Andalucía
PP Andalucía

El PP andaluz enfría el adelanto electoral y prioriza legislar frente a un plebiscito sobre Sánchez

Toni Martín insiste en que tienen la vista puesta en el Parlamento y no en las urnas

El PP de Juanma Moreno insiste en agotar la legislatura y celebrar las elecciones andaluzas cuando tocan, es decir, en junio de 2026. El objetivo de los populares es sacar adelante su agenda legislativa, independientemente de que un adelanto electoral evidenciaría la debilidad de un PSOE ahogado por la corrupción.

El portavoz parlamentario del PP andaluz, Toni Martín, ha afirmado este viernes que si Moreno «buscase plantear un plebiscito sobre Pedro Sánchez, podría haber convocado las elecciones 40 veces a lo largo de estos años». Pero su grupo tiene la vista puesta en el Parlamento y no en las urnas: «Estamos en plena legislatura. Está previsto que en el periodo de sesiones que ha empezado ahora lleguen ocho o diez leyes para intentar mejorar la vida de los andaluces: la ley de vivienda, la de universidades, la del tercer sector, la de agentes medioambientales, la ley de montes… Y los presupuestos generales de la Junta de Andalucía. Vamos a dejarnos de debates que no aportan nada y vamos a ponernos a trabajar. Hago ese llamamiento a todos los diputados, también a los de mi grupo».

En la ronda de entrevistas de Canal Sur Televisión a los portavoces parlamentarios, Martín ha denunciado que «Andalucía ha sido maltratada» por el Ejecutivo de Sánchez, que ha gobernado mirando a Cataluña. «Para seguir siendo presidente necesita los siete votos del independentismo catalán, que ha visto la oportunidad de su vida y le ha sacado a Sánchez la amnistía, la sedición, la malversación, Rodalies, la política de inmigración… Y todo eso se hace a costa de la igualdad y la solidaridad entre territorios que recoge la Constitución».

Preguntado por la quita de deuda, el popular lo ha resumido así: «¿Qué quiere un independentista catalán? La independencia de Cataluña. Y éste es un paso muy importante. Son una comunidad extraordinariamente endeudada, entre otras cosas por lo mal que la han gestionado esos gobiernos independentistas. Así que ellos piensan: si el Estado asume la deuda de Cataluña y un día somos independientes (que no va a pasar), ¿la deuda ahora de quién es? Del Estado. Ya no es de Cataluña. ¿Y quién se come esa deuda? El resto de españoles que nos quedamos en el proyecto común. Ésa es la intención del independentismo. Pero nosotros no vamos a pasar por el aro».

Además, Martín ha recalcado que la Junta de Juanma Moreno ha realizado un «esfuerzo tremendo» con el gasto público en Andalucía. «Hemos gestionado bien para evitar endeudarnos más. Y hoy día somos una comunidad que puede salir perfectamente a los mercados a financiarse».

El portavoz del PP-A ha subrayado que Andalucía no tiene un problema de deuda, sino de financiación, y ha recordado las contradicciones de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero: «Cuando era consejera (de Hacienda) en Andalucía ponía el grito en el cielo pidiendo un nuevo sistema de financiación autonómica. Nosotros estuvimos de acuerdo y así se lo exigimos a Rajoy, pero dejó de ser presidente. Ahora resulta que la señora que exigía ese sistema como consejera andaluza, siendo ministra lo ha olvidado. Con el sistema actual Andalucía pierde 1.522 millones de euros al año».

Sobre el auge de Vox en las encuestas, Martín ha destacado que «el éxito más grande del proyecto de Juanma Moreno ha sido situarse con la inmensa mayoría de los andaluces, que están en la moderaciónNo en la izquierda ni en la derecha ni en el centro. Se declaran moderados y ven en Juanma Moreno un presidente moderado que les representa. Por eso tiene el respaldo tan mayoritario que tiene».

Así que desde otros partidos políticos, «como no pueden luchar contra eso, intentan dinamitar la moderación de los ciudadanos con debates extraordinariamente polarizadores que hacen caer en falsos dilemas: o estás conmigo o contra mí, y eso radicaliza a los ciudadanos. Lo hace el PSOE y lo hace Vox. Y me parece peligrosísimo. Son bombas atómicas contra la convivencia que luego cuesta muchos años reparar», ha reflexionado.

Este miércoles, el portavoz andaluz de Vox, Manuel Gavira, dejó caer que si Moreno no revalida su mayoría absoluta pedirán entrar en el Gobierno de la Junta. Cuestionado al respecto, Martín ha instado a Vox a «ponerse a trabajar en el Parlamento». «¿Quieren formar parte de algo que tenga que ver con lo positivo de Andalucía? Tienen la oportunidad en el Parlamento. Ahora. Que aporten algo», ha añadido.

Sobre la sanidad pública, el portavoz del PP-A ha recalcado que, con 8,5 millones de habitantes, Andalucía tiene el servicio público de salud más grande de España, lo que hace «imposible» que el sistema sea «perfecto». No obstante, la Junta trabaja «para que el número de problemas sea el menor posible». Con ese objetivo en mente, el presupuesto sanitario ha pasado de 9.000 a 15.000 millones en los últimos siete años: «Había 90.000 profesionales sanitarios y ahora hay 128.000. Antes éramos los últimos en inversión sanitaria por habitante, ahora estamos por encima de la media de España. Se están bajando las listas de espera. Creo que estamos en el camino adecuado. Tenemos un sistema sanitario público muy fuerte y se está mejorando», ha rematado.