El Rey Felipe VI contacta con agricultores andaluces para conocer cómo afecta la crisis al tomate
Coronavirus Andalucía: Sigue en directo la última hora del Covid-19
El Rey Felipe VI ha mantenido este jueves contactos con varios representantes del sector agrícola español para conocer la situación que afronta por la epidemia de coronavirus. Según ha informado Zarzuela, Don Felipe ha mantenido una conversación telefónica con Miguel Vargas González, presidente de la Cooperativa Provincial Agraria y Ganadera San Isidro de Almería (CASI), que le ha expuesto cómo están viviendo los cooperativistas de Almería la crisis ocasionado por la pandemia. Fundada en 1944, CASI es la empresa número uno de tomate en Europa, puntera en el sector y con 1.750 socios productores.
Además de esta cooperativa almeriense, Felipe VI ha hablado por videoconferencia con los responsables de la Cooperativa y Almazara Virgen de las Viñas de Tomelloso (Castilla-La Mancha), por videoconferencia, y con representantes del sector agrícola extremeño, que le han informado de las dificultades, por la epidemia de coronavirus, para encontrar personal para las cosechas.
En el caso de Extremadura, el Rey ha hablado con la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura, Begoña García; el presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri Izquierdo; el presidente de Asaja Extremadura, Ángel García Blanco, y el secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas de la Peña.
El sector ya estaba muy afectado y movilizado antes de la crisis sanitaria y ahora, según le han explicado, notarán las bajas laborales en la recolección de las cosechas. Especialmente en algunas áreas como el de la fruta, el espárrago, las labores auxiliares en la ganadería y en el sector apícola, hay problemas para encontrar personal por las dificultades del transporte y la necesidad de baja ocupación de los vehículos, y por el temor de algunos a los contagios.
Además, han avisado de que la situación se puede agravar con la recogida de fruta. En cuanto a los mercados, los ganaderos han debido adaptarse a la variación de las pautas de consumo, sobre todo por el cierre de la restauración y hostelería, que también está condicionando las ventas de vino.
Posteriormente, en la videoconferencia con la Cooperativa y Almazara Virgen de las Viñas, el presidente, Rafael Torres, ha trasladado al Rey que también allí se están retrasando los trabajos por la reducción de la mano de obra, la incidencia de la enfermedad, las cuarentenas y los problemas para el transporte en grupo. Eso sí, por la época del año, las labores de poda y plantación están prácticamente finalizadas. El sector del vino se enfrenta también al problema de caída de ventas a la hostelería y de las exportaciones a países como Rusia.
Lo último en Andalucía
-
Javi, parálisis cerebral y una novela publicada con 14 años: «Mi mejor ejemplo de superación soy yo»
-
Horario de los supermercados el 12 de octubre 2025 en Andalucía: ¿abre Mercadona, Lidl y Aldi?
-
España tiene su propio puente de Manhattan y casi nadie lo conoce: es una maravilla
-
Giro radical en la Selectividad: el cambio que llega a esta comunidad y afectará a tu nota de la PAU 2026
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
Últimas noticias
-
Así se ha cortado la coleta Morante de la Puebla en la plaza de toros de Las Ventas
-
Morante de la Puebla brinda los dos últimos toros de su carrera a Isabel Díaz Ayuso y a Santiago Abascal
-
Morante se corta la coleta en Las Ventas tras una carrera superlativa y una temporada espectacular
-
Una banda de ladrones revienta el cajero de un banco en San Blas (Madrid) con un camión grúa
-
Parece de cuento: el impresionante castillo de España construido sobre acantilados y junto a una iglesia