La socialista Armengol rabia con que Andalucía elimine Patrimonio: «Es un abuso absoluto»
Moreno anuncia la supresión del impuesto de patrimonio en Andalucía y adelanta la bajada del IRPF
El PSOE de los 680 millones malversados rechaza que los andaluces dejen de pagar 110 por Patrimonio
Castaño, el asesor del PSOE de Sevilla que multiplicó por cinco su patrimonio en sólo 6 años
La presidenta de Baleares, la socialista Francina Armengol, ha rabiado este jueves ante lo que considera un «abuso absoluto» de Andalucía, que es que Juanma Moreno haya eliminado el impuesto de Patrimonio. Armengol considera que no debería hacerlo porque es receptora de recursos de todas las comunidades autónomas.
Así se ha expresado Armengol en un desayuno informativo de Europa Press, reprochando la decisión del presidente de Andalucía, Juanma Moreno, de acabar con el Impuesto de Patrimonio en su territorio.
Asimismo, ha censurado el «desfase» entre distintas comunidades autónomas, apelando a corregirlo. En este punto, también ha cargado contra «el efecto capitalidad» de la Comunidad de Madrid, que le permite, según ha dicho, acabar también con el Impuesto de Patrimonio.
Red logística
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo, ha destacado este jueves que «estamos en un momento clave para potenciar el sistema logístico en Andalucía» y ha vuelto a reclamar al Gobierno central que impulse el desarrollo de los dos corredores ferroviarios andaluces, cuya ejecución marcha a un «ritmo muy lento».
Durante su participación en Málaga en el IV Encuentro Andaluz de Logística, Carazo ha defendido que «actualmente se está produciendo un importante incremento de los tráficos de Europa con África y el reposicionamiento de las grandes rutas marítimas», por lo que, a su juicio, «es fundamental» contar con un buen sistema de distribución para «convertir a Andalucía en la gran plataforma logística del sur de Europa».
«Se está produciendo un importante incremento de los tráficos de Europa con África y el reposicionamiento de las grandes rutas marítimas»
En este punto, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha subrayado que el Gobierno andaluz «está haciendo su trabajo» con «un plan inversor sin precedentes» para «potenciar las actuales áreas logísticas, con 176 millones de euros previstos hasta 2027 que pueden alcanzar los 300 millones en el horizonte de 2030».
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Incendio en Málaga capital: un fuego en un matorral en el polígono Guadalhorce crea una columna de humo
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España