Un vecino de Vejer, segundo fallecido en Cádiz por el virus del Nilo
Un vecino de Vejer de la Frontera (Cádiz) falleció ayer martes víctima del virus de la fiebre del Nilo, convirtiéndose en la segunda muerte en la provincia de Cádiz en las últimas 48 horas.
El alcalde de la localidad, Francisco Manuel Flor, lo ha confirmado en su perfil de Facebook: «Con mucha tristeza comunico el fallecimiento del vecino de nuestro pueblo que fue contagiado con el virus del Nilo. Durante estos días he estado en contacto con la familia y manteníamos la esperanza de que se recuperara», ha publicado el edil.
Añade que es «un duro golpe» para su familia, a la que envía su cariño y pésame, así como para el pueblo, donde se decretará día de luto oficial.
Quinta víctima mortal en Andalucía
Este lunes, una mujer de 87 años que se encontraba ingresada en el Hospital de Puerto Real (Cádiz) por el virus se convertía en la primera víctima mortal en la provincia. Ahora, el total de casos confirmados en Cádiz asciende ya a cinco.
Así, con los 24 en Sevilla, son 29 los casos totales registrados en Andalucía. En cuanto al número de fallecimientos, son ya cinco las muertes que han tenido lugar en Andalucía por culpa del Virus del Nilo.
El pasado viernes 28 de agosto fallecía un hombre de 70 años que estaba ingresado en UCI del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Asimismo, como consecuencia del brote detectado en la comarca del Bajo Guadalquivir, principalmente en Coria del Río y La Puebla del Río, han fallecido otras dos personas: una mujer de 85 años, hospitalizada en el citado centro, y un hombre de 77 años, vecino de La Puebla.
La semana pasada, sólo en animales
Hasta la semana pasada, en la provincia de Cádiz, este virus, transmitido por la picadura de mosquito, solo había sido detectado en dos aves que fallecieron en el Zoobotánico de Jerez de la Frontera, un caballo del mismo municipio y otro equino en Puerto Real.
No obstante, el pasado viernes aparecieron los primeros casos confirmados en tres personas que ingresaron en el hospital de Puerto Real por esta enfermedad, y el sábado se confirmó el cuarto. Por este motivo, se comenzaron a realizar las encuestas epidemiológicas para determinar los municipios afectados y realizar las actuaciones pertinentes.
La Junta ha establecido este lunes dos zonas de riesgo en la provincia de Cádiz, una situada en el término municipal de Puerto Real y otra en el triángulo formado por los términos municipales de Alcalá de los Gazules, Benalup-Casas Viejas y Medina Sidonia, así como los términos limítrofes, como son Vejer, Conil y Barbate.
Lo último en Andalucía
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
-
Un menor deja inconsciente y convulsionando a su compañera de clase con el reto viral del mataleón
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre