Rechazan indemnizar con 20.000 € a un peatón por caerse al pisar un alcorque: «Lo difícil era pisarlo»
Desokupan un piso en las Tres Mil Viviendas de Sevilla en el que había armas de fuego
Tiroteo con gran despliegue policial en unas chabolas de Sevilla: así se escuchan los disparos
Dos ancianos heridos tras ser atropellados por el tranvía en Sevilla
El Ayuntamiento socialista de Sevilla no indemnizará finalmente a un peatón que «se cayó al suelo tras dar un paso sobre un alcorque vacío situado en medio de la acera, el cual carecía de señalización alguna, habiendo sufrido diversas lesiones como consecuencia del accidente». Según el Consejo Consultivo de Andalucía, no procede la indemnización (entre 18.570 y 19.823 euros) porque el peatón «no observó esa mínima diligencia que se le requiere». Y añade: «Cualquier peatón podía percatarse del mismo sin el más mínimo esfuerzo, precisamente lo difícil era pisarlo. Debía ir muy distraído».
En el dictamen del Consultivo, se detalla que los servicios técnicos municipales del Ayuntamiento «reconocieron» la existencia de dicho alcorque y que éste «se encontraba perfectamente delimitado por una cenefa que está hecha de un material diferente al del resto del pavimento».
Por tanto, el alcorque «es ostensible y se identifica plenamente sin necesidad de su señalización por ser precisamente lo difícil pisarlo y no evitarlo caminando por la otra acera». Esta circunstancia, sostiene el Consultivo, «permite concluir que el peatón debía ir muy distraído».
«El alcorque es ostensible y se identifica plenamente sin necesidad de su señalización por ser precisamente lo difícil pisarlo y no evitarlo caminando por la otra acera»
Igualmente, el órgano autonómico defiende que «tampoco parece exigible» a la Administración municipal que el mantenimiento «implique necesariamente la inexistencia de pequeños desperfectos». «Se viene señalando que no es posible pedir al ciudadano medio una diligencia especial que le imponga sobreponerse a las disfunciones, en principio, imprevisibles en el funcionamiento de los servicios públicos, pero sí ha de exigirse una diligencia mínima que le permita desenvolverse con normalidad por los espacios públicos».
Lo último en Andalucía
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados