El socialista Espadas suma problemas a los comercios de Sevilla: sin toldos ni sombra, caen sus ventas
Los plazos apuntan a que la colocación de las lonas se demorará aún varias semanas más
El socialista Espadas abandona Sevilla: el centro sigue sin toldos y sin sombra con casi 40ºC
A un día de entrar de lleno en el mes de julio, el Ayuntamiento hispalense, liderado por el socialista Juan Espadas, aún no ha instalado los toldos que tan indispensables resultan para mitigar el calor sevillano. Un retraso que ya repercute en comercios y locales del Casco Histórico, que lamentan una bajada en sus ventas por los inviables paseos a determinadas horas.
Así lo ha denunciado este miércoles el portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel, criticando «la chapuza en la gestión» del gobierno local que ha dejado sin sombra las calles más transitadas del Casco Antiguo.
Una «chapuza» que ha derivado en «el hartazgo de los comerciantes» de la zona centro, que «han confirmado una bajada de las ventas en las horas centrales del día por la imposibilidad de pasear sin tener que soportar los efectos adversos de las altas temperaturas», detalla Cs.
Así, el socialista Espadas vuelve a descuidar a uno de los principales motores de Sevilla, el comercio y la hostelería, cuya economía ya ha sido duramente golpeada por las restricciones sufridas durante los últimos 16 meses de pandemia.
Según las estimaciones del portavoz naranja, los toldos no estarán disponibles hasta mediados de agosto y su colocación estaría concluida a finales del mes de septiembre, ya en otoño.
Sin sombra a casi 40ºC
Pimentel ha exigido al equipo de gobierno del socialista Espadas que «asuma su responsabilidad» por «la chapuza en la gestión y en el desarrollo del contrato para la instalación de los toldos de sombra en las calles más comerciales del Casco Antiguo».
Así, el concejal ha criticado que «la falta de planificación» del equipo de gobierno, «unida al retraso en la formalización del contrato adjudicado -que no se produjo hasta finales del mes de mayo-, han provocado que a estas alturas del año, a las puertas de que comience el mes de julio, ni siquiera se haya iniciado el montaje de las primeras velas».
Pimentel ha explicado que la formalización del contrato entre el Ayuntamiento y la adjudicataria tuvo lugar el pasado día 31 de mayo y que en el pliego del mismo se incluyen unos plazos de ejecución que «nos hacen pensar que, salvo que la empresa haga un esfuerzo ímprobo para el adelanto de las fechas previstas, el inicio del montaje de los toldos se retrasará todavía varias semanas más».
«No habrá toldos hasta septiembre»
Así, el portavoz de la formación naranja ha añadido que «en el desarrollo de este contrato se incluye un periodo de hasta nueve semanas, a contar a partir de la redacción del proyecto, para el suministro de las lonas», por lo que «teniendo en cuenta que la redacción se finalizó el pasado día 14 de junio, sólo es necesario sumar estas nueve semanas para saber que los toldos no estarán listos para empezar a colocarse hasta el 16 de agosto».
Además, «el documento también confiere a la empresa un plazo de 45 días para finalizar el montaje de las velas», que «en el caso de cumplirse provocaría que la última de ellas estuviera puesta el 30 de septiembre, con el verano ya finalizado», ha recalcado.
Pimentel se ha preguntado si «de verdad los sevillanos merecen esta dejadez de funciones por parte del gobierno local», que «lejos de solucionar el problema del retraso en la instalación de los toldos ha ocultado a la opinión pública los plazos reales que se incluyen en el contrato» y que «evidencian que estamos ante una chapuza impropia de una ciudad como Sevilla».
En este sentido, ha añadido que «lo peor de todo es que el equipo de gobierno es consciente de esta lamentable situación». De hecho, «hace sólo unas semanas, el propio delegado de Hábitat Urbano pidió perdón públicamente por este retraso, incluso a sabiendas de los plazos que se contenían en este contrato» y que, «aún así, anunció un nuevo plazo de quince días para el inicio del montaje que, como era de esperar, no ha llegado a cumplirse».
Pimentel ha recordado que «nunca antes Sevilla había llegado al mes de julio sin que se hubiera iniciado el montaje de las velas», lo que «pone de manifiesto la gravedad de una situación que es ya un clamor entre los ciudadanos». Por ello, ha exigido que se busque una «solución con carácter de urgencia para que los toldos empiecen a colocarse en las calles del centro en el menor tiempo posible».
El Ayuntamiento justifica el retraso
Por su parte, el concejal delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo de Sevilla, el socialista Antonio Muñoz, ha subrayado que el retraso en la colocación de los toldos no se debe a «falta de voluntad política, de previsión o de planificación» sino a que el proyecto que ha presentado la empresa adjudicataria para desarrollar ha sido rechazado porque difería de la propuesta que en su momento presentó para conseguir el contrato y que fue la más valorada.
«Los requisitos y elementos mayor valorados en la adjudicación no se cumplen en el proyecto que ha presentado ahora la empresa para su desarrollo y las empresas que están en segundo, tercer o cuarto lugar pueden decir que la adjudicación ha sido fraudulenta» de no cumplirse lo estipulado, advierte Muñoz.
El concejal recuerda que la condición indispensable para adjudicar el contrato de colocación de toldos era que el presupuesto estuviera aprobado, algo que ocurrió el día 24 de febrero, mientras que el 10 de marzo se inició el expediente de contratación.
En este sentido, manifiesta que, «a pesar de acelerar los plazos, los toldos no están porque el proyecto de la adjudicataria tiene discrepancias respecto al proyecto que ganó el concurso». «No se puede desarrollar el proyecto cuando lo que fue objeto de mayor valoración respecto a otras empresas tiene discrepancias y no se está cumpliendo», ha lamentado.
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
Planetario de Madrid en 2025: actividades, precios, horarios y cómo llegar en tu visita
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
-
Okuparon su casa pero no contaban con su reacción: la estrategia que empleó el dueño los obligó a irse de inmediato
-
‘Tu cara me suena’: ¿quién fue el ganador de la Gala 13 de ayer, viernes 4 de julio?
-
La dura confesión de Jordi Cruz sobre la enfermedad de su padre que afecta a su día a día