El socialista Lambán se rinde a Juanma Moreno: «Andalucía liderará la economía en España»
El poder autonómico arropa a Espadas: «El milagro andaluz se debe a 40 años de gobiernos socialistas»
Lambán pide a Sánchez que no sea «cicatero» y «reconozca» el mérito de líderes del PSOE como Díaz
En el PSOE andaluz se hartan de García-Page: «Si no veo que es él pensaría que es alguien del PP»
El presidente socialista de Aragón, Javier Lambán, se ha rendido este jueves ante la Junta de Andalucía de Juanma Moreno, llegando a asegurar que esta comunidad «va a liderar la economía en España». Además, el líder socialista ha enfatizado algunas de las principales virtudes de Andalucía: «Lo tiene todo, salidas al mercado mundial por el Mediterráneo y el Atlántico, un potencial turístico formidable que ya está desarrollado, unas ciudades que funcionan con una fuerza inusitada, y el caso de Málaga nos sorprende gratamente a todos los españoles…». Además, cuestionado Lambán sobre si ha pedido permiso a Sánchez para viajar a Sevilla la respuesta ha sido más que clara: «No le tengo que rendir cuentas a nadie para visitar a mi buen amigo Juanma Moreno».
Los presidentes de Andalucía y de Aragón, Juanma Moreno (PP) y Javier Lambán (PSOE), se han reunido este jueves en Sevilla, y han reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez la reforma del modelo de financiación autonómica, aunque han dudado de que se vaya a abordar antes de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo de 2023.
Juanma Moreno ha recibido en el Palacio de San Telmo de Sevilla a su homólogo aragonés, en el marco del denominado ‘I Encuentro Andalucía-Aragón’, en el que han abordado asuntos de interés para ambos territorios, como la necesidad de que se construya la autopista central ferroviaria, que uniría Zaragoza con el puerto de Algeciras (Cádiz).
El presidente de la Junta de Andalucía ha manifestado que lo que tienen claro absolutamente todos los presidentes autonómicos es que el actual modelo de financiación autonómica está «ya caduco y hace falta actualizarlo» y es algo que se debe abordar por consenso, pero el Gobierno central de turno tiene que asumir el liderazgo de sentar a los responsables en el ámbito político y autonómico.
Por su parte, el presidente de Aragón ha considerado que todas las comunidades están «infrafinanciadas» y que cada vez tienen más dificultades para afrontar el coste de los servicios públicos esenciales, como la sanidad. Ha indicado que este asunto está abierto desde el año 2014 y si hasta ahora no hemos sido capaces de abordarlo, de aquí a las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2023 «no va a ser el mejor momento».
En cuanto al asunto de la fiscalidad, Lambán ha considerado que sería buena cierta «armonización» fiscal en España, pero acordada por las comunidades y no «impuesta» por parte del Gobierno central. Ha señalado que defiende a «capa y espada» que las comunidades tienen que tener un pequeño margen de autonomía a la hora de decidir sus impuestos. «Cada comunidad tiene el derecho a ejercerlo como estime conveniente», según ha indicado.
Por su parte, Moreno ha defendido las últimas medidas fiscales adoptadas por su Gobierno y ha expresado el «máximo respeto» a lo que hace cada comunidad con sus impuestos y en cuanto a las decisiones que adopta en ese «margen pequeñito» que tienen en materia de impuestos cedidos.
Lo último en Andalucía
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
La Junta socialista de Andalucía adjudicó Aznalcóllar al socio del mayor desastre ecológico de México
-
La Armada vigila los espacios marítimos de soberanía española en el Estrecho y el mar de Alborán
-
El marroquí que degolló a su mujer frente a sus hijos en Almería: «Un no enfermo no haría lo que hice»
-
Varapalo judicial al PSOE andaluz de Montero: el Supremo rechaza una ‘amnistía’ total en el caso ERE
Últimas noticias
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
La ignominia y desprestigio mundial del presidente del Gobierno
-
El Barcelona jugará su quinta final de Champions femenina consecutiva tras golear al Chelsea