La Policía rescata un ejemplar de la tortuga más grande de África en Coria del Río (Sevilla)
Un vecino de Málaga se encuentra una culebra de metro y medio en el contador de agua
Vecinos de un pueblo de Sevilla se unen para salvar la vida a una mujer que cayó al Guadalquivir
Los gases tóxicos de la gasolinera de Coria del Río provocan "incapacidad permanente total" a un vecino
La Policía Local de Coria del Río (Sevilla) ha rescatado una tortuga Sulcata de «grandes dimensiones» en el río Pudio, un afluente del Guadalquivir, tras el aviso de un vecino. Esta especie afrotropical, amenazada, es considerada la tortuga terrestre más grande de África: puede alcanzar los 85 centímetros y los 100 kilos de peso.
Según ha comunicado el Ayuntamiento coriano en sus redes sociales, fue un vecino del municipio el que dio la voz de alerta el pasado domingo. Una vez localizado el animal, los agentes se pusieron en contacto con el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas y lo trasladaron a la Jefatura de la Policía para «ponerla en un lugar seguro y darle alimento».
En el día de ayer, la Policía Local recibió una llamada de un vecino que alertaba de la presencia de una tortuga de grandes dimensiones en nuestro municipio.
Tras personarse los agentes en la ubicación indicada, comprueban que se trata de una tortuga Sulcata. pic.twitter.com/PcBbWvsUuA
— Ayto. Coria del Río (@aytocoriario) September 5, 2022
La tortuga Sulcata es considerada la tortuga terrestre más grande de África y una de las más grandes del mundo. Puede llegar a medir 85 centímetros y alcanzar los 100 kilos de peso. Su hábitat natural es el sur del desierto del Sáhara y actualmente sólo sobrevive en parques y reservas nacionales. La tortuga Sulcata se encuentra amenazada por el crecimiento de las ciudades, la desertización, la agricultura y la medicina tradicional.
Virus del Nilo
En otro orden de cosas, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y la Estación Biológica de Doñana han informado al Ayuntamiento de La Puebla del Río de la aparición de algunos mosquitos positivos en virus del Nilo en su término municipal tras una serie de estudios realizados en zonas de las marismas, según informa el Consistorio cigarrero en sus redes sociales. Cabe recordar que el virus del Nilo Occidental acabó con la vida de ocho personas en Andalucía en 2020.
En este sentido, el Ayuntamiento destaca que continúa con sus labores de fumigación y el plan de choque aplicado «con el objetivo de evitar la expansión de las poblaciones de este tipo de mosquitos en pro de preservar la salud de la ciudadanía».
No obstante, desde el Consistorio se recomienda aplicar una serie de medidas preventivas para evitar las picaduras de esos mosquitos, tales como el empleo de mosquiteras en ventanas y puertas, intentar no permanecer al aire libre entre el atardecer y el amanecer, procurar dejar la luz apagada, evitar los perfumes intensos y usar ropa que cubra lo máximo posible la piel, así como sacudirla antes de usarla si se ha tendido en el exterior.
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
-
Feria Medieval de Sevilla 2025 en el Alamillo: todas las fechas, horarios y actividades
-
El PP-A exige a Montero que pida «perdón» a los andaluces: «Es lo único que tiene que tiene que decir»
Últimas noticias
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho