Sevilla cierra las compuertas del Guadalquivir y desaloja varias zonas por riesgo de desbordamiento
El ayuntamiento decreta la fase 1 del nivel de Emergencias en la capital por la crecida del caudal del río
El Ayuntamiento de Sevilla ha cerrado las compuertas del muro de defensa del Guadalquivir ante una posible crecida del río por la borrasca Laurence que está azotando Andalucía, donde ya hay un muerto y dos desaparecidos. El gobierno hispalense ha activado este martes el nivel 1 de Emergencias ante el riesgo de daños por inundaciones y ha iniciado el desalojo preventivo de las zonas potencialmente inundables en la margen izquierda del Guadalquivir.
Aunque las lluvias en Sevilla han dado una tregua durante la jornada de este martes, las intensas precipitaciones de las últimas semanas han provocado que la red de pantanos se encuentre al límite de su capacidad y desembalsen agua a los ríos que desembocan en el Guadalquivir, cuyo caudal ha aumentado significativamente.
Las instalaciones deportivas del Charco de la Pava, donde el nivel del agua sigue subiendo, han sido evacuadas. También han sido desalojados los vehículos estacionados en el parking de Torre Triana. Los trabajadores del edificio, sede de varias consejerías de la Junta de Andalucía, se han visto obligados a abandonar sus puestos antes de lo previsto y a retirar sus coches de la zona para evitar daños, según recoge Sevilla Actualidad.
Además, el Parque Científico y Tecnológico Cartuja ha recomendado a través de sus redes sociales la retirada de vehículos de la Banqueta de la Expo y evitar el tránsito por la zona.
#BorrascaLaurence
El @Ayto_Sevilla ha iniciado, de forma pausada, el desalojo preventivo de las zonas potencialmente inundables en la márgen izquierda del Guadalquivir, ante la crecida del caudal rio como consecuencia de las precipitaciones y el desembalse de los pantanos de la… pic.twitter.com/QX1qzhIFJK— Emergencias Sevilla (@EmergenciasSev) March 18, 2025
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha indicado en sus redes sociales que «la previsión meteorológica y la situación en los embalses aconseja tener mucha precaución».
La Policía Local de Sevilla ha recomendado evitar las zonas cercanas a los cauces del río desde la vega de Triana hasta Bellavista, de norte a sur de la ciudad. «Todos los servicios de emergencia estamos preparados para intervenir en caso de incidencias», han apuntado.
🚨Sigue estas recomendaciones ante el riesgo de inundaciones:
💧Aléjate de cauces y zonas inundadas.
🚙Retira tu vehículo de dichas zonas.
💧No intentes cruzar los cauces.
📑Recopila documentación de interés de vehículos y viviendas.#SeguridadCiudadana pic.twitter.com/CmG203NMOL
— Ayuntamiento de Sevilla (@Ayto_Sevilla) March 18, 2025
- Aléjate de cauces y zonas inundadas.
- Retira tu vehículo de las zonas inundables.
- No intentes cruzar los cauces.
- Recopila la documentación de interés de vehículos y viviendas.
- Traslada tus animales a zona segura.
- Despeja las vías de acceso de los servicios de emergencias.
- Consulta fuentes oficiales y no difundas bulos.
- Sigue las recomendaciones de los servicios de emergencias y la información en los canales oficiales.
A su paso por Lora del Río (Sevilla), el Guadalquivir ha alcanzando este martes máximos históricos, por lo que el ayuntamiento también ha activado el nivel 1 de Emergencias por la crecida del río, que ya está afectando a los barrios de El Calerín y Al-Andalus. Como primeras medidas, el consistorio ha habilitado bombas de desagüe en estas zonas. Según el regidor loreño, Antonio Enamorado, «gracias al muro de defensa y a la estación de bombeo se está controlando la crecida del río, aunque hay que tener en cuenta, según previsiones de la CHG (Confederación Hidrográfica del Guadalquivir), que el caudal seguirá subiendo hasta la madrugada del miércoles».
Por otro lado, el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha anunciado el cierre de los parques de la ribera para garantizar la seguridad de los vecinos ante la crecida del río Guadaíra.
Ríos de Sevilla con riesgo de desborde
Actualmente, en la provincia de Sevilla se encuentran en nivel rojo los embalses de Melonares, El Agrio, El Pintado y Torre del Águila. El nivel del embalse del Gergal ha bajado a amarillo. Así, según ha señalado la CHG a Europa Press, todos los pantanos de la zona de Sevilla se encuentran desembalsando agua debido a las últimas lluvias, excepto el de Puebla de Cazalla y Zufre. La mayoría supera ya el 90% de su capacidad.
En lo que respecta al cauce de los ríos, se encuentran en aviso rojo por crecida excepcional con posibilidad de desbordamiento el río Huesna a la altura de Villanueva del Río, el río Corbones que pasa por Lora del Río y el río Guadiamar a su paso por Aznalcázar. También está en aviso rojo el arroyo de La Rocina. Tanto el Guadiamar, en El Guijo, como el Guadaíra, en Arahal, han descendido a nivel naranja durante la tarde, aunque han experimentado también una crecida inusual de sus caudales.
Lo último en Andalucía
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
-
Nuevo drama en una guardería: 8 familias de Jaén denuncian al centro después de ver brutales grabaciones
-
Zarpa desde Málaga y descubre el Mediterráneo con MSC Cruceros
-
Las razones de un ex líder LGTBI para dejar el PSOE: «Bildu, la amnistía y el giro ultraizquierdista»
-
Un ex líder LGTBI del PSOE-A denuncia acoso del partido por irse: «Mariquita, tendrías que ser ejecutado»
Últimas noticias
-
Bolaños ‘olvida’ ante el juez cómo contrató a la asesora de Begoña: «Tengo muchas personas a mi cargo»
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Los independentistas de la OCB rabian al eliminar la EMT de Palma el requisito de catalán en 60 plazas
-
Nuevo drama en una guardería: 8 familias de Jaén denuncian al centro después de ver brutales grabaciones