Susana Díaz da la espalda a Espadas: la última presidenta socialista de Andalucía no hará campaña
Pedro Sánchez tampoco arropará a Espadas de la misma forma que lo hizo con Illa, Gabilondo y Tudanca
El programa electoral del PSOE de Juan Espadas: políticas "feministas" y blindar la inversión social
El socialista Espadas tiene cinco inmuebles, un BMW 330, tres planes de pensiones y 50.000 €
Las deserciones en el PSOE de Andalucía son cada vez mayores. Por varios factores. Hay renuncias, dimisiones y dirigentes que hacen bomba de humo. La última, la senadora por designación autonómica y última presidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz. La sevillana, según ha podido saber OKDIARIO, no protagonizará ni un solo acto de la campaña de Juan Espadas.
Su antecesora al frente del PSOE andaluz, pues, da la espalda a su rival en las primarias -pese a que la transición en el liderazgo fue ordenada-. De hecho, Díaz pactó con Ferraz y su sucesor un sillón en el Senado tras cesar del liderazgo del partido. En la Cámara Alta ha compartido bancada con Espadas durante estos meses. Su decisión no ha gustado en el partido. En su entorno hay quién habla, incluso, de que su voto podría formar parte de la larga lista de abstencionistas que se prevé la jornada de 19 de junio.
El presidenciable socialista está cada día más solo en su carrera hacía las urnas. Tal como avanzó este periódico semanas atrás, el presidente Pedro Sánchez tampoco arropará a Espadas de la misma forma que lo hizo con Salvador Illa, Ángel Gabilondo y Luis Tudanca. La previsión es que asista a tres actos a lo largo de toda la campaña -cuando a Illa le acompañaba dos veces a la semana-.
En Moncloa supeditan a la evolución de los sondeos, a día de hoy muy malos para los intereses socialistas, su presencia. El secretario general socialista ya le dejó plantado en el acto de arranque de campaña. Juan Espadas tendrá que conformarse con sus ministros que, a diferencia de Sánchez, si viajan a diario hasta las provincias andaluzas para hacer campaña, camuflando los actos de partido entre los institucionales.
División
Pese a que una de las máximas de Juan Espadas era recoser las heridas abiertas en la federación andaluza a raíz del proceso de primarias que le enfrentó a Díaz, a día de hoy la situación parece lejos de ser así. El partido «sigue profundamente dividido», apuntan fuentes conocedoras del funcionamiento orgánico, con una gran separación entre Sevilla -la capital y de donde procede el candidato- y el resto de provincias andaluzas.
Alcaldes
Esa división interna que existe a día de hoy en el partido, y que se visualiza por territorios, está afectando también a la participación de los alcaldes en la campaña. En Andalucía, el PSOE, sigue teniendo prácticamente todo el poder municipal. La implicación de los ediles es clave para dar a conocer el proyecto de Juan Espadas de cara al 19 de junio. Ferraz y San Vicente están «desesperados» por la falta de implicación de los grupos municipales del PSOE que no están estrechamente ligados al aparato. Y avisan: «De aquí a unos meses, cuando se configuren las listas municipales, que nadie se sorprenda».
Lo último en Andalucía
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán