Un pueblo de Málaga reacciona a la retirada de una bandera LGTBI
Villanueva de Algaidas es un pueblo de Málaga que tiene algo más de 4.200 vecinos.
Villanueva de Algaidas es un pueblo de Málaga que tiene algo más de 4.200 vecinos. Está gobernado por una mayoría socialista, el alcalde decidió colocar una bandera LGTBI con motivo del día del orgullo. Apenas unas horas después, 3 vecinos de habían acudido al cuartel de la Guardia Civil del municipio para denunciar los hechos. No es algo común que se coloque una bandera sin los permisos necesarios. Es obligación de los políticos respetar todas las sensibilidades, por eso la denuncia fue aceptada, sin la autorización correspondiente, la bandera fue retirada.
La bandera LGTBI fue retirada del ayuntamiento
Los 3 vecinos del municipio tenían la razón, no se puede poner una bandera a favor de un colectivo en unas dependencias comunes sin una serie de trámites. El resto de los habitantes de este pueblo de Málaga también tienen su representación que debe ser igualmente respetada. Este hecho, que simplemente relata unos acontecimientos, fue visto como un ataque y, por eso, un joven, hizo un llamamiento en las redes sociales.
Animó a los vecinos de Villanueva de Algaidas a colgar la bandera LGTBI en sus casas. De esta manera, las personas que querían la pusieron en su balcón. El arcoíris apareció en aquellas viviendas que sí quisieron celebrar este día. Como cualquier persona que decide apoyar un colectivo en concreto, que puede que no tenga representación en todo el municipio, pero sí en algunas viviendas.
El Ayuntamiento cumplió con la normativa y la retiró. Las personas que quisieron poner la bandera, simplemente la pusieron. De esta manera aquellos que quisieron celebrar el día, lo pudieron hacer en sus casas, sin que se destinará dinero público o se diera una imagen genérica, respetando todas las sensibilidades. Este municipio de Málaga ha demostrado como las iniciativas personales se pueden realizar con total libertad, pero a la hora de tomar decisiones unilaterales en un ayuntamiento, se debe pedir autorización y consenso entre todos los vecinos.
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
Últimas noticias
-
Sólo el 19% de los jóvenes españoles es capaz de identificar bulos sobre cambio climático
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
El restaurante favorito de Robert de Niro está en España y jamás hubieras adivinado su plato preferido
-
Zaragoza afianza su apuesta por ser «climáticamente neutra»: invertirá 160 millones en sostenibilidad