La «ruina» del vino español: el sector pide una reunión urgente con Planas ante la «dramática» situación
El sector denuncia precios para el productor por debajo de costes de producción
La situación que atraviesa el sector del vino es «dramática». Así lo explican en la organización agraria Asaja, desde donde culpan a unos precios de mercado «cada vez más ruinosos» que hacen que las explotaciones de los productores de vino sean cada vez menos rentables. Por ello, desde Asaja exigen una reunión «urgente» de la sectorial vitivinícola con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para estudiar la puesta en marcha de medidas destinadas a hacer frente a esta «dramática» situación.
En concreto, la organización agraria ha recordado que lleva meses denunciando el desánimo que cunde entre los productores de vino ante la falta de rentabilidad en sus explotaciones, al no poder hacer frente a unos precios de mercado cada vez más ruinosos. Tras la última vendimia, la organización ha explicado que se ha dado una campaña de producción superior a la del año anterior en un 17%, y consecuentemente un mayor desequilibrio entre oferta y demanda con unos precios para el productor por debajo de costes de producción, un mercado pesado y paralizado para los vinos tintos, y un consumo a la baja, tanto a nivel nacional como internacional.
En este contexto, la sectorial de vino ha considerado «urgente y prioritario» que el Ministerio de Agricultura tome cartas en el asunto y adopte un paquete de medidas destinadas a hacer frente a esta situación. Así, reclama reunirse con Planas para proponerle una serie de medidas que limiten el potencial productivo del sector para adecuarlo al mercado y otras destinadas a salvaguardar la supervivencia de los productores.
De esta forma, pide como medida esencial para controlar el potencial de producción el establecer una ayuda financiera al arranque de viñedo, independientemente de su posterior replantación o su arranque definitivo como ha hecho Francia.
También con el objetivo de controlar el potencial productivo, insta a Planas a que defienda ante la Comisión Europea la necesidad de prohibir nuevas autorizaciones de plantación durante tres años (2025, 2026 y 2027), estudiar la evolución del mercado y permitir que los países miembros de la UE se puedan replantear sus estrategias nacionales.
Temas:
- Asaja
- Luis Planas
- Vino
Lo último en Andalucía
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
-
Detenido tras dar una brutal paliza a su pareja embarazada de siete meses en Guaro
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
Últimas noticias
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025
-
Nueve coches calcinados en un grave incendio en un parking de Cala Millor
-
Dónde ver ahora GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»