Los de Teresa Rodríguez piden supermercados públicos: «Controlar precios está bien, pero es insuficiente»
Los pequeños comercios rechazan el tope de precios de Díaz porque "favorece" a grandes distribuidoras
Yolanda Díaz acusa a los supermercados de "no trabajar por el país" por rechazar su cesta a precios fijos
Díaz copia el argumentario de la dictadura comunista cubana con el tope al precio de los alimentos
Adelante Andalucía, formación liderada por Teresa Rodríguez, ha difundido en sus redes sociales «algunas ideas» en defensa de los supermercados públicos, una propuesta que va más allá de la intención de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de topar los precios de la cesta de la compra, medida que ven «insuficiente».
«La propuesta de controlar precios está bien, pero es insuficiente. Tenemos que conseguir cuatro cosas imprescindibles: precios asequibles en productos básicos, pagar precios dignos a agricultores y ganaderos, salarios dignos a trabajadores de supermercados y reducir la huella ecológica», justifica Jose Ignacio García, parlamentario autonómico en la pasada legislatura y número 2 en las listas de Adelante Andalucía por la provincia de Cádiz en las elecciones andaluzas del 19 de junio.
«¿Quién podría estar en contra?», se pregunta. «Bingo: Carrefour, Mercadona y todo ese percal. ¿Por qué? Porque entre esas cuatro cosas que tenemos que conseguir no está la de mantener los beneficios de las grandes multinacionales porque, sinceramente, no me parece una prioridad democrática», argumenta.
«Y aquí uno de los problemas de la propuesta de Yolanda Díaz: no vamos a conseguir estas cosas con acuerdos con las grandes compañías. Porque ellos tienen sus intereses y la mayoría de la gente, otros. Con su beneplácito se podrán conseguir ofertas en Carrefour, pero poco más», prosigue García.
SUPERMERCADOS PÚBLICOS
¿Por qué no? ¿Una locura?¿Nunca lo habías pensado? Aquí doy algunas ideas 👇 pic.twitter.com/hjZCHEVwiX
— Jose Ignacio García ۞ (@joseigs_) September 12, 2022
«Tranquilo señor, que ahora no estamos hablando de expropiar Carrefour ni de prohibir Mercadona ni nada de eso. Que sigan funcionando y que compitan con el supermercado público. A ver qué pasa. Fuera de broma. No es una medida soviética, es una reforma parcial bastante tranquilita para solventar un momento en el que el coste de la vida sube y sube sin parar. ¿Es algo difícil de hacer? Sí. ¿Legal? Perfectamente. ¿Imposible? No. La pandemia ha demostrado que cuando las cosas se ponen feas se pueden hacer cosas que parecían imposibles. ¿Necesaria? Yo creo que fruta, verdura, lácteos y proteínas para todo el mundo bien lo merece», concluye García.
Al respecto, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, criticaba este lunes el plan de Yolanda Díaz de intervenir los precios de consumo, ya que «suena a planificación soviética».
Lo último en Andalucía
-
Ceuta tiene blindado el hiyab gracias a Fatima Hamed: «Es un símbolo de empoderamiento femenino»
-
Ni playa ni pueblos blancos este plan secreto es el mejor que puedes hacer en Cádiz en otoño
-
Andalucía fulmina al delegado de Salud: fue gerente del hospital epicentro de los fallos del cribado
-
Los musulmanes estallan por el rechazo a islamizar el cementerio de Algeciras: «Es nuestro derecho»
-
Guineanos del CETI de Ceuta se enfrentan a 35 años de cárcel por intentar matar a residentes magrebíes
Últimas noticias
-
La “dictadura blanca” de Tarradellas
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia exige el despido de Petra
-
Casi nadie lo sabe pero en la Edad Media calentaban así los castillos y tiene sentido: lo deberíamos copiar
-
Verstappen vuelve al lugar de su obra maestra: ¿su última oportunidad de pelear el título está en Brasil?
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa