Sicnova, una empresa de Jaén, lanza una iniciativa para producir 25.000 mascarillas diarias con impresoras 3D
Sicnova, una empresa de Jaén de impresión en 3D, ha tenido una magnífica iniciativa con la que podría alcanzar la producción de 25.000 mascarillas para protegerse del coronavirus al día. OKDIARIO ha hablado con José Manuel Sánchez, Channel Development Manager de Sicnova, que explica que esta iniciativa «trata de aunar esfuerzos de estos voluntarios individuales o colectivos, con la voluntad que están teniendo los proveedores, fabricantes, administraciones públicas, empresas privadas y personas».
«Los primeros están dispuestos a fabricar, los segundos están dispuestos a donar. Sicnova se convierte en operador logístico para coordinar y todo se tramite de forma eficiente», continúa Sánchez, que afirma que «estamos negociando con proveedores y fabricantes para que realicen donaciones o pongan a disposición de los interesados sus productos a coste, sin margen comercial».
Sicnova estima la producción de unas cinco mascarillas por impresora o usuario, en una red de 5.000 impresores, lo que supondría la producción de 25.000 mascarillas al día. «En nuestra tienda ya se puede comprar los productos a coste», explica José Manuel Sánchez a OKDIARIO.
Por otra parte, cabe recordad que Sicnova aporta recursos de servicio técnico de forma gratuita para ayudar a todo aquel que lo necesite ante cualquier incidencia o consulta técnica con su máquina. De igual modo, «estamos involucrados en diferentes grupos de trabajo con expertos (biomédicos, ingenieros, etc.) para estudiar y validar los modelos 3D que fabricarán los voluntarios impresores. No todo vale y es necesario filtrar para que las entregas realizadas al personal médico sean efectivas», concluye Sánchez.
De este modo, el Ayuntamiento de Linares (Jaén) y Sicnova capitalizan desde este domingo la fabricación de herramientas de protección 3D contra el coronavirus para que llegue a todos los habitantes de la provincia de Jaén. En la búsqueda de soluciones ante la falta de mascarillas para los ciudadanos, el consistorio y la empresa, experta en aplicaciones de impresión y escaneado industrial y ubicada en el Parque Científico Tecnológico, dan un paso adelante en medio de esta crisis sanitaria. Las dos entidades han llegado a un acuerdo para, de forma gratuita y abierta, proveer del material y las herramientas técnicas necesarias para que, todo aquel que tenga una impresora 3D, pueda fabricar mascarillas y viseras.
Temas:
- impresora 3D
- Jaén
Lo último en Andalucía
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda
-
Qué día empieza el colegio en Andalucía: fecha exacta del inicio de las clases para 2025-2026
-
Casi 100 colegios andaluces impartieron el programa de lengua árabe y cultura marroquí el curso pasado
-
Detenido un marroquí por intentar degollar a su mujer en Roquetas (Almería)
Últimas noticias
-
Fin a uno de los culebrones de la Liga: el Betis ficha a Antony hasta 2030
-
España – Italia: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 por televisión en directo y online
-
Este intérprete es el hombre más protegido del planeta
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial
-
Detenido un violador de menores en Gijón que fingió su suicidio para evitar entrar en la cárcel