Vox lleva al Congreso el caso del yihadista de Montellano: «¿Tenía antecedentes? ¿Estaba como ilegal?»
La diputada Reyes Romero ha reclamado más información sobre el joven sirio
"No se trata de un caso aislado", recalca
La diputada de Vox en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, ha registrado preguntas en la Cámara Baja con respecto al yihadista de 17 años detenido el pasado domingo en Montellano (Sevilla) y su situación en España. En definitiva, más información sobre el caso: si el joven tenía antecedentes, una orden de expulsión en vigor o si se encontraba en el país de forma irregular.
Tras ordenar la Audiencia Nacional el internamiento del menor durante seis meses por presuntos delitos de integración terrorista por su pertenencia a Estado Islámico, adoctrinamiento y tenencia de explosivos, la diputada de Vox ha pedido total transparencia.
Si bien el Ayuntamiento de Montellano, gobernado por el PSOE, ha informado de que el menor asistía a clases en el instituto y su madre tiene un taller de costura en pueblo, a donde llegaron hace dos años en condición de refugiados de la guerra en Siria, Romero ha reclamado conocer «si el detenido se encontraba de forma ilegal en España» y cuándo llegó éste al país.
«Hay que saber con qué antecedentes penales contaba el detenido y si existía alguna orden de expulsión del territorio nacional en el momento de los hechos», ha remarcado. La diputada ha señalado que es necesario aclarar si el menor, que residía junto a su madre y su hermana, «se encontraba bajo tutela de alguna institución dependiente del Estado». Y también conocer «qué medidas va a adoptar el Gobierno para garantizar la seguridad ciudadana, especialmente en Sevilla».
El joven sirio, altamente radicalizado y obsesionado con la temática militar, planeaba inmolarse en su colegio. De hecho, tenía explosivos para tal fin y los había probado ya en una zona de campo poco antes de su detención.
«Este caso está tomando un cariz cada vez más preocupante y no se trata de un caso aislado. Por más que se intente ocultar, es público y notorio el peligro que amenaza a nuestro país y siempre lo acaban sufriendo los pueblos y los barrios, porque se pretende edulcorar y hasta justificar todo aquello que tenga que ver con el islamismo», ha denunciado Romero, que ha insistido en «frenar el efecto llamada que está alentando esta inmigración ilegal y descontrolada».
Según el juez instructor del caso, este menor sirio refugiado en España se habría hecho con diversas sustancias para elaborar explosivos, así como con manuales para su fabricación, siendo localizado en su teléfono móvil diverso material yihadista. Los investigadores consideran que este joven se encuentra «altamente radicalizado» y es tremendamente homófobo y antisemita, además de estar obsesionado con la temática militar y poseer ropa de camuflaje. El informe del Grupo de Desactivación de Explosivos de la Policía concluyó que las sustancias halladas en su domicilio son consideradas como precursores de explosivos.
Lo último en Andalucía
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
-
Una marroquí con 47 antecedentes y 20 años de arrestos queda en libertad tras una nueva detención
-
Alerta inminente de la AEMET en Andalucía: a esta hora llegan tormentas muy fuertes a estas zonas
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
Últimas noticias
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que llega y alerta: «El 21…»
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora del fuego en León, Zamora, Orense, Tarifa, evacuados y cortes de carreteras
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Alcaraz sigue con paso firme en Cincinnati: arrasa a Nardi y ya está en cuartos