Un vecino de Vejer, segundo fallecido en Cádiz por el virus del Nilo
Un vecino de Vejer de la Frontera (Cádiz) falleció ayer martes víctima del virus de la fiebre del Nilo, convirtiéndose en la segunda muerte en la provincia de Cádiz en las últimas 48 horas.
El alcalde de la localidad, Francisco Manuel Flor, lo ha confirmado en su perfil de Facebook: «Con mucha tristeza comunico el fallecimiento del vecino de nuestro pueblo que fue contagiado con el virus del Nilo. Durante estos días he estado en contacto con la familia y manteníamos la esperanza de que se recuperara», ha publicado el edil.
Añade que es «un duro golpe» para su familia, a la que envía su cariño y pésame, así como para el pueblo, donde se decretará día de luto oficial.
Quinta víctima mortal en Andalucía
Este lunes, una mujer de 87 años que se encontraba ingresada en el Hospital de Puerto Real (Cádiz) por el virus se convertía en la primera víctima mortal en la provincia. Ahora, el total de casos confirmados en Cádiz asciende ya a cinco.
Así, con los 24 en Sevilla, son 29 los casos totales registrados en Andalucía. En cuanto al número de fallecimientos, son ya cinco las muertes que han tenido lugar en Andalucía por culpa del Virus del Nilo.
El pasado viernes 28 de agosto fallecía un hombre de 70 años que estaba ingresado en UCI del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Asimismo, como consecuencia del brote detectado en la comarca del Bajo Guadalquivir, principalmente en Coria del Río y La Puebla del Río, han fallecido otras dos personas: una mujer de 85 años, hospitalizada en el citado centro, y un hombre de 77 años, vecino de La Puebla.
La semana pasada, sólo en animales
Hasta la semana pasada, en la provincia de Cádiz, este virus, transmitido por la picadura de mosquito, solo había sido detectado en dos aves que fallecieron en el Zoobotánico de Jerez de la Frontera, un caballo del mismo municipio y otro equino en Puerto Real.
No obstante, el pasado viernes aparecieron los primeros casos confirmados en tres personas que ingresaron en el hospital de Puerto Real por esta enfermedad, y el sábado se confirmó el cuarto. Por este motivo, se comenzaron a realizar las encuestas epidemiológicas para determinar los municipios afectados y realizar las actuaciones pertinentes.
La Junta ha establecido este lunes dos zonas de riesgo en la provincia de Cádiz, una situada en el término municipal de Puerto Real y otra en el triángulo formado por los términos municipales de Alcalá de los Gazules, Benalup-Casas Viejas y Medina Sidonia, así como los términos limítrofes, como son Vejer, Conil y Barbate.
Lo último en Andalucía
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
Vox se desmarca del compromiso LGTBI en Málaga: «Es la izquierda la que discrimina a los homosexuales»
-
El PP acusa a Montero de «preocuparse más por no ir a Soto del Real que por los trenes de Andalucía»
-
Muere otro hombre en Córdoba por un golpe de calor: segundo fallecido en una semana por la misma causa
-
Policías en la Cumbre de la ONU denuncian el maltrato de Marlaska: «Comida en mal estado y sin agua»
Últimas noticias
-
Aprendizaje continuo, una inversión de futuro para impulsar el desarrollo profesional de las personas
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025