Sanz (PP), candidato a la Alcaldía de Sevilla: «Todo impuesto que se pueda bajar, se bajará»
José Luis Sanz (PP Sevilla): "Sánchez es el peor secretario general que ha tenido el PSOE en su historia"
El PP saca los colores al socialista Muñoz: ratas campando a sus anchas por una Sevilla insalubre
Sanz (PP), candidato a la Alcaldía de Sevilla: "El Ayuntamiento tiene los barrios hechos una mierda"
El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla en las próximas elecciones municipales, José Luis Sanz, seguirá en la capital andaluza la senda marcada por Juanma Moreno al frente de la Junta. El popular ha afirmado que reducirá la presión fiscal y bajará todos los impuestos posibles para aliviar a los hispalenses.
Sanz sostiene que en Sevilla «hay margen para bajar» tasas e impuestos municipales -caso del de Bienes Inmuebles (IBI)- porque «el Ayuntamiento no tiene problemas económicos». «Mi política fiscal será que todo impuesto que se pueda bajar, se bajará. Está demostrado que la bajada de impuestos termina generando riqueza y empleo», afirma.
En materia económica, el cabeza de lista del PP para los comicios del 28 de mayo manifiesta que el turismo y la hostelería son «industrias principales» de la ciudad, por lo que hay que «cuidarlas y mimarlas», aunque, a renglón seguido, aclara que «no podemos resignarnos a que sólo el turismo y la hostelería muevan la industria local».
En ese sentido, apunta al Parque Científico Tecnológico Cartuja como «locomotora de la ciudad». «No hay un recinto empresarial como éste en toda Europa, a sólo diez minutos del Casco Histórico», subraya en una entrevista con Europa Press. Por ello, reclama al Ayuntamiento el «mantenimiento» de los acerados, las zonas verdes y los equipamientos de un recinto con cerca de 600 empresas que facturan más de 3.500 millones de euros.
Además de La Cartuja, Sanz llama la atención sobre los once parques empresariales que hay en la capital andaluza y que generan un porcentaje «muy importante» del Producto Interior Bruto (PIB) local. «Cualquiera que se dé un paseo por esos parques ve el estado en el que se encuentran. Ve el estado de los acerados, los contenedores quemados, la suciedad, los jaramagos de metro y medio…», lamenta el que fuera alcalde de Tomares durante 14 años.
«¿Habrá algo más básico que cuidar y poner en valor lo que se tiene?», se pregunta Sanz, para el que Sevilla «no se puede resignar a que, como ya tenemos una fábrica de aviones, tanques, barcos y cajas de cambio, no puede llegar nada más. Hay que seguir buscando industrias que vengan a Sevilla». En este punto, el candidato explica que esta atracción de nuevas industrias «se consigue haciendo de Sevilla una ciudad que no se caracterice por tener infinitas trabas urbanísticas».
«Sevilla no puede ser la ciudad que se caracteriza porque aquí cualquiera que quiere invertir 100 euros, termina aburrido», advierte. «Por eso -remarca-, se van proyectos importantísimos a Dos Hermanas. Eso es lo que Sevilla no se puede permitir. Son grandes proyectos que hace falta que un alcalde se tome como algo personal y agilizar los trámites».
Lo último en Andalucía
-
El difícil interrogatorio al acusado de tirar a una bebé a la basura: «¿Sabe por qué está aquí? Galletas»
-
La Fiscalía exige proteger a las acosadoras de Sandra tras la difusión de sus fotografías
-
Andalucía estalla y desmiente a la Asociación del Cáncer de Mama: «No se han destruido mamografías»
-
Piden 14 años de cárcel a la mujer que abandonó a su recién nacida en un contenedor de Los Palacios
-
Juanma Moreno reacciona: ficha a 4.371 sanitarios para Andalucía y anuncia una gran revolución en el SAS
Últimas noticias
-
Los 20 puntos del Plan de Paz de Trump: no cierra la puerta a un Estado palestino e Israel no ocupará Gaza
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético