Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
El líder del PSOE encumbra a la ministra de Hacienda como nueva secretaria general de los socialistas andaluces
Afirma que Trump y su "internacional ultraderechista" son la "verdadera amenaza existencial para la UE"
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha encumbrado este domingo a su vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como nueva secretaria general de los socialistas andaluces. Y lo ha hecho con un rosario de elogios hacia su colaboradora, a la que ha llegado a calificar como una «política limpia» pese a estar salpicada por la corrupción del caso Koldo y del caso de los ERE fraudulentos.
El jefe de gabinete de Montero, Carlos Moreno, ha sido señalado por el empresario Víctor de Aldama, quien ha asegurado que éste le ayudó con el aplazamiento de pagos de unas empresas y que le correspondió con la entrega de 25.000 euros en un sobre. La titular de Hacienda ha sostenido, en cambio, que ella «pone la mano en el fuego» por la «honorabilidad» de su asistente.
Asimismo, María Jesús Montero ocupó puestos de responsabilidad en los Gobiernos andaluces de Manuel Chaves y José Antonio Griñán, ambos condenados en el caso de los ERE irregulares. Además, fue señalada por las corruptelas de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe), un ente público cuyo desenlace, por el que los trabajadores quedaron subrogados en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), fue firmado por ella misma en su etapa de consejera de Hacienda. Aquí, precisamente, se investigan presuntos enchufes. Entre ellos, sin ir más lejos, el de Carmen Ibanco, mujer del senador Juan Espadas, su antecesor al frente del socialismo andaluz.
«Se han dicho muchas cosas de María Jesús Motero, que siempre está currando, que es una negociadora implacable, pero yo resaltaría que es una mujer con convicciones, es una mujer de izquierdas, y que tiene una visión, cuando se propone algo, lo logra. No sólo dice, sino que hace; es una extraordinaria gestora de lo público, una política limpia y comprometida por Andalucía», ha enfatizado Sánchez en la clausura del Congreso del PSOE regional celebrado este fin de semana en Armilla (Granada).
«Voy a hacer una confesión, en los años en que llevo en el Gobierno no he encontrado una política ni dentro ni fuera de la talla de María Jesús Montero. Lo tiene todo y lo da todo por España, y a partir de 2026 lo dará todo por Andalucía, por su progreso, por su autogobierno, por el andalucismo que necesita España», ha añadido Sánchez.
Además, el inquilino de la Moncloa ha relatado que «uno de los días más difíciles de mi carrera política en estos años en la Presidencia del Gobierno, fue cuando María Jesús me dijo que quería ser la próxima secretaria general del PSOE de Andalucía y próxima presidenta de la Junta», ha comentado Sánchez.
«Fue difícil -ha proseguido- no porque no sea consciente de sus capacidades y de su fuerza, que son evidentes, sino porque voy a renunciar a una de mis más estrechas colaboradoras y una extraordinaria amiga. Pero bueno, pierdo una colaboradora y ganaremos una socialista al frente de la Junta de Andalucía. ¡A por ello!», ha rematado Sánchez.
Contra Trump
De otro, antes de viajar a Kiev (Ucrania) este lunes, el jefe del Ejecutivo español ha vuelto a arremeter contra el Gobierno de Estados Unidos, como hiciera en la víspera en la apertura del Congreso del PSOE en Castilla y León. Sánchez ha cargado contra la Administración de Donald Trump y su «internacional ultraderechista», de la que ha dicho es la «verdadera amenaza existencial para la Unión Europea».
En este contexto, el líder socialista ha advertido de que «premiar» al agresor, es decir, al presidente ruso Vladimir Putin es «abonarse a futuras agresiones» al tiempo que ha advertido, como hizo el sábado, de que la paz y la seguridad no se pueden imponer y se tienen que acordar con ucranianos y europeos, ha recalcado sobre el plan de Trump para Ucrania.
Además, ante las elecciones en Alemania que se celebran este domingo, Sánchez ha afirmado que en este país hay una «derecha moderada que no va a pactar con la ultraderecha» mientras que en España está «tutelada» por Vox.
Así, ha vuelto a pedir al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que rompa todos sus vínculos con la formación de Santiago Abascal. «Quiero decirle a la derecha que es el momento de estar con Europa, no contra Europa, que rompan los vínculos con la internacionalista ultraderechista y con Abascal en España», ha lanzado Sánchez a los populares. El PP ha criticado que el jefe del Ejecutivo viaje a Kiev «para hacerse la foto» y le ha exigido que comparezca en el Congreso de los Diputados para «saber dónde está nuestro Gobierno, qué hoja de ruta va a plantear y con qué apoyos cuenta para impulsarla».
Lo último en Andalucía
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
Últimas noticias
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Sevilla-Mallorca: la sexta plaza de la Liga se pone en juego
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas