El PP-A pedirá el rechazo unánime del Parlamento a la amnistía por «atentar contra la soberanía nacional»
Los 5 intentos imposibles de OKDIARIO para que el PSOE andaluz se posicione sobre la amnistía
Juanma Moreno asistirá al acto en Madrid contra la amnistía a los golpistas catalanes
La Junta de Andalucía frena a Sánchez: «Promover una amnistía sería dilapidar la separación de poderes»

El PP andaluz pedirá este jueves al Parlamento autonómico su rechazo unánime a la amnistía a los independentistas catalanes que urde el PSOE para anclar a Pedro Sánchez a la Moncloa, ya que supondría «atentar contra el principio de soberanía nacional».
La proposición de ley del PP-A pide que el Parlamento de Andalucía manifieste su respaldo y defensa de la Constitución, que reconoce a España como una nación de ciudadanos «libres e iguales en derechos y obligaciones», así como de los principios democráticos y constitucionales de independencia del poder judicial y respeto al orden establecido y al imperio de la ley.
Asimismo, desde el PP-A se pide el rechazo del Parlamento andaluz a cualquier «proyecto o acuerdo político que pretenda atentar contra el principio de soberanía nacional y la actual organización territorial del Estado, consagrados en la Constitución, y contra los que menoscaben la gestión de sus intereses y el principio de solidaridad entre estos, velando por un equilibrio económico adecuado y justo entre las diversas partes del territorio español, sin que en ningún caso se produzcan privilegios».
Concretamente, se reclama el «más firme rechazo a que se produzca cualquier tipo de amnistía o indulto referidos a delitos cometidos o que se puedan perpetrar en un futuro, de rebelión, sedición, malversación, desobediencia y pertenencia a organización criminal que quebranten la organización territorial del Estado y la unidad de España, mediante actos ilícitos y contrarios a la Constitución y a nuestro ordenamiento jurídico, preservando así la igualdad de todos los españoles ante la Ley».
De otro lado, se aboga por un «gran acuerdo nacional que afronte los principales retos que el Estado español requiere, por lo que se hacen necesarios pactos sobre regeneración institucional, Estado del Bienestar, economía productiva, familias, agua y territorialidad», y por que el Gobierno central retome la reforma del sistema de financiación autonómica.
Propuesta de autogobierno de Espadas
De otro lado, el PP-A ha manifestado este miércoles que, por el «interés general de Andalucía», analizará y fijará una posición ante la propuesta del secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, sobre una ponencia para abundar en el autogobierno de esta comunidad, aunque la ha considerado «rocambolesca» y una especie de «cortina de humo» ante las intenciones del partido a nivel nacional de «vender principios constitucionales a cambio de votos», lo que ha desencadenado una «guerra civil interna» entre los socialistas.
En rueda de prensa, el portavoz del PP-A en el Parlamento andaluz, Toni Martín, que no ha aclarado si su partido apoyará o rechazará esta iniciativa de Espadas, ha indicado que resulta extraño que venga de un partido que está «jugando con los principios de la autonomía y de la igualdad de los españoles» en las negociaciones que está manteniendo con independentistas y herederos de ETA para que Sánchez pueda perpetuarse en la Moncloa.
Al mismo tiempo, Martín ha recordado que en el Parlamento andaluz ya existe una Comisión de Desarrollo Estatutario para abordar estos debates, en la que el PSOE-A «jamás» ha presentado una iniciativa ni ha pedido que se reuniera. «Espadas busca ahora una especie de foco en un momento en que el PSOE está en guerra civil interna por vender principios constitucionales a cambio de votos», ha señalado.
Asimismo, el popular ha indicado que los grupos parlamentarios van a tener que «retratarse» el próximo jueves en el Pleno del Parlamento con motivo del debate de la proposición de ley del PP-A para la ‘Defensa del principio de igualdad de todos los españoles y rechazo a amnistía o indultos que quebranten la organización territorial de España y la unidad nacional’.
Martín ha agregado que en el debate de esta iniciativa tiene que haber un «retrato claro de todas las fuerzas en el respaldo a la Constitución, a la independencia de la Justicia y al orden establecido y de rechazo a cualquier intento de atentar contra el principio de soberanía nacional y de unidad».
Lo último en Andalucía
-
La Semana Santa de Sevilla, en riesgo: la previsión apunta a lluvias y posible DANA
-
Piden la dimisión de la consejera de Melilla Mohamed por dar más paga a los menas tras el violento motín
-
Varios heridos tras un motín en el centro de menas de Melilla: «Exigen más dinero por el Ramadán»
-
El PSOE usa el ayuntamiento de Benalúa para organizar una protesta contra Moreno con bus y comida gratis
-
El senegalés que mató a una mujer en Roquetas tras tener sexo con ella: «Llevaba tres días colocado»
Últimas noticias
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder
-
Al menos 6 heridos, dos críticos, tras chocar un camión contra un edificio y varios peatones en Boston
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Raphinha vuelve al once