PSOE y Podemos tumban en Andalucía la petición de PP y Vox de cesar a los responsables de la Ley Montero
La Junta de Andalucía se vuelca con las víctimas de la Ley Montero ante la desidia de Interior e Igualdad
La Ley Montero suma ya 152 rebajas a violadores y 15 excarcelaciones sólo en Andalucía
El PSOE impide tratar la Ley Montero en una Andalucía con 112 violadores beneficiados y 9 excarcelados
PSOE, Por Andalucía (Podemos e IU) y Adelante Andalucía han votado contra una petición pactada por PP y Vox cuyo contenido exigía la derogación de la Ley Montero, retroceder a las penas por delitos sexuales vigentes hasta septiembre de 2022 y la depuración de responsabilidades políticas y ceses por la elaboración de esa ley.
Por tratarse de asuntos que son competencia exclusiva del Estado se le ha aplicado el artículo 171 del Reglamento del Parlamento, que exige para su aprobación contar con el voto favorable de 2/3 de los 109 parlamentarios, que son 73 diputados, y de tres grupos. El Partido Popular ha pedido que la votación se hiciera por llamamiento, de manera que cada diputado, de viva voz, ha debido dar un sí o no a que esa enmienda transaccional de PP y Vox pudiera votarse junto con el resto de la PNL.
Después de cosechar 70 síes y 37 noes, a tres votos de los necesarios para incluir la enmienda, el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, ha reclamado el pronunciamiento de los portavoces de los grupos para ratificar la inclusión o exclusión de la enmienda, que se ha saldado con el voto favorable de PP y Vox y el negativo de PSOE, Por Andalucía y Adelante, de manera esa enmienda no se ha incluido para la votación por toda la Cámara.
La PNL aprobada expresa la posición de la Asamblea Legislativa andaluza de reiterar «su compromiso con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género», sobre el cual reclama «la necesidad de continuar avanzando en su desarrollo y de aunar el mayor consenso político y social», además de que «se garantice su continuidad con una financiación plurianual a las comunidades autónomas» y «se refuercen las medidas de coordinación institucional».
El otro punto de esta iniciativa proclama «el firme compromiso» del Parlamento de Andalucía «para acabar con la desigualdad entre hombres y mujeres», además de expresar «su rechazo hacia todas las manifestaciones de violencia ejercidas sobre las mujeres», además de apostar por «remover los obstáculos que dificultan la consecución» de la igualdad entre hombres y mujeres, «así como de avanzar en la consecución de una sociedad libre de violencia».
La iniciativa del PP la ha defendido la parlamentaria Silvia Heredia, Silvia Heredia, quien ha sostenido que «lo importante es el consenso», al tiempo que ha blandido iniciativas del Gobierno andaluz como I Plan Estratégico de Igualdad, la I Estrategia contra la Trata de Mujeres, la tarifa plana para mujeres autónomas, así como la I Estrategia de Conciliación, dotada con 11 millones de euros para el período 2022-26.
Lo último en Andalucía
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
Últimas noticias
-
Liverpool vs. Atlético de Madrid | Sigue el directo del partido de Champions League hoy en vivo
-
Cuándo juega el Barcelona en la Champions contra el Newcastle: a qué hora y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online
-
A qué hora juega hoy el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League y dónde ver por televisión el partido online gratis en vivo
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel que «no requiere de momento tratamiento específico»