El teléfono del INE para denunciar personas fallecidas en el censo del 19J lleva días sin funcionar
El Gobierno de Sánchez incluye en el censo andaluz para el 19J a personas fallecidas hace 30 años
Sánchez a su Ejecutiva: «Una derrota muy dura en Andalucía nos complicará la vida a todos»
Sánchez paga 22.000 € a la Fundación Largo Caballero por un censo de «represaliados de UGT» por Franco
El Instituto Nacional de Estadística (INE) facilita un número de teléfono para que se corrijan o modifiquen los errores en el censo de las elecciones de Andalucía, como por ejemplo esas tarjetas censales de personas fallecidas hace más de 30 años. Curiosamente, ese número de teléfono lleva días sin funcionar. Es el 900 343 232. Una vez descuelgan, le piden los dos primeros dígitos de su código postal… Y cuelgan. Es completamente imposible hablar con ellos.
En un documento (consultar aquí) emitido el pasado 26 de abril para las elecciones autonómicas, el INE asegura que «las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral (OCE) atienden las consultas sobre las actuaciones de su competencia (inscripción en el censo, mesas y locales electorales, tarjetas censales, voto por correo, etc.) en el teléfono 900 343 232». Es decir, que es el único teléfono que aportan para hacer modificaciones censales… Y no funciona.
Este periódico ha realizado, durante tres días, más de 100 llamadas al 900 343 232. Lo primero que hacen es solicitarle los dos primeros dígitos del código postal, momento en el que nosotros, desde Sevilla, marcamos el 41. Pasan unos segundos y hay dos opciones: o cuelgan al momento o te tienen a la espera cerca de un minuto para posteriormente colgarte.
Este digital ya contó el caso de una mujer sevillana que lleva años recibiendo en su buzón, cada vez que hay elecciones, la correspondencia electoral y la tarjeta del censo de su padre, fallecido en 1991. OKDIARIO Andalucía fue a hablar con la mujer, que había dejado sobre su buzón la tarjeta censal con un post-it para el cartero: «Sr. Cartero. Para devolver, gracias (Fallecido en 1991)». Según señalaba a este periódico la hija del ‘votante’ fallecido hace más de treinta años, su padre tiene la partida de defunción desde el momento de su muerte y, sin embargo, reciben cada vez que hay elecciones este tipo de escritos.
La Oficina del Censo Electoral, dependiente del Instituto Nacional de Estadística (INE) -dependiente a su vez del Ministerio de Economía-, es la última encargada de elaborar los censos. Lo hace, eso sí, con «la información recibida de los ayuntamientos, consulados y encargados del Registro Civil», tal y como ellos mismos aseguran en su página web.
En este caso, el de la mujer sevillana, otro de los responsables de que esto suceda es el Ayuntamiento de Sevilla, gobernado ahora por el socialista Antonio Muñoz (que ha recogido hace apenas unas semanas el testigo del candidato del PSOE de Andalucía (PSOE-A), Juan Espadas) y gobernado en el momento de la muerte de este hombre por el también socialista Manuel del Valle Arévalo.
Sea como fuere, lo único cierto es que este tipo de errores, a día de hoy, resultan imposibles de subsanar porque el teléfono que facilita el INE para ello directamente no funciona.
Lo último en Andalucía
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
-
La Fiscalía del TSJA se querella contra el portavoz de Adelante por injurias tras la muerte de un mantero
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
-
Detenido un guineano del CETI de Ceuta por tocamientos a una joven en una parada de autobús
-
Vox estalla ante el rezo masivo en Córdoba por Ramadán: «Hay religiones que fomentan misoginia»
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión