Rechazan indemnizar con 20.000 € a un peatón por caerse al pisar un alcorque: «Lo difícil era pisarlo»
Desokupan un piso en las Tres Mil Viviendas de Sevilla en el que había armas de fuego
Tiroteo con gran despliegue policial en unas chabolas de Sevilla: así se escuchan los disparos
Dos ancianos heridos tras ser atropellados por el tranvía en Sevilla
El Ayuntamiento socialista de Sevilla no indemnizará finalmente a un peatón que «se cayó al suelo tras dar un paso sobre un alcorque vacío situado en medio de la acera, el cual carecía de señalización alguna, habiendo sufrido diversas lesiones como consecuencia del accidente». Según el Consejo Consultivo de Andalucía, no procede la indemnización (entre 18.570 y 19.823 euros) porque el peatón «no observó esa mínima diligencia que se le requiere». Y añade: «Cualquier peatón podía percatarse del mismo sin el más mínimo esfuerzo, precisamente lo difícil era pisarlo. Debía ir muy distraído».
En el dictamen del Consultivo, se detalla que los servicios técnicos municipales del Ayuntamiento «reconocieron» la existencia de dicho alcorque y que éste «se encontraba perfectamente delimitado por una cenefa que está hecha de un material diferente al del resto del pavimento».
Por tanto, el alcorque «es ostensible y se identifica plenamente sin necesidad de su señalización por ser precisamente lo difícil pisarlo y no evitarlo caminando por la otra acera». Esta circunstancia, sostiene el Consultivo, «permite concluir que el peatón debía ir muy distraído».
«El alcorque es ostensible y se identifica plenamente sin necesidad de su señalización por ser precisamente lo difícil pisarlo y no evitarlo caminando por la otra acera»
Igualmente, el órgano autonómico defiende que «tampoco parece exigible» a la Administración municipal que el mantenimiento «implique necesariamente la inexistencia de pequeños desperfectos». «Se viene señalando que no es posible pedir al ciudadano medio una diligencia especial que le imponga sobreponerse a las disfunciones, en principio, imprevisibles en el funcionamiento de los servicios públicos, pero sí ha de exigirse una diligencia mínima que le permita desenvolverse con normalidad por los espacios públicos».
Lo último en Andalucía
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals