Sevilla se planta ante el ‘tarifazo’ de la luz de Sánchez: hosteleros se unen para exigir un «rescate»
Un hostelero abocado al cierre tras una factura eléctrica de 3.000 €: "Y Sánchez rescatando a Plus Ultra…"
El precio de la luz y los apagones casi matan a un vecino de Sevilla que duerme con máquina de oxígeno
Comerciantes de Huelva apagan la luz de sus negocios y trabajan a oscuras por el tarifazo de Sánchez
Hosteleros, comerciantes y asociaciones vecinales participarán el próximo lunes en una concentración en Sevilla para denunciar la incesante subida en la factura de la luz y la falta de ayudas al sector. La manifestación contará también con el apoyo de Vox y PP.
El portavoz de la plataforma ‘Sevilla son sus bares’, Celso Torres, en declaraciones a OKDIARIO Andalucía, ha recalcado que los colectivos exigen «que todas las fuerzas políticas se lo tomen en serio de una vez y piensen en un rescate o un plan de indemnizaciones para el sector», toda vez «que es el que más puestos de trabajo crea en España».
La concentración tendrá lugar en la Plaza Nueva de Sevilla el lunes 27 de septiembre a las 19:30 horas.
La concentración estará respaldada por la asociación vecinal Bermejales 2000, la asociación de vecinos y comerciantes Pumarejo-San Luis, la asociación vecinal y cultural Barrio Ancha de la Feria, la asociación de vecinos Moravias-San Julián, la plataforma Sentido Común, el colectivo España Suma y las formaciones políticas de Vox, PP y Andalucía Por Sí.
Cabe destacar que este miércoles, y tras unas jornadas de respiro, el precio de la luz alcanzó su segundo máximo histórico, rozando los 200 euros por megavatio hora (MWh). Su valor se disparó un 17% en apenas 24 horas y los españoles pagamos la electricidad en dicha jornada un 247% más caro que el mismo día del pasado año, cuando se precio se situaba en 50,67 euros el MWh.
OKDIARIO Andalucía ya ha visitado varios restaurantes y comercios de la capital hispalense ahogados por el precio de la luz, como el restaurante El Cortijo de Sevilla, cuyo dueño ha pasado a triplicar sus gastos mensuales, pagando facturas de luz de hasta 3.000 euros.
«Nos estamos planteando si continuar o no con el negocio. Pagamos el doble de luz que de alquiler, es surrealista. Con el Covid aguantamos. Pero con esto ya no podemos. Llevamos 17 meses en los que se nos han prometido todo tipo de ayudas, pero después cogen a Plus Ultra y le dan 53 millones de euros», denunciaba el dueño del establecimiento a este periódico. Uno sólo de los miles de negocios y hogares que han sobrevivido a la pandemia pero que se encuentran con la soga al cuello por las políticas del Gobierno de Sánchez.
Lo último en Andalucía
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
-
El ex alcalde socialista de Linares cobró cientos de miles de euros públicos con sobresueldos ilegales
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
Últimas noticias
-
Es Jardí presenta el cartel completo de su tercera edición
-
El Instituto Cervantes relegado en Europa: un centro belga enseñará español en las instituciones de la UE
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025