Teresa Rodríguez anuncia su intención de refundar Adelante Andalucía al margen de Podemos e IU
La líder de Anticapitalistas y recientemente expulsada de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, ha anunciado este lunes su intención de refundar el partido al margen de Podemos e IU y en base a los diputados afines que junto a ella fueron apartados de la formación por la Mesa del Parlamento acusados de transfuguismo.
Unos hechos que evidenciaron la grave fractura de la izquierda andaluza, con múltiples disputas internas que chocan en la búsqueda de un objetivo común y en su idea de lograr consolidarse como una fuerza seria en la oposición.
La ahora diputada no adscrita y expresidenta de Adelante Andalucía -que aglutina diversas formaciones de izquierdas como Podemos Andalucía, IU Andalucía, Anticapitalistas o Primavera Andaluza- ha presentado su propuesta de refundación del grupo bajo la idea fundacional de «obediencia andaluza» y con la que quiere presentarse a las elecciones.
Teresa Rodríguez, junto a los expulsados del Grupo Adelante Andalucía, ha afirmado que Podemos e IU «han demostrado darle la espalda al proyecto fundacional de Adelante Andalucía». Por ello, ha anunciado que la vocación de los once parlamentarios expulsados es «seguir construyendo eso desde el proyecto que construimos de Adelante Andalucía», por lo que harán una refundación «con un gran debate social con personas que quieran formar parte de ese debate».
«No será un partido nuevo»
En declaraciones a los periodistas, Rodríguez ha afirmado con rotundidad que «no se trata de un partido nuevo» sino de Adelante Andalucía. «Es que somos 11 de los 17 diputados de Adelante Andalucía»; ha argumentado antes de señalado que «Adelante Andalucía sigue estando en disputa», así como que no querían la ruptura y que van a «seguir trabajando la constitución de ese proyecto, las ideas fundacionales de esa fuerza, que es una fuerza de obediencia andaluza con políticas nítidamente de izquierdas».
La parlamentaria andaluza ha recordado que Adelante Andalucía «analizaba que era necesario no sólo poner en el centro la diferencia entre las clases sociales, los géneros, sino también las diferencias territoriales que hacen imposible el desarrollo de Andalucía si no es acometiendo reformas profundas que acaben con la brecha que tiene con el resto del Estado y con Europa».
«Ésa era una idea fundacional que IU y Podemos ha abandonado por un cogobierno en Madrid, que hace cosas positivas pero que es necesario que tenga un contrapeso de exigencia para las políticas de izquierdas y que tengan impacto sobre nuestra tierra», ha afirmado.
En este sentido, ha puesto como ejemplo los Presupuestos Generales del Estado, que aunque tiene en cuenta el peso poblacional, «en inversiones por habitantes de ninguna manera compensan ni el déficit acumulado durante varios años ni las necesidades que Andalucía tiene ahora por esta crisis sanitaria y social».
Además, Teresa Rodríguez ha hecho referencia a «medidas con cuestiones muy concretas que han arrancado en los PGE para Cataluña y País Vasco el PNB, Bildu o PdCat», mientras que es «llamativo» que una enmienda para el tren de Baza-Guadix-Almanzora-Lorca «la tiene que presentar Teruel Existe y son Podemos e IU quienes la tiran atrás en la Comisión de Hacienda».
«Nuestra vocación es seguir construyendo eso desde el proyecto que construimos de Adelante Andalucía. Lo haremos abriéndonos a la sociedad, escuchamos el ‘run run’ que cada vez hay más personas que consideran necesario que exista esa fuerza andaluza y lo vamos a hacer con un gran debate social», ha manifestado Teresa Rodríguez, que ha indicado que van a «seguir trabajando la constitución de ese proyectos, las ideas fundacionales de esa fuerza que es una fuerza de obediencia andaluza con políticas nítidamente de izquierda».
Se trata de «un nuevo comienzo», cuya vocación también pasa por presentarse a las elecciones generales, porque «necesitamos alguien en Madrid que defienda los intereses de Andalucía».
Lo último en Andalucía
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
-
El drama de los guardias civiles que luchan contra los narcos: señalan a sus hijos y matan a sus mascotas
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años