Sánchez cierra otro hotel de tres estrellas en Roquetas para alojar a cientos de inmigrantes ilegales más
La Secretaría de Estado de Migraciones acoge a inmigrantes ilegales distribuidos en más de 3.000 centros
El Gobierno de Pedro Sánchez ha cerrado el Hotel Andarax de Aguadulce, en Roquetas de Mar (Almería), con el objetivo de alojar a decenas de inmigrantes ilegales subsaharianos procedentes de Canarias. El presupuesto para cerrar estas instalaciones se financia con dinero del Ministerio de Seguridad Social.
El dispositivo habitacional para más de un centenar de inmigrantes ilegales se puso en marcha a principios de 2025 en el Hotel Andarax de Aguadulce bajo la gestión de la ONG Accem, que trabaja para mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.
Fuentes cercanas al dispositivo han confirmado la apertura de este recurso que se une al habilitado el pasado mes de septiembre en el Hotel Alegría de El Toyo, el cual se mantiene activo bajo la gestión de la misma entidad hasta, previsiblemente, hasta el próximo mes de mayo.
Junto con estos dos recursos también se habilitó el pasado mes de mayo, en este caso bajo la gestión de Cruz Roja, el dispositivo habitacional temporal de Ejido Hotel, en El Ejido (Almería), donde se habilitaron unas 200 plazas para dar respuesta a la crisis migratoria.
Desde la Administración central han apuntado únicamente que este sistema de acogida de atención humanitaria y protección internacional es «flexible» y cuenta con recursos que «abren y cierran en función de las necesidades de cada momento».
En este sentido, han incidido en que el sistema de acogida de la Secretaría de Estado de Migraciones cuenta con una red de recursos temporales distribuidos «por toda la geografía española» y entre ellos se ha habilitado un establecimiento en Aguadulce, que se une a los otros dos ya activados.
Los dispositivos de emergencia se destinan a acoger y asistir a las personas que manifiestan principalmente su intención de pedir protección internacional, de modo que bajo dicha condición quedan amparados por el derecho a formar parte del sistema de acogida.
La Secretaría de Estado de Migraciones cuenta con una red de recursos temporales distribuidos por toda la geografía española formado por más de 3.000 centros que actualmente acogen a personas que se encuentran dentro de dicho sistema.
Lo último en Andalucía
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
Últimas noticias
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz
-
Meritoria tarde de Juan Leal en una interesante corrida de Resurección en Las Ventas
-
Cómo se escribe explicación o ecsplicación
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos