Sánchez cierra otro hotel de tres estrellas en Roquetas para alojar a cientos de inmigrantes ilegales más
La Secretaría de Estado de Migraciones acoge a inmigrantes ilegales distribuidos en más de 3.000 centros
El Gobierno de Pedro Sánchez ha cerrado el Hotel Andarax de Aguadulce, en Roquetas de Mar (Almería), con el objetivo de alojar a decenas de inmigrantes ilegales subsaharianos procedentes de Canarias. El presupuesto para cerrar estas instalaciones se financia con dinero del Ministerio de Seguridad Social.
El dispositivo habitacional para más de un centenar de inmigrantes ilegales se puso en marcha a principios de 2025 en el Hotel Andarax de Aguadulce bajo la gestión de la ONG Accem, que trabaja para mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.
Fuentes cercanas al dispositivo han confirmado la apertura de este recurso que se une al habilitado el pasado mes de septiembre en el Hotel Alegría de El Toyo, el cual se mantiene activo bajo la gestión de la misma entidad hasta, previsiblemente, hasta el próximo mes de mayo.
Junto con estos dos recursos también se habilitó el pasado mes de mayo, en este caso bajo la gestión de Cruz Roja, el dispositivo habitacional temporal de Ejido Hotel, en El Ejido (Almería), donde se habilitaron unas 200 plazas para dar respuesta a la crisis migratoria.
Desde la Administración central han apuntado únicamente que este sistema de acogida de atención humanitaria y protección internacional es «flexible» y cuenta con recursos que «abren y cierran en función de las necesidades de cada momento».
En este sentido, han incidido en que el sistema de acogida de la Secretaría de Estado de Migraciones cuenta con una red de recursos temporales distribuidos «por toda la geografía española» y entre ellos se ha habilitado un establecimiento en Aguadulce, que se une a los otros dos ya activados.
Los dispositivos de emergencia se destinan a acoger y asistir a las personas que manifiestan principalmente su intención de pedir protección internacional, de modo que bajo dicha condición quedan amparados por el derecho a formar parte del sistema de acogida.
La Secretaría de Estado de Migraciones cuenta con una red de recursos temporales distribuidos por toda la geografía española formado por más de 3.000 centros que actualmente acogen a personas que se encuentran dentro de dicho sistema.
Lo último en Andalucía
-
María León ataca a los policías tras su condena: insiste en que fue «vejada» y «maltratada»
-
Condenada a prisión una ex consejera de Chaves por ponerse un sueldo ilegal al frente de Sierra Nevada
-
María León condenada por agredir a una agente de Policía al grito de «¡zorra!» e «¡hija de puta!»
-
El PSOE denuncia a una asociación católica por una campaña que critica la censura en el debate trans
-
El yihadismo pone en alerta a Andalucía: 3 marroquíes detenidos en 7 días en Córdoba, Granada y Huelva
Últimas noticias
-
Así sonaron los gritos de «¡Pedro Sánchez dimisión!» en la jura de bandera civil de Alcobendas
-
Mónica García firma un documento oficial defendiendo el uso de 233 millones de mascarillas caducadas
-
Ayuso desafía el veto de Sánchez y le deja un mensaje: «El Ejército no le pertenece»
-
Fue uno de los concursantes más polémicos de ‘La isla de las tentaciones’ y ahora va a ser padre
-
Jorge Rey confirma las peores noticias: adiós a la Semana Santa en esta parte de España