Vox exige presencia militar en las costas andaluzas para paliar la avalancha de inmigrantes ilegales
Vox Andalucía ha puesto de manifiesto esta semana en el Parlamento de Andalucía que la situación geoestratégica de las costas españolas genera amenazas que ponen en riesgo la normal actividad de los puertos andaluces. Sobre todo, la formación se ha referido a la presión migratoria ilegal y el tráfico de drogas, por lo que han exigido una «contundente presencia policial y militar» que ayude a que nuestros puertos sean seguros.
«Lamentamos ser el ‘Pepito Grillo’ de la Cámara, ya que somos los únicos que nos atrevemos a hablar aquí de un tema políticamente incorrecto pero que está ahí, y no debemos ser como el avestruz que mete la cabeza en un agujero para no ver el problema creyéndose que así se encuentra a salvo», ha comenzado exponiendo Macario Valpuesta, diputado de Vox en el Parlamento de Andalucía.
«Se trata de tener muy presente la situación geoestratégica de nuestras costas, en la misma frontera de Europa, pero a la frontera del espacio Schengen, al borde del continente africano», ha continuado Valpuesta, que ha admitido que, con independencia de las relaciones diplomáticas, «correctas y cordiales», que nuestro país ha de tener, tanto con el reino de Marruecos como con los demás estados del Magreb, «nosotros no podemos obviar dos problemas concretos que amenazan la normal actividad de nuestros puestos y, en general, toda la convivencia de nuestra sociedad». Valpuesta se refiere a «la presión inmigratoria ilegal que amenaza a nuestra sociedad» y al «considerable tráfico de drogas que entra en España a través del Estrecho».
«Señorías, lo que ha ocurrido en Lampedusa o en Canarias nos tiene que servir de advertencia, y no creamos que por el hecho de no ser una isla estamos libres de las avalanchas, porque ocurren periódicamente», ha subrayado el diputado de Vox, que ha señalado que «Vox no está en contra de la inmigración. Lo único que pedimos es que ésta sea legal, controlada, con documentos… Igual que los emigrantes españoles lo hemos hecho históricamente y lo seguimos haciendo hoy».
«Hay que ocuparse con realismo y con inteligencia del considerable tráfico de drogas que entra en España a través del Estrecho y por todos nuestros puertos. Tráfico que no para de crecer y que constituye una causa de criminalidad en todo nuestro país», ha continuado Valpuesta, que cree que «todas estas circunstancias exigen una importante y contundente presencia policial, incluso militar, que dé seguridad a nuestras costas» porque «eso también es invertir en calidad de vida».
«Si en nuestros puertos y en nuestras costas no se cumple la Ley, la de Extranjería y todas las demás, o si esto se convierte en una vía de entrada de tabaco de contrabando o venta de estupefacientes, lo que atraeremos serán mafias y delincuencia. Y creemos que no es ese el modelo de desarrollo que pretendemos», ha concluido Valpuesta.
Lo último en Andalucía
-
El difícil interrogatorio al acusado de tirar a una bebé a la basura: «¿Sabe por qué está aquí? Galletas»
-
La Fiscalía exige proteger a las acosadoras de Sandra tras la difusión de sus fotografías
-
Andalucía estalla y desmiente a la Asociación del Cáncer de Mama: «No se han destruido mamografías»
-
Piden 14 años de cárcel a la mujer que abandonó a su recién nacida en un contenedor de Los Palacios
-
Juanma Moreno reacciona: ficha a 4.371 sanitarios para Andalucía y anuncia una gran revolución en el SAS
Últimas noticias
-
El Manchester City le enseña al Villarreal la dureza de la Champions
-
El Barcelona acata y respeta la cancelación del partido de Miami: «Lamentamos la oportunidad perdida»
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 21 de octubre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Indignación del Villarreal con Tebas tras la cancelación del partido en Miami: «Es una falta de respeto»
-
El Gobierno de Page eleva a 3.000 las mujeres sin mamografías y admite que tardó 5 meses en «reaccionar»