Rechazan indemnizar con 20.000 € a un peatón por caerse al pisar un alcorque: «Lo difícil era pisarlo»
Desokupan un piso en las Tres Mil Viviendas de Sevilla en el que había armas de fuego
Tiroteo con gran despliegue policial en unas chabolas de Sevilla: así se escuchan los disparos
Dos ancianos heridos tras ser atropellados por el tranvía en Sevilla
El Ayuntamiento socialista de Sevilla no indemnizará finalmente a un peatón que «se cayó al suelo tras dar un paso sobre un alcorque vacío situado en medio de la acera, el cual carecía de señalización alguna, habiendo sufrido diversas lesiones como consecuencia del accidente». Según el Consejo Consultivo de Andalucía, no procede la indemnización (entre 18.570 y 19.823 euros) porque el peatón «no observó esa mínima diligencia que se le requiere». Y añade: «Cualquier peatón podía percatarse del mismo sin el más mínimo esfuerzo, precisamente lo difícil era pisarlo. Debía ir muy distraído».
En el dictamen del Consultivo, se detalla que los servicios técnicos municipales del Ayuntamiento «reconocieron» la existencia de dicho alcorque y que éste «se encontraba perfectamente delimitado por una cenefa que está hecha de un material diferente al del resto del pavimento».
Por tanto, el alcorque «es ostensible y se identifica plenamente sin necesidad de su señalización por ser precisamente lo difícil pisarlo y no evitarlo caminando por la otra acera». Esta circunstancia, sostiene el Consultivo, «permite concluir que el peatón debía ir muy distraído».
«El alcorque es ostensible y se identifica plenamente sin necesidad de su señalización por ser precisamente lo difícil pisarlo y no evitarlo caminando por la otra acera»
Igualmente, el órgano autonómico defiende que «tampoco parece exigible» a la Administración municipal que el mantenimiento «implique necesariamente la inexistencia de pequeños desperfectos». «Se viene señalando que no es posible pedir al ciudadano medio una diligencia especial que le imponga sobreponerse a las disfunciones, en principio, imprevisibles en el funcionamiento de los servicios públicos, pero sí ha de exigirse una diligencia mínima que le permita desenvolverse con normalidad por los espacios públicos».
Lo último en Andalucía
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Viernes Santo: el Santo Entierro cierra la semana de procesiones en Palma