Rechazan el asilo a un policía marroquí en Ceuta y puede ser devuelto en días a Marruecos
El agente cruzó la frontera durante la noche del lunes al martes solicitando protección ante represalias en su país
Se le aplica el trámite de asilo en frontera, uno de los más restrictivos y con bajo porcentaje de éxito en Ceuta
Un policía marroquí solicitó asilo político en la frontera de Ceuta durante la noche del lunes al martes, recurriendo a un trámite poco habitual en ese paso fronterizo. El agente permanece en el paso del Tarajal a la espera de que se resuelva su petición de protección, cuya negativa conllevaría su inmediata devolución a Marruecos.
El procedimiento al que ha sido sometido es el de asilo en frontera, una vía excepcional en Ceuta que se aplica únicamente cuando la persona solicita la protección al mismo tiempo que accede al país. En su caso, esa solicitud fue rechazada en primera instancia, aunque el agente ha pedido un reexamen, lo que aplaza temporalmente su devolución al país del que escapó.
Según la normativa vigente, si tampoco prospera este segundo intento, se procederá a su entrega inmediata a Marruecos, decisión que, según fuentes policiales, debe materializarse en cuestión de días. La situación del agente se considera extraordinaria debido a su condición profesional y a las implicaciones que puede tener para su integridad personal.
El mecanismo de asilo en frontera es menos común en Ceuta, en comparación con el asilo en territorio, que es el que presentan inmigrantes que logran entrar ilegalmente y luego piden protección desde el CETI. A diferencia de estos casos, el proceso de frontera tiene plazos mucho más cortos y rara vez resulta favorable para el solicitante.
Temas:
- Ceuta
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
Ribera va un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces
-
OKDIARIO te da las claves del ‘caso Lamine’
-
El jefe de la inteligencia de Marruecos fue el artífice del espionaje con Pegasus al Gobierno de Sánchez