Velarde (Podemos) asegura que lo que echó al PSOE de Andalucía fue la sanidad y no la corrupción
La líder de Podemos Andalucía, sin representación en el Parlamento, a Moreno: «Se os acabó el chollo»
La diputada podemita Velarde, que cobra 90.000 € al año: «A mí lo que diga Juanma Moreno me resbala»
La muerte de Podemos: se queda sin candidatos en Andalucía y sólo consigue 81 de casi 800 municipios
En la izquierda han visto a los sanitarios como su trampolín perfecto para cargar contra la derecha. Y en Andalucía ya están preparando su caldo de cultivo. Aprovechando las imágenes vistas este domingo en Madrid en la manifestación anti-Ayuso, Martina Velarde, líder de Podemos Andalucía, ha afirmado que en la comunidad fue la sanidad lo que se cargó al PSOE. No fueron, bajo su punto de vista, los 680 millones de euros que malversaron sus socios de Gobierno ni los 130 casos que aún están pendientes de juzgar en los tribunales de la comunidad los que acabaron con el socialismo en Andalucía.
Velarde, apoyándose en la opinión de una periodista, asegura que «siempre» ha dicho» que «la sanidad pública quita y pone gobiernos». «En Andalucía ya pasó», asegura. El comentario que comparte, de Isabel Morillo, apunta en el mismo sentido, obviando por completo la corrupción socialista: «Si Ayuso insiste en decir que lo de la sanidad pública es una conspiración política en su contra estará cavando su tumba electoral. En Andalucía vimos al Gobierno socialista perseverar en el error de culpar a la oposición política de la rebelión sanitaria. Les costó la Junta», asegura el tuit que ha compartido la líder de Podemos Andalucía.
Siempre lo he dicho, en Andalucía ya pasó. La sanidad pública quita y pone gobiernos https://t.co/Q7Lj5Txj1w
— Martina Velarde (@MartinaVelardeG) November 13, 2022
Utilización política de los sanitarios
La izquierda madrileña ha utilizado la manifestación convocada este domingo bajo el lema Madrid se levanta por la Sanidad Pública para hacer campaña contra Isabel Díaz Ayuso, pese a que los sondeos certifican que la presidenta de la Comunidad de Madrid roza la mayoría absoluta. A la concentración ha asistido, en primera línea, la portavoz de Más Madrid, Mónica García, que ha estado acompañada por Íñigo Errejón y Rita Maestre y se ha situado detrás de una pancarta en la cabeza de la marcha. También han acudido Juan Lobato y Mar Espinar, por parte del PSOE, y Alejandra Jacinto, próxima candidata de Podemos a las autonómicas. En la manifestación se han visto numerosos carteles en apoyo a estos partidos y contra el Partido Popular, así como banderas republicanas.
Aunque, aparentemente, la manifestación estaba convocada por el movimiento de barrios y pueblos de Madrid, vecinos que durante los últimos años han protagonizado protestas en diferentes puntos de la región en defensa de una Sanidad pública, las formaciones políticas y sindicatos la han aprovechado para sus objetivos electoralistas, convirtiéndola realmente en una protesta política.
Lo último en Andalucía
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
Últimas noticias
-
Un Barcelona marca España
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital
-
Así es Friedrich Merz: el líder de la CDU que ha ganado las elecciones en Alemania
-
España vence a Bélgica en León y mejora su imagen de cara al Eurobasket