Rechazan indemnizar con 20.000 € a un peatón por caerse al pisar un alcorque: «Lo difícil era pisarlo»
Desokupan un piso en las Tres Mil Viviendas de Sevilla en el que había armas de fuego
Tiroteo con gran despliegue policial en unas chabolas de Sevilla: así se escuchan los disparos
Dos ancianos heridos tras ser atropellados por el tranvía en Sevilla
El Ayuntamiento socialista de Sevilla no indemnizará finalmente a un peatón que «se cayó al suelo tras dar un paso sobre un alcorque vacío situado en medio de la acera, el cual carecía de señalización alguna, habiendo sufrido diversas lesiones como consecuencia del accidente». Según el Consejo Consultivo de Andalucía, no procede la indemnización (entre 18.570 y 19.823 euros) porque el peatón «no observó esa mínima diligencia que se le requiere». Y añade: «Cualquier peatón podía percatarse del mismo sin el más mínimo esfuerzo, precisamente lo difícil era pisarlo. Debía ir muy distraído».
En el dictamen del Consultivo, se detalla que los servicios técnicos municipales del Ayuntamiento «reconocieron» la existencia de dicho alcorque y que éste «se encontraba perfectamente delimitado por una cenefa que está hecha de un material diferente al del resto del pavimento».
Por tanto, el alcorque «es ostensible y se identifica plenamente sin necesidad de su señalización por ser precisamente lo difícil pisarlo y no evitarlo caminando por la otra acera». Esta circunstancia, sostiene el Consultivo, «permite concluir que el peatón debía ir muy distraído».
«El alcorque es ostensible y se identifica plenamente sin necesidad de su señalización por ser precisamente lo difícil pisarlo y no evitarlo caminando por la otra acera»
Igualmente, el órgano autonómico defiende que «tampoco parece exigible» a la Administración municipal que el mantenimiento «implique necesariamente la inexistencia de pequeños desperfectos». «Se viene señalando que no es posible pedir al ciudadano medio una diligencia especial que le imponga sobreponerse a las disfunciones, en principio, imprevisibles en el funcionamiento de los servicios públicos, pero sí ha de exigirse una diligencia mínima que le permita desenvolverse con normalidad por los espacios públicos».
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por prender fuego a una iglesia en Albuñol (Granada)
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
-
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
Últimas noticias
-
El alcalde de Valdeón en los Picos de Europa avisa: «No vamos a salir del pueblo, vamos a protegerlo»
-
Carlos Alcaraz – Sinner: a qué hora juega mañana y dónde ver gratis online y en vivo la final de Masters de Cincinnati
-
Jornada 1 de la Liga: resumen de los partidos
-
Mañueco denuncia el abandono de Sánchez a Castilla y León ante los incendios: «Seguimos esperando medios»
-
Kumbulla ya está en Palma para ser el quinto fichaje del Mallorca