Qué ver y hacer en Cazorla, Jaén
De entre las distintas poblaciones de Jaén, destaca Cazorla, que cuenta con diversos encantos y monumentos para visitar.
Te contamos qué ver y hacer cuando vayas a esta población.
En plena Sierra de Cazorla
Se halla en una Sierra fantástica donde podemos hacer muchas cosas gracias a sus grandes parajes. Desde aquí podemos hacer varias excursiones para ver los entornos y practicar senderismo durante todas las estaciones del año.
Patrimonio para visitar
A la hora de escoger qué ver en este municipio, tenemos muchos lugares importantes. Por ejemplo el Castillo de la Yedra: en el cerro de Salvatierra, de construcción cristiana, realizada sobre otro castillo árabe de los siglos XI y XIII. Actualmente engloba el Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir.
Otros lugares a visitar son la Fuente de las Cadenas: construida en honor a Felipe II; las Ruinas de la Iglesia de Santa Marí; la Casa de las Cadenas; ayuntamiento y Palacio de la Merced; la Iglesia de Ntrª. Sra. la Virgen del Carmen; el convento S. Juan de la Penitenciaría, la iglesia de San Francisco; el Palacio de la Vicaría, y las ermitas de la Virgen de la Cabeza, San Isicio o de San Sebastián.
Festival de blues y de teatro
Desde el año 1994 la población de Cazorla celebra el Festival Internacional de Blues Bluescazorla. Suele tener lugar a principios del mes de julio. A su vez también se acoge el Festival Internacional de Teatro de Cazorla, creado en 1996 y permite gozar de algunas de las compañías y obras más prestigiosas de España.
¿Qué comer en Cazorla?
La cocina andaluza es protagonista de los platos del municipio. Aquí es típica La Gachamiga, migas de harina acompañados de pimientos secos y fritos, chorizo, morcilla, etc. También están los talarines o Andrajos, tortas de masa de harina con agua y sal, se guisan con carne de liebre y conejo y níscalos.
Entre los dulces es especial importante el arroz dulce, el manjar blanco o las famosas gachas dulces.
Fiestas más destacadas
Entre las fiestas más importantes están la romería de la Virgen de la Cabeza (último domingo de abril), romería de San Isicio (15 de mayo) y las fiestas en honor del Santísimo Cristo del Consuelo (a partir del 17 de septiembre).
Temas:
- Jaén
Lo último en Andalucía
-
Sábado negro en Andalucía: un hombre mata a su amigo en Huelva y un asesinado a tiros en Sevilla
-
La Fiscalía de Jaén pide 4 años en centro psiquiátrico para una mujer por matar a su hijo de 6 años
-
Pásalo de miedo en estos pueblos encantados donde pasar la fiesta de Halloween en Andalucia
-
Conciertos de Aitana en Andalucía 2026: fechas, ciudades y venta de entradas
-
Un incendio obliga a desalojar 20 viviendas en Monachil (Granada)
Últimas noticias
-
Miguel Galán denuncia ante el TAD el partido de Miami y la censura de Tebas: «Tiene que ser destituido»
-
Carrera F1 GP de Estados Unidos en directo hoy: horario, donde ver y parrilla de salida del Gran Premio de Austin en vivo
-
Dónde ver hoy la F1 del GP de Estados Unidos gratis por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en el Circuito de Las Américas en vivo
-
Ayuso anticipa que la Fórmula 1 en Madrid «va más rápido de lo esperado» en el GP de Las Américas
-
Jornada 9 de la Liga: resumen de los partidos