El PSOE andaluz se rompe: se endurecen las críticas contra los «desleales» González y Guerra
Estos son todos los socialistas que han dicho que la amnistía es inconstitucional
El PSOE ofrece comenzar a tramitar la amnistía a finales de octubre y Junts responde: «Es muy tarde»
Los 5 intentos imposibles de OKDIARIO para que el PSOE andaluz se posicione sobre la amnistía
El PSOE de Andalucía (PSOE-A) sigue resquebrajándose tras las fuertes críticas vertidas por Felipe González y Alfonso Guerra. El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, se ha enfrentado este jueves contra las recientes declaraciones contra la amnistía de los históricos dirigentes socialistas, de los que ha dicho que no son «leales» ni con el PSOE ni con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
«Desde mi punto de vista creo que no procede en un momento en el que nos encontramos, justo cuando faltan unos días para el debate de investidura», ha indicado Reyes, al tiempo que ha acusado a los dos ex responsables socialistas de sostener «una actitud de cierto protagonismo que no les toca».
Ha añadido que no comparte las palabras pronunciadas por Guerra y González en el Ateneo de Madrid, durante la presentación del libro ‘La rosa y las espinas’. «No las comparto yo ni las comparte la gran mayoría de los socialistas de la provincia de Jaén y otros muchos, con los que he tenido la oportunidad de hablarlo».
Sobre la amnistía por el procés, Reyes ha recordado a González que «no se puede adoptar ningún acuerdo que vaya contra la Constitución española» porque «ese es el límite que tiene la posible investidura de Pedro Sánchez cuando llegue».
Para el secretario general del PSOE de Jaén, resulta «triste que quien ha tenido la responsabilidad de gobernar España no haya valorado o haya sabido valorar lo que Pedro Sánchez ha hecho en estas largas, complicadas y duras legislaturas que ha vivido, con la pandemia, con la crisis ucraniana, con el volcán…», cuando lo que debería es «reconocer el esfuerzo y el buen hacer del presidente del Gobierno».
Ha añadido que Felipe González sabe mejor que nadie «lo que es ser presidente del Gobierno y lo que es cambiar de opinión en un momento dado», máxime cuando él mismo antes de presidir el Gobierno se situó en contra del ingreso de España en la OTAN y ya en la presidencia del Gobierno acabó convocando un referéndum «que votamos los socialistas, que votó este país de manera masiva, conscientes de que era lo que había que hacer» y esto «era todo lo contrario de lo que él pensaba cuando llegó al Gobierno y cuando llegó a la Secretaría General del PSOE».
Por todo, ello ha subrayado que tanto González como Guerra, por lo que fueron en su momento, «son conscientes de lo que es ser presidente del Gobierno en un momento de especial dificultad». «Ellos vivieron una transición histórica y yo reconozco y valoro lo que hicieron», ha dicho Reyes, que ha añadido que «ellos tienen más información, saben perfectamente el papel que juega el presidente del Gobierno y yo creo que lo que tenían que hacer desde el minuto uno era ponerse a disposición del presidente del Gobierno».
Lo último en Andalucía
- 
                            
                                
Este es el pueblo más rico de Andalucía y no es Marbella: sus vecinos ganan más de 43.000 euros y más de la mitad son extranjeros
 - 
                            
                                
Condenadas a indemnizar a una vecina extranjera por decir que los «inmigrantes» son la ruina de España
 - 
                            
                                
Hamed dice que la dimisión de Mazón llega «tarde» mientras mantiene a un diputado imputado por narco
 - 
                            
                                
Un inmigrante africano asesina a su ex mujer en Moguer (Huelva) tras saber que se iba a volver a casar
 - 
                            
                                
Juanma Moreno rebaja los conciertos privados en Sanidad del 4,6% del gasto con el PSOE al 3,1% actual
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Telefónica prevé crecer hasta un 3,5% anual en ingresos hasta 2030 y bajar su deuda a 2,5 veces el Ebitda
 - 
                        
                            
España consigue aumentar el PIB en la última década mientras reduce sus emisiones, según Moeve
 - 
                        
                            
Estrenos de Netflix en noviembre: el adiós de ‘Stranger Things’ y el ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro
 - 
                        
                            
Hallazgo sin precedentes: aparece una hogaza de pan de hace 1.300 años con la imagen de Jesucristo
 - 
                        
                            
Ésta es la empresa que cocina los platos preparados de Mercadona: el último bombazo de Juan Roig