Un pueblo de Málaga reacciona a la retirada de una bandera LGTBI
Villanueva de Algaidas es un pueblo de Málaga que tiene algo más de 4.200 vecinos.
Villanueva de Algaidas es un pueblo de Málaga que tiene algo más de 4.200 vecinos. Está gobernado por una mayoría socialista, el alcalde decidió colocar una bandera LGTBI con motivo del día del orgullo. Apenas unas horas después, 3 vecinos de habían acudido al cuartel de la Guardia Civil del municipio para denunciar los hechos. No es algo común que se coloque una bandera sin los permisos necesarios. Es obligación de los políticos respetar todas las sensibilidades, por eso la denuncia fue aceptada, sin la autorización correspondiente, la bandera fue retirada.
La bandera LGTBI fue retirada del ayuntamiento
Los 3 vecinos del municipio tenían la razón, no se puede poner una bandera a favor de un colectivo en unas dependencias comunes sin una serie de trámites. El resto de los habitantes de este pueblo de Málaga también tienen su representación que debe ser igualmente respetada. Este hecho, que simplemente relata unos acontecimientos, fue visto como un ataque y, por eso, un joven, hizo un llamamiento en las redes sociales.
Animó a los vecinos de Villanueva de Algaidas a colgar la bandera LGTBI en sus casas. De esta manera, las personas que querían la pusieron en su balcón. El arcoíris apareció en aquellas viviendas que sí quisieron celebrar este día. Como cualquier persona que decide apoyar un colectivo en concreto, que puede que no tenga representación en todo el municipio, pero sí en algunas viviendas.
El Ayuntamiento cumplió con la normativa y la retiró. Las personas que quisieron poner la bandera, simplemente la pusieron. De esta manera aquellos que quisieron celebrar el día, lo pudieron hacer en sus casas, sin que se destinará dinero público o se diera una imagen genérica, respetando todas las sensibilidades. Este municipio de Málaga ha demostrado como las iniciativas personales se pueden realizar con total libertad, pero a la hora de tomar decisiones unilaterales en un ayuntamiento, se debe pedir autorización y consenso entre todos los vecinos.
Lo último en Andalucía
-
Todo lo que cambia este martes en Andalucía por el apagón: clases, trenes, planes de emergencia…
-
Andalucía pide una investigación urgente para esclarecer el apagón «inédito»: «La transparencia es clave»
-
Moreno pidió al Gobierno asumir el mando porque el apagón «supera nuestro marco de competencias»
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
La Junta socialista de Andalucía adjudicó Aznalcóllar al socio del mayor desastre ecológico de México
Últimas noticias
-
El calvario de los madrileños por el apagón mientras el Gobierno calla: «Nos tratan como rebaño»
-
Alerta europea: cerca de 400 sustancias tóxicas sin control entran en contacto con los alimentos
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital