Sánchez presiona a Andalucía: casi uno de cada tres menas que hay en España se aloja en la comunidad
Jupol denuncia que las ONGs aconsejan a los inmigrantes decir que son gays para evitar su expulsión
La presión migratoria en Andalucía, insostenible: llegan casi 400 inmigrantes ilegales en 72 horas
Llegan más de 600 inmigrantes ilegales a Almería: «Estamos desbordados, nunca habíamos visto tantos»
La llegada masiva de inmigrantes ilegales a España está afectando especialmente a Andalucía, comunidad que a cierre de 2020 contaba con 2.507 menas (menores extranjeros no acompañados) alojados de los 9.030 que hay en toda España. Es decir, que un 28% de los menas que hay en nuestro país se encuentran en Andalucía. Una presión que desde hace tiempo vienen denunciando los sindicatos policiales, pero al que el Gobierno de Pedro Sánchez sigue haciendo caso omiso.
A 31 de diciembre de 2020, se encontraban inscritos en el Registro de menas 9.030 menores, de los que 869 eran niñas, según datos facilitados por la Comisaría General de Extranjería y fronteras recogidos en el Informe del Defensor del Pueblo del 2020. En total, en España hay 50.272 menores de 18 años que crecen privados del cuidado parental, con lo que aproximadamente uno de cada cinco menores no acompañados son extranjeros.
Huyen de centros de acogida
En otro informe, el Ministerio del Interior señala que de las 2.839 de denuncias activas sobre menores desaparecidos en 2019, (edad contabilizada en la fecha de la desaparición), al menos 1.059 de ellas corresponden a menores que se han fugado de centros de acogida, es decir, más del 37%.
Estas denuncias se han interpuesto mayoritariamente en los tres últimos años, 2017, 2018 y 2019, coincidiendo con la mayor afluencia de inmigración irregular.
De este modo, a cierre de 2020, Andalucía con 2.507 menores, Canarias con 1.849 (unos 300 menores más se encontraban pendientes de registrar) y Cataluña con 1.168, eran las tres comunidades autónomas con más menores. Seguidas por Melilla con 798; Ceuta con 496; Comunidad Valenciana con 473; País Vasco con 471, y Madrid con 356.
El 65% de los 4.200 inmigrantes llegados a Andalucía en la primera mitad del año lo han hecho a través de las costas almerienses. «Las cifras son absolutamente alarmantes. En lo que va de año (hasta julio) han llegado a Almería casi la mitad de los inmigrantes que entraron en avalancha el pasado mes de mayo en Ceuta, lo que es un auténtico escándalo», denunciaba el pasado mes de julio Rocío De Meer (Vox), recalcando que «el personal que atiende estas recepciones sufre un terrible abandono por parte del Ministerio del Interior desde hace muchos meses», tal y como trasladaba entonces Jucil a Vox.
Temas:
- Menas
Lo último en Andalucía
-
La izquierda andaluza se resigna ante la imposibilidad de ganar a Juanma Moreno: «Sería algo exótico»
-
Europa exige a Sánchez recuperar el OCON-Sur que eliminó Marlaska, como avanzó OKDIARIO
-
Condenado de nuevo el ex vicepresidente socialista de la Diputación de Almería por prevaricación
-
La juez del ‘caso Mascarillas’ de Almería pide apartarse por su «amistad íntima» con algunos investigados
-
Condenado por ofrecer a su hija de 3 años para tener sexo con hombres: «Trátala como si fuera una mujer»
Últimas noticias
-
El Rey emérito declara que «no se arrepiente» del pasado y pide «comprensión»: «Todos cometemos errores»
-
La izquierda andaluza se resigna ante la imposibilidad de ganar a Juanma Moreno: «Sería algo exótico»
-
Cuatro heridos durante una persecución policial a unos atracadores en Parla
-
Tres detenidos por la Policía Local de Valencia tras ser pillados cuando intentaban robar una vivienda
-
Chollazo del Black Friday de Dyson: la aspiradora V15 Detect Fluffy ahora por solo 532 € (antes 799 €)