El PSOE de Albaida investigado por comprar votos: vecinos que aparecen como votantes niegan haber votado
La Guardia Civil vincula el voto por correo con contratos municipales en plena campaña de 2019
Vecinos niegan haber votado pese a aparecer sus firmas en las papeletas del PSOE en Albaida
El PSOE de Albaida del Aljarafe está siendo investigado judicialmente por una supuesta compra de votos mediante contratos en el Ayuntamiento durante la campaña de las elecciones municipales de 2019, en las que logró hacerse con la Alcaldía. Las sospechas giran en torno al voto por correo, con testimonios que apuntan a posibles falsificaciones y ofertas de empleo a cambio del sufragio.
La investigación, que dirige el Juzgado de Instrucción número 3 de Sanlúcar la Mayor, se inició tras la denuncia presentada por Izquierda Unida en octubre de 2019. IU alertó de un posible fraude en más de cincuenta votos por correo, coincidiendo con la contratación de 115 personas por parte del Ayuntamiento aquel año. Veinte de esos contratados emitieron su voto postal, y muchos de ellos compartían domicilio, lo que sugiere vínculos familiares.
Los hechos analizados podrían constituir delitos de fraude electoral, falsedad documental, prevaricación, suplantación de identidad, abuso de poder o pertenencia a grupo criminal. Entre los investigados figuran el actual alcalde, José Antonio Gelo, y su antecesora, Soledad Cabezón, ex diputada nacional y ex parlamentaria europea, además de trabajadores del consistorio y empleados de Correos.
Algunos vecinos han declarado que no votaron en 2019 pese a que aparecen firmas suyas junto a las papeletas. Además, un testigo aseguró que le ofrecieron un empleo a cambio de firmar el voto a favor del PSOE. En Albaida del Aljarafe, el voto por correo alcanzó el 14,92 %, muy por encima del 3,6 % nacional.
La denuncia también señala a varios implicados concretos en la presunta trama: J.A.R.C., militante socialista y trabajador municipal, habría gestionado el censo; Á.L.C., concejal del PSOE, se habría encargado de identificar votantes potenciales; y C.R.M., ex empleada de Correos y ex edil socialista, habría recibido las solicitudes y sobres de voto, con la colaboración de A.G.D., repartidor de Correos.
IU acusa al PSOE local de haber urdido una «trama organizada» para asegurar su victoria electoral a través de un «plan preconcebido y coordinado» que incluía promesas laborales a cambio del voto.
Lo último en Andalucía
-
Un niño de 14 años apuñala brutalmente a otro menor en Cazorla (Jaén)
-
La conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar y Marruecos permitió que volviera la luz en Andalucía
-
El PSOE blanquea su corrupción: Magdalena Álvarez liderará un acto mientras espera su condena por los ERE
-
El PSOE de Albaida investigado por comprar votos: vecinos que aparecen como votantes niegan haber votado
-
Atrapados en Tenerife: 77 estudiantes de Málaga prolongan 4 días su viaje de estudios por el apagón
Últimas noticias
-
Cuadruplica la tasa de alcohol al volante y choca contra dos árboles en la carretera de Artà
-
A qué hora son las dos fumatas y las cuatro votaciones de cada día del cónclave
-
Así es el cardenal papable Matteo Zuppi: edad, origen y su obra eclesiástica
-
La empresa familiar de un cargo del PSOE se llevó 221.000 € en 2022 para limpiar el Parlamento canario
-
Tezanos al rescate de Sánchez con un CIS en fin de semana: «El apagón no afectó a la mitad de los españoles»