La socialista Armengol rabia con que Andalucía elimine Patrimonio: «Es un abuso absoluto»
Moreno anuncia la supresión del impuesto de patrimonio en Andalucía y adelanta la bajada del IRPF
El PSOE de los 680 millones malversados rechaza que los andaluces dejen de pagar 110 por Patrimonio
Castaño, el asesor del PSOE de Sevilla que multiplicó por cinco su patrimonio en sólo 6 años
La presidenta de Baleares, la socialista Francina Armengol, ha rabiado este jueves ante lo que considera un «abuso absoluto» de Andalucía, que es que Juanma Moreno haya eliminado el impuesto de Patrimonio. Armengol considera que no debería hacerlo porque es receptora de recursos de todas las comunidades autónomas.
Así se ha expresado Armengol en un desayuno informativo de Europa Press, reprochando la decisión del presidente de Andalucía, Juanma Moreno, de acabar con el Impuesto de Patrimonio en su territorio.
Asimismo, ha censurado el «desfase» entre distintas comunidades autónomas, apelando a corregirlo. En este punto, también ha cargado contra «el efecto capitalidad» de la Comunidad de Madrid, que le permite, según ha dicho, acabar también con el Impuesto de Patrimonio.
Red logística
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo, ha destacado este jueves que «estamos en un momento clave para potenciar el sistema logístico en Andalucía» y ha vuelto a reclamar al Gobierno central que impulse el desarrollo de los dos corredores ferroviarios andaluces, cuya ejecución marcha a un «ritmo muy lento».
Durante su participación en Málaga en el IV Encuentro Andaluz de Logística, Carazo ha defendido que «actualmente se está produciendo un importante incremento de los tráficos de Europa con África y el reposicionamiento de las grandes rutas marítimas», por lo que, a su juicio, «es fundamental» contar con un buen sistema de distribución para «convertir a Andalucía en la gran plataforma logística del sur de Europa».
«Se está produciendo un importante incremento de los tráficos de Europa con África y el reposicionamiento de las grandes rutas marítimas»
En este punto, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha subrayado que el Gobierno andaluz «está haciendo su trabajo» con «un plan inversor sin precedentes» para «potenciar las actuales áreas logísticas, con 176 millones de euros previstos hasta 2027 que pueden alcanzar los 300 millones en el horizonte de 2030».
Lo último en Andalucía
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
Últimas noticias
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»