Repatrían a otros 15 menas marroquíes ante las exigencias de suspender judicialmente las expulsiones
Caos en Ceuta: fugados más de 60 menas de un centro de acogida para evitar ser devueltos a Marruecos
Ceuta construirá un nuevo centro para acoger menas por ¡6,3 millones de euros!
El estudiante organizador de la manifestación contra los menas en Ceuta: “No hay seguridad, estamos vendidos”
El Ministerio de Interior, en coordinación con el Gobierno de Ceuta, ha repatriado a otros 15 menores extranjeros no acompañados (menas) a su país de origen: Marruecos. Estos adolescentes permanecían en la ciudad autónoma desde el pasado mes de mayo, cuando se produjo la invasión migratoria. Así, se ha procedido a su expulsión al país vecino, de acuerdo con el cronograma iniciado el pasado viernes. Un plan, que dos ONG han solicitado a primera hora de la mañana, por segunda jornada consecutiva, suspender de manera cautelarísima con la mayor urgencia.
La petición ha sido registrada a las 9,00 horas por dos entidades, Coordinadora de Barrios y Raíces, en nombre de menores cuya repatriación estaba prevista tanto para este lunes como para este martes y está dirigida al Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de la ciudad, que es el competente para resolver sobre el procedimiento que está utilizando la administración para ejecutar las devoluciones, que a su juicio no se ajusta a lo establecido en la legislación de Extranjería y es arbitrario, según fuentes de la parte demandante.
La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Ceuta rechazó este domingo por la tarde en funciones de guardia la primera iniciativa judicial de este tipo al concluir que «la finalidad de asegurar la efectividad de la sentencia que en su caso pueda recaer ha decaído al haberse informado de que se ha llevado a cabo la entrega de los menores a las 10:00 horas a través de la frontera».
La reivindicación de los representantes de los afectados pasa por «suspender cualquier actuación material dirigida a repatriar a los menores demandantes a su país de origen, Marruecos», que se ordene «su inmediata liberación» y que queden «bajo la protección de la Ciudad Autónoma de Ceuta».
También reclaman que la Justicia inste a la Policía Nacional, a la Delegación de Gobierno y a la Ciudad a «que se abstengan de realizar ningún acto encaminado a la repatriación, devolución o entrega de los menores mientras se tramita el presente expediente de medida cautelosísima y se recaba informe del Ministerio Fiscal la suspensión del acto administrativo impugnado».
Según fuentes judiciales, la primera solicitud fue secundada por la Fiscalía hasta que conste el procedimiento y la resolución administrativa individualmente incoada para proceder a las expulsiones.
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía