Qué ver y hacer en Cazorla, Jaén
De entre las distintas poblaciones de Jaén, destaca Cazorla, que cuenta con diversos encantos y monumentos para visitar.
Te contamos qué ver y hacer cuando vayas a esta población.
En plena Sierra de Cazorla
Se halla en una Sierra fantástica donde podemos hacer muchas cosas gracias a sus grandes parajes. Desde aquí podemos hacer varias excursiones para ver los entornos y practicar senderismo durante todas las estaciones del año.
Patrimonio para visitar
A la hora de escoger qué ver en este municipio, tenemos muchos lugares importantes. Por ejemplo el Castillo de la Yedra: en el cerro de Salvatierra, de construcción cristiana, realizada sobre otro castillo árabe de los siglos XI y XIII. Actualmente engloba el Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir.
Otros lugares a visitar son la Fuente de las Cadenas: construida en honor a Felipe II; las Ruinas de la Iglesia de Santa Marí; la Casa de las Cadenas; ayuntamiento y Palacio de la Merced; la Iglesia de Ntrª. Sra. la Virgen del Carmen; el convento S. Juan de la Penitenciaría, la iglesia de San Francisco; el Palacio de la Vicaría, y las ermitas de la Virgen de la Cabeza, San Isicio o de San Sebastián.
Festival de blues y de teatro
Desde el año 1994 la población de Cazorla celebra el Festival Internacional de Blues Bluescazorla. Suele tener lugar a principios del mes de julio. A su vez también se acoge el Festival Internacional de Teatro de Cazorla, creado en 1996 y permite gozar de algunas de las compañías y obras más prestigiosas de España.
¿Qué comer en Cazorla?
La cocina andaluza es protagonista de los platos del municipio. Aquí es típica La Gachamiga, migas de harina acompañados de pimientos secos y fritos, chorizo, morcilla, etc. También están los talarines o Andrajos, tortas de masa de harina con agua y sal, se guisan con carne de liebre y conejo y níscalos.
Entre los dulces es especial importante el arroz dulce, el manjar blanco o las famosas gachas dulces.
Fiestas más destacadas
Entre las fiestas más importantes están la romería de la Virgen de la Cabeza (último domingo de abril), romería de San Isicio (15 de mayo) y las fiestas en honor del Santísimo Cristo del Consuelo (a partir del 17 de septiembre).
Temas:
- Jaén
Lo último en Andalucía
-
Encuentran en Sevilla un «extraordinario» diente de cachalote prehistórico enterrado hace 5.000 años
-
El mercado exterior andaluz se dispara un 7% en un año gracias al sector alimentación, bebidas y tabaco
-
El acelerador de partículas que busca energía infinita pone su primera piedra en un pueblo de Granada
-
La Policía detecta un dron no autorizado sobrevolando una «zona crítica» del espacio aéreo de Almería
-
La víctima de un «depredador sexual» absuelto porque ella tenía 13 años y no 12: «Volverá a violar»
Últimas noticias
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del programa del 19 al 21 de mayo
-
Trump llama a Putin para impulsar un alto el fuego en Ucrania: «Es un baño de sangre»
-
Encuentran en Sevilla un «extraordinario» diente de cachalote prehistórico enterrado hace 5.000 años
-
La drástica decisión de Andrés Calamaro tras la pelea con su público por la tauromaquia: «Hasta nunca»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 19 de mayo de 2025