El virus sigue: detectado un brote con 29 contagios en una residencia de estudiantes de Sevilla
Pese al fin del estado de alarma y el avance constante de la vacunación, el Covid-19 sigue presente y nuevos brotes como el detectado en una residencia de estudiantes de Sevilla se encargan de recordárnoslo.
La portavoz del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía -comité de expertos-, Inmaculada Salcedo, ha informado de un brote con 29 contagiados en una residencia estudiantil en La Cartuja después de juntarse varios grupos de personas sin respetar las medidas sanitarias.
En una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, Salcedo ha destacado «lo rápido» que se ha actuado para «atajarlo rápidamente». «El foco ha sido de personas que se han juntado sin medidas de protección, sin guardar las distancias, de fiesta, relacionándose», ha señalado.
«Lo grave no es el brote en sí sino que no se actué rápidamente. Los jóvenes no están exentos de cogerlo y transmitirlo», ha apuntado, toda vez que ha mandando un mensaje a los jóvenes porque «no hemos salido de la pandemia, el virus sigue».
Además, se ha mostrado de acuerdo en permitir que se abran establecimientos nocturnos, con restricciones de aforo y con distancias, para «no incrementar las fiestas ilegales».
Vacuna a personas sin hogar
En otro orden de cosas, el plan andaluz de vacunación avanza con paso firme y la Consejería de Salud y Familias, a través de los Distritos Sanitarios de Atención Primaria Huelva-Costa y Condado-Campiña, iniciará este martes en la capital la vacunación unas 250 personas sin hogar, uno de los colectivos priorizados por la administración autonómica dentro de la estrategia de inmunización frente al Covid-19.
Según ha indicado la Delegación de Salud a Europa Press, la vacunación se desarrollará durante dos jornadas (este martes y el próximo lunes) en la sede de Cáritas Huelva, adonde se desplazará un equipo sanitario de los distritos para llevar a cabo la inoculación de las dosis, facilitando así la accesibilidad de la población diana al programa.
La previsión es que se vacune en estas dos jornadas a unas 250 personas, para cuya captación y citación se ha contado con la colaboración de Cáritas. Se les administrará la vacuna de Janssen, que es la indicada para este colectivo en tanto en cuanto solo requiere una dosis. En el resto de la provincia la inmunización se llevará a cabo a través de los trabajadores sociales y personal de enfermería de los centros de salud.
En lo referente a las personas residentes en asentamientos, se está siguiendo el mismo proceso de captación activa por medio de los trabajadores sociales y personal de enfermería de los centros de salud de las localidades donde se ubican. También está indicado para este grupo, igualmente priorizado en la estrategia de vacunación, el preparado de Janssen.
Lo último en Andalucía
-
Muere una mujer al chocar una moto de agua y una lancha en Manilva (Málaga)
-
Semana negra por la violencia machista: un hombre mata a su mujer a puñaladas en Almería
-
La Macarena elige a Pedro Manzano para la nueva restauración de la Virgen tras la polémica
-
Moreno apuntala la educación pública andaluza y anuncia 2.500 profesores más para el próximo curso
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
Últimas noticias
-
Los gritos de dolor de Carlo Costanzia y Alejandra Rubio: nunca se ha visto nada igual
-
Fin de semana de pateras en Baleares: llegan casi 100 subsaharianos ilegales ilegales en menos de 48 horas
-
Dónde ver el GP de Austria de F1 2025: horario y cómo ver en directo y por streaming en TV online en vivo la carrera de Fórmula 1
-
Dónde ver el GP de Holanda de MotoGP 2025: horarios y cómo ver gratis y por streaming por TV hoy en directo online la carrera en vivo
-
Topuria extiende su leyenda: noquea a Charles Oliveira y se convierte en doble campeón de la UFC