarde» por su gestión del narcotráfico y los ataques a las fuerzas del orden. «Marlaska se comporta de forma negligente ante el narcotráfico por no dotar de recursos a nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para combatirlo. España podría convertirse en un narcoestado si no se refuerzan los recursos en zonas de alto tráfico como Málaga», ha advertido.
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
Últimas noticias
-
La nueva Administración de Mazón: cada valenciano sabrá en tiempo real quién trabaja en su expediente
-
Marián Cano: «Queremos un turismo que genere riqueza y que mejore la vida de las personas»
-
Las imágenes de Justin Bieber y su mujer Hailey, de vacaciones ‘detox’ en Mallorca
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
Palma adjudica la construcción de 59 pisos de alquiler limitado, 20 de ellos para jóvenes