El PP, escandalizado por los 15 exalcaldes y 15 altos cargos socialistas condenados ¡sólo en Sevilla!
El PP de Sevilla ha celebrado la noticia conocida este miércoles que acorrala de nuevo al PSOE Andaluz: la Audiencia de Sevilla ha decidido reabrir las investigaciones que apuntan a la comisión de un delito electoral en las elecciones municipales de Huévar del Aljarafe (Sevilla) en 2019.
La presidenta del PP de Sevilla, Virginia Pérez, ha aplaudido lo que supone «un paso más para destapar la deplorable política clientelar que ha mantenido el PSOE en la provincia a costa del dinero de los sevillanos». «Los juzgados están llenos de causas contra esta gestión socialista en la que la prevaricación, la malversación y el nepotismo han campado a sus anchas durante décadas», ha denunciado la popular.
En el caso de Huévar, el investigado es el que fuera primer teniente de alcalde socialista de Huévar, Francisco Martín González Bejarano, imputado por presuntamente comprar votos de los vecinos a cambio de ofrecer trabajos a media jornada, acusación que él mismo admitió ante el juez: «Es cierto que se habló de realizar dichas captaciones de votos y que formaban parte de un plan preconcebido, pero no se materializó en ningún momento».
30 socialistas condenados en Sevilla
«El resultado judicial de esta gestión es que, sólo en la provincia, haya más de 30 dirigentes socialistas condenados, entre los que se encuentran 15 exalcaldes del PSOE, decenas de concejales y hasta el propio secretario general del PSOE, José Antonio Viera; más de 30 condenados a los que se suman decenas de investigados aún por la Justicia», ha subrayado Virginia Pérez.
«El objetivo del PP durante todo este tiempo ha sido el de defender los intereses de los sevillanos ante el uso y el abuso del dinero público con el único interés partidista del PSOE. El dinero de los sevillanos tiene que ser invertido en nuestros pueblos y vecinos y nunca en afines y votantes. Por ello, desde el PP seguiremos denunciando ante la Justicia todas las irregularidades que detectemos como hemos hecho en el Consorcio de Estepa, en Bormujos, en San Juan de Aznalfarache o la Mancomunidad del Aljarafe», ha aseverado.
Pérez ha puesto especial énfasis en el caso Huévar, «un caso que se ha convertido en la bandera de este modelo de gobierno, porque el teniente alcalde habría dejado por escrito el objetivo político y partidista de su Plan 1.000 y del listado de vecinos a los que darles un contrato del ayuntamiento, es decir, habría dejado por escrito el ‘modus operandi’ para la compra de votos del PSOE desde las administraciones públicas».
Virginia Pérez ha denunciado que «el PSOE ha utilizado durante años las administraciones públicas, el dinero público, para crear una red clientelar que le mantuviera en el poder», extremo del que deriva «la hegemonía socialista en la provincia» en materia electoral.
Lo último en Andalucía
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
-
Una marroquí con 47 antecedentes y 20 años de arrestos queda en libertad tras una nueva detención
-
Alerta inminente de la AEMET en Andalucía: a esta hora llegan tormentas muy fuertes a estas zonas
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
Últimas noticias
-
Cristina, víctima de la inquiokupación: de una casa de 155 metros a un estudio de 55 con sus tres hijos
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Los OK y KO del jueves, 14 de agosto de 2025
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos