Los pronósticos de contagios de la Junta provincia por provincia: Málaga seguirá siendo la más perjudicada
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha activado este lunes el protocolo ante un posible escenario de 9.000 pacientes afectados por el coronavirus en Andalucía. Según sus propias estimaciones, la comunidad autónoma registraría un total de 3.384 hospitalizaciones y 616 pacientes en la UCI. Ante esta situación, la Junta señala que «todas las provincias estarían preparadas para asumir dicha carga asistencial con distintos planes de contingencia elaborados en función de los recursos de cada zona».
De este modo, en Almería se contempla un escenario de 145 hospitalizaciones y 27 pacientes en UCI. De este modo, con un índice del 40,3% de pacientes no contagiados ingresados habría disponibilidad de 846 camas de hospitalización y con un índice de ocupación del 20,3% de pacientes no contagiados habría disponibilidad de 37 camas UCI públicas. A todo ello, se sumarían la disposición de 99 dispositivos de respiración asistida.
En Cádiz se contempla un escenario de 290 hospitalizaciones y 51 pacientes en UCI. De este modo, con un índice del 50,2% de pacientes no contagiados ingresados habría disponibilidad de 895 camas de hospitalización y con un índice de ocupación del 31,2% de pacientes no contagiados habría disponibilidad de 52 camas UCI públicas. A esto se sumarían la disposición de 224 dispositivos de respiración asistida.
En Córdoba se contempla un escenario de 393 hospitalizaciones y 51 pacientes en UCI. De este modo, con un índice del 44,6% de pacientes no contagiados ingresados habría disponibilidad de 860 camas de hospitalización y con un índice de ocupación del 28,5% de pacientes no contagiados habría disponibilidad de 45 camas UCI públicas. A esto se sumarían la disposición de 88 dispositivos de respiración asistida.
En Granada se contempla un escenario de 755 hospitalizaciones y 120 pacientes en UCI. De este modo, con un índice del 39,7% de pacientes no contagiados ingresados habría disponibilidad de 1.124 camas de hospitalización y con un índice de ocupación del 37,9% de pacientes no contagiados habría disponibilidad de 62 camas UCI públicas. A esto se sumarían la disposición de 171 dispositivos de respiración asistida.
En Huelva se contempla un escenario de 132 hospitalizaciones y 30 pacientes en UCI. De este modo, con un índice del 43,6% de pacientes no contagiados ingresados habría disponibilidad de 571 camas de hospitalización y con un índice de ocupación del 15,3% de pacientes no contagiados habría disponibilidad de 41 camas UCI públicas. A esto se sumarían la disposición de 58 dispositivos de respiración asistida.
En Jaén se contempla un escenario de 400 hospitalizaciones y 76 pacientes en UCI. De este modo, con un índice del 35,4% de pacientes no contagiados ingresados habría disponibilidad de 872 camas de hospitalización y con un índice de ocupación del 27,1% de pacientes no contagiados habría disponibilidad de 32 camas UCI públicas. A esto se sumarían la disposición de 64 dispositivos de respiración asistida.
En Málaga se contempla un escenario de 724 hospitalizaciones y 152 pacientes en UCI. De este modo, con un índice del 61,9% de pacientes no contagiados ingresados habría disponibilidad de 953 camas de hospitalización y con un índice de ocupación del 45,7% de pacientes no contagiados habría disponibilidad de 114 camas UCI públicas.
Por último, en Sevilla se contempla un escenario de 545 hospitalizaciones y 109 pacientes en UCI. De este modo, con un índice del 54,3% de pacientes no contagiados ingresados habría disponibilidad de 1.629 camas de hospitalización y con un índice de ocupación del 40,4% de pacientes no contagiados habría disponibilidad de 132 camas UCI públicas. A esto se sumarían la disposición de 337 dispositivos de respiración asistida.
La Junta recuerda que «estas previsiones se han calculado de acuerdo con la proyección epidemiológica que se está produciendo en Andalucía, al igual que las tasas actuales de hospitalización y UCI en cada provincia. Además, se ha introducido como nueva variable el porcentaje de ocupación por pacientes no Covid-19, tanto en las unidades de hospitalización como en UCI».
Lo último en Andalucía
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Andalucía se prepara para liderar el futuro de la industria de Defensa: «Es un pilar estratégico»
-
Candy, antes Cándido, se sale con la suya: no será juzgado por violencia machista tras cambiar de sexo
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
Últimas noticias
-
Casi nadie lo sabe pero ahora tienes que llevar este papel en el coche y es obligatorio
-
Psilocibina: el “hongo mágico” que arrasa en EEUU para la salud mental
-
Horóscopo chino: qué es, fechas, cómo funciona, los 12 animales y los cinco elementos
-
Giro radical en la vida de Isabel Pantoja: la decisión que puede cambiar su vida para siempre
-
Obesidad: el nuevo fármaco oral diario de Lilly logra una reducción del 7,9 % de peso