Sánchez sigue dispersando menas de Ceuta y Canarias por Andalucía pese al recorte de 27 millones en ayudas
La comunidad ha atendido a casi 1.500 inmigrantes menores de edad en 2021
La Junta de Andalucía ha denunciado este martes un recorte de 27 millones de euros en los fondos recibidos del Gobierno de Sánchez en el plan destinado al control y ayuda a menores extranjeros no acompañados (menas).
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, ha detallado que «desde el inicio del año hemos atendido 1.490 menores» migrantes, «y tenemos ahora en centros 1.069, sin contar los nuevos ingresos de estos días».
La semana pasada, procedentes de Ceuta, «han ingresado en nuestros Centros de Atención Inmediata (CIE) 29 menores en Cádiz y tres en Almería, y procedentes de Canarias unos 49», ha señalado el consejero portavoz andaluz.
Todo ello pese «pese al recorte de fondos, de 27 millones de euros del Gobierno a Andalucía en el plan de ayuda a los menas», que la comunidad autónoma «ha mantenido a pulmón con su presupuesto propio» y «con «un esfuerzo importante».
Bendodo ha recalcado la Junta está «planificando más plazas y recursos de primera acogida por si hay que usarlos, para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias, que es lo que nos preocupa».
La Junta pide «firmeza» al Gobierno
El consejero portavoz, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno andaluz, ha catalogado de «avalancha sin precedentes» la llegada de 10.000 inmigrantes a Ceuta de forma irregular y con el beneplácito de las autoridades marroquíes.
Así, el popular ha trasladado la «preocupación» de la Junta «por la situación que se está viviendo en las últimas horas tanto en Ceuta como en Melilla, con algunos incidentes» también en esa ciudad autónoma, y ha reclamado «firmeza» al Gobierno de España, así como la necesidad de que «redoble la acción diplomática con Marruecos».
El también consejero andaluz de Interior ha subrayado que «la inmigración irregular es un problema que tiene que afrontar España como país, y la Unión Europea también tiene que dar una respuesta», porque «somos frontera sur de Europa», y éste es «un problema que atañe a todos». Bendodo a instado a Sánchez a «hacer entender» a la UE que la inmigración ilegal no es un problema exclusivo de los países fronterizos.
Bendodo ha recordado que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, «ha telefoneado esta mañana temprano» al presidente de la ciudad autónoma, Juan Vivas, «para ponerse a su disposición y mostrar nuestra preocupación» por lo que está sucediendo.
Lo último en Andalucía
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
Últimas noticias
-
Nadie lo sabe pero si paras esta película en el minuto 27 lo que vas a descubrir es historia del cine
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
«Escuchando toda la noche la lluvia» en el Thyssen
-
Vecinos de Bilbao en guerra contra el okupa de un garaje que les agrede y acosa a las niñas