UGT se manifiesta en Córdoba para apoyar a los profesores condenados por la muerte accidental de un alumno
La líder de UGT en Andalucía no comparece en la comisión que investiga la corrupción socialista
El juez eleva a la Audiencia el presunto fraude de 40 millones de la antigua cúpula de UGT Andalucía
UGT dice que «no es momento» de bajar impuestos en Andalucía y Vox responde: «¡Devolved lo robado!»
UGT Córdoba se ha manifestado este miércoles ante la sede sindical para mostrar su apoyo a los dos profesores del instituto de Fuente Palmera (Córdoba) que han sido condenados a sendas multas de 3.600 euros por un delito de homicidio por imprudencia profesional menos grave, por la que falleció por ahogamiento en 2018 un alumno de 13 años durante una actividad extraescolar.
Desde UGT Servicios Públicos (SP) Enseñanza Córdoba han querido trasladar, una vez más, su «condolencias a la familia» del alumno fallecido, «por la terrible pérdida», si bien entienden en el sindicato que «la condena a los profesores por este desgraciado accidente pone de manifiesto la situación de total vulnerabilidad jurídica del profesorado en el ejercicio de su profesión, pues han sido condenados dentro de las actividades extraescolares que tenían programadas».
De hecho, según han señalado desde el sindicato, «la sentencia aclara que la actividad estaba impecablemente preparada», en cuanto a «permisos, autorizaciones de los padres, etcétera», y a ello se suma que, «tanto bomberos, como Guardia Civil, aseveraron que era una zona apta para el baño» aquella en la que se produjo el siniestro, siendo también un «hecho demostrado de que ni los propios compañeros del alumno que estuvieron junto a él se percataron de nada», y que «los dos profesores estuvieron en todo momento pendientes de sus alumnos».
Sin embargo, según han lamentado en el sindicato, «se les considera responsables de un homicidio por imprudencia profesional y, además de estar cinco años con antecedentes penales, se les impone una multa y una elevada indemnización a la madre del alumno fallecido», a lo que «hay que añadir el pago de las costas, por valor cercano a los 25.000 euros por profesor».
Por ello, «y con el respeto debido a las decisiones judiciales», en UGT SP Enseñanza Córdoba creen que «no se debería haber condenado a estos profesores como homicidas imprudentes por un desafortunado accidente», evidenciando la sentencia que los profesores, en el ámbito de las actividades extraescolares, «están totalmente desprotegidos, como si de una actividad privada se tratara, teniendo que responder penalmente sin ningún tipo de cobertura ni respaldo de la Administración, en una labor que va más allá de lo que puede ser exigible a un docente».
De hecho, desde UGT SP Enseñanza se lleva «mucho tiempo exigiendo a la Administración que dote de seguridad jurídica a los docentes en su labor diaria, pues no se entiende para qué sirven entonces todos los documentos que les obligan a firmar para exonerarlos de responsabilidad en determinadas situaciones, dejando sin efecto las autorizaciones firmadas por los tutores legales en las que se detalla el perfil de la actividad y, en su caso, los riesgos que conlleva».
De lo contrario, «se producirá un daño a la educación en general, pues qué docente en su sano juicio se expondrá a partir de ahora a realizar una actividad extraescolar, sabiendo que pondrá en riesgo su carrera y su vida personal, pues, si ocurre una desgracia, la Administración lo dejará solo».
Temas:
- Junta de Andalucía
- UGT
Lo último en Andalucía
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso
-
El abuelo de Marta del Castillo ve «raro» el traslado de prisión de Carcaño: «Hay una mano negra»
-
Alerta en Andalucía por temperaturas extremas estos días: «Máximas que…»
Últimas noticias
-
Sánchez declara una «emergencia migratoria» en Baleares que ignora el conflicto de los menas
-
El Gobierno pierde todos los datos sobre órdenes de alejamiento dictadas antes de marzo de 2024
-
El alcalde propalestino de Pontevedra da 238 millones a una empresa que tiene estrecha conexión con Israel
-
Ábalos amplía su denuncia contra su ex mujer Carolina Perles tras ser acusado nuevamente de maltrato
-
Los dos etarras a los que Yolanda Díaz quiere homenajear estuvieron involucrados en tres asesinatos