Los de Teresa Rodríguez piden supermercados públicos: «Controlar precios está bien, pero es insuficiente»
Los pequeños comercios rechazan el tope de precios de Díaz porque "favorece" a grandes distribuidoras
Yolanda Díaz acusa a los supermercados de "no trabajar por el país" por rechazar su cesta a precios fijos
Díaz copia el argumentario de la dictadura comunista cubana con el tope al precio de los alimentos
Adelante Andalucía, formación liderada por Teresa Rodríguez, ha difundido en sus redes sociales «algunas ideas» en defensa de los supermercados públicos, una propuesta que va más allá de la intención de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de topar los precios de la cesta de la compra, medida que ven «insuficiente».
«La propuesta de controlar precios está bien, pero es insuficiente. Tenemos que conseguir cuatro cosas imprescindibles: precios asequibles en productos básicos, pagar precios dignos a agricultores y ganaderos, salarios dignos a trabajadores de supermercados y reducir la huella ecológica», justifica Jose Ignacio García, parlamentario autonómico en la pasada legislatura y número 2 en las listas de Adelante Andalucía por la provincia de Cádiz en las elecciones andaluzas del 19 de junio.
«¿Quién podría estar en contra?», se pregunta. «Bingo: Carrefour, Mercadona y todo ese percal. ¿Por qué? Porque entre esas cuatro cosas que tenemos que conseguir no está la de mantener los beneficios de las grandes multinacionales porque, sinceramente, no me parece una prioridad democrática», argumenta.
«Y aquí uno de los problemas de la propuesta de Yolanda Díaz: no vamos a conseguir estas cosas con acuerdos con las grandes compañías. Porque ellos tienen sus intereses y la mayoría de la gente, otros. Con su beneplácito se podrán conseguir ofertas en Carrefour, pero poco más», prosigue García.
SUPERMERCADOS PÚBLICOS
¿Por qué no? ¿Una locura?¿Nunca lo habías pensado? Aquí doy algunas ideas 👇 pic.twitter.com/hjZCHEVwiX
— Jose Ignacio García ۞ (@joseigs_) September 12, 2022
«Tranquilo señor, que ahora no estamos hablando de expropiar Carrefour ni de prohibir Mercadona ni nada de eso. Que sigan funcionando y que compitan con el supermercado público. A ver qué pasa. Fuera de broma. No es una medida soviética, es una reforma parcial bastante tranquilita para solventar un momento en el que el coste de la vida sube y sube sin parar. ¿Es algo difícil de hacer? Sí. ¿Legal? Perfectamente. ¿Imposible? No. La pandemia ha demostrado que cuando las cosas se ponen feas se pueden hacer cosas que parecían imposibles. ¿Necesaria? Yo creo que fruta, verdura, lácteos y proteínas para todo el mundo bien lo merece», concluye García.
Al respecto, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, criticaba este lunes el plan de Yolanda Díaz de intervenir los precios de consumo, ya que «suena a planificación soviética».
Lo último en Andalucía
-
Susana Díaz ataca al «golfo» Ábalos tras entrar en prisión: «Es muy fuerte, ha dirigido 8 años al PSOE»
-
Ayudas a autónomos, 1.300 viviendas y empleo público: las 30 nuevas medidas de Moreno para Andalucía
-
El detenido por el asesinato de su novia de 25 años en Campillos ya fue denunciado por una ex pareja
-
La Comunidad Musulmana ataca a Aznar por decir que la inmigración islámica «es un problema» en España
-
Andalucía hará mamografía, ecografía y biopsia en un solo día en casos de cribado con «altas sospechas»
Últimas noticias
-
Alineación de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones
-
Horario del Alemania – España: dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League
-
Clasificación de la Europa League tras la jornada 5: así quedan Celta de Vigo y Betis
-
OKDIARIO, elegido mejor periódico digital de España en la gala ‘Los Mejores de PR’
-
Javier Aguirre opta a ser elegido mejor entrenador del año