Vox Almería recupera sentencia del Supremo que prohíbe la bandera LGTBI en edificios públicos
Vox condena los miles de euros gastados en Sevilla por la "propaganda ideológica LGTB": "Ya tenemos una bandera"
Vox evita que el Parlamento de Andalucía se pliegue al movimiento LGTBI con una declaración institucional
Vox denuncia al Ayuntamiento de Dos Hermanas por sustituir la bandera de España por la bandera LGTBI
Vox Almería ha pedido retirar la bandera LGTBI de todos los edificios oficiales de la provincia por incumplimiento de la ley, que no permite «la utilización, incluso ocasional, de banderas no oficiales en el exterior de los edificios y espacios públicos».
La bandera arcoíris, señala Vox, «no representa a todos los almerienses ni a ninguna institución del Estado». Sólo la bandera de España, inciden, «representa a todos los españoles con independencia de su orientación sexual».
Así, la formación ha exigido la «retirada inmediata» de la bandera del colectivo LGTBI del balcón del Ayuntamiento de Almería, de los edificios oficiales de la Junta de Andalucía y de otros consistorios de la provincia.
Sentencia del Supremo
En un comunicado, Vox ha recuperado la sentencia del Tribunal Supremo donde se prohíbe el uso de banderas no oficiales en edificios públicos: «Tras sentencia del Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso- Administrativo n.º 564/2.020 de 26 mayo se fija doctrina en el sentido de: que no resulta compatible con el marco constitucional y legal vigente, y en particular, con el deber de objetividad y neutralidad de las administraciones públicas la utilización, incluso ocasional, de banderas no oficiales en el exterior de los edificios y espacios públicos, aun cuando las mismas no sustituyan, sino que concurran, con la bandera de España y las demás legal o estatutariamente instituidas; además, la referida sentencia indica que las administraciones públicas han de respetar el ordenamiento jurídico, sin que lo acordado, aunque lo voten la mayoría de los grupos políticos, pueda incardinarse en el marco competencial fijado por el artículo 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local».
Desde la formación de Santiago Abascal recalcan que «la bandera LGTBI no sólo está prohibida en edificios públicos, sino que además es representativa exclusivamente de un lobby que no representa a todos los almerienses ni a ninguna institución del Estado. La única bandera que representa a todos los españoles con independencia de su orientación sexual es la de España».
Vox concluye su escrito subrayando que «nuestro reglamento jurídico consagra la igualdad de todos los españoles condenando la discriminación entre otras por condición sexual».
Lo último en Andalucía
-
«Alta presión» en la frontera de Ceuta: Marruecos frena una nueva avalancha ilegal de inmigrantes a nado
-
Muere un niño de 3 años tras caer a una piscina de Córdoba mientras su familia hacía la cena
-
Andalucía duplica las muertes por calor: suma dos víctimas al día y 134 desde que comenzó el verano
-
The Flamen Kings anima a cantar «¡Pedro Sánchez, hijo de p…!» en las fiestas de un pueblo de Huelva
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
Últimas noticias
-
Cómo saber cuándo hay que pasar la primera ITV Cada cuánto hay que pasar la ITV Los coches tienen que pasar la ITV en 2025
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso
-
El humo y las cenizas del gran incendio que azota el sur de Francia se deja ver sobre Mallorca y Menorca
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 6 al 8 de agosto de 2025
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania